Mostrando las entradas con la etiqueta impunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta impunidad. Mostrar todas las entradas

3 jun 2025

Cristina no necesita que la Corte le diga que es corrupta.


 Álvaro de Lamadrid una vez más nos clarifica qué alcance tiene la Corte para convalidar que Cristina es corrupta, que se enriqueció con fondos del Estado.

Ya está condenada por Casación, e inhabilitada para ejercer cargos públicos. No tendría que haber podido ir a la Corte porque no hay arbitrariedad manifiesta que le permitiría ese recurso.

NO PUEDE SER CANDIDATA.

8 dic 2024

Se siente olor a MAFIA.


La palabra mafia comenzó a utilizarse a partir de la obra teatral I Mafiusi di la Vicaria (1862) sobre la vida de los presos en la cárcel de Palermo (Sicilia).
En realidad sería una forma de asociación basada en un código de honor y en la venganza como método de resolver conflictos.
Osvaldo Aguirre que estudió el tema afirma que los antepasados de los mafiosos serían los jóvenes caballeros errantes que buscaban riqueza y gloria en el Medioevo bajo la divisa "La fuerza se impone al derecho" (force passe droit).

Puede haber corrupción con métodos mafiosos y como dice Graham Greene en "Yo acuso ~El lado sombrío de Niza" el dinero puedo jugar su papel corruptor, pero no todo se trata  exclusivamente de un asunto de dinero. Se asegura "impunidad" (eliminando pruebas, provocando demoras en los juicios), se utiliza la influencia hasta en temas que pueden ser menores para la comunidad toda, pero que afectan a aquellos que caen en sus manos.


Suelen no afectar los crímenes mafiosos cuando no nos tocan cerca. Greene es testigo de un caso de amigos que le hacen ver lo que le llaman "una pared" levantada por el "ambiente "criminal, por  funcionarios corruptos y por abogados más corruptos aún, una "pared" muy difícil de perforar.

Di datos sueltos para no spollear el relato, que es muy corto pero los elementos que contiene nos indican un clima, una forma de operar, donde inclusive como bien dice el fragmento que les paso: "pueden prender con facilidad a los delincuentes de menor importancia y lograr que cada fin de año sea posible presentar estadísticas satisfactorias sobre represión del delito".
Palabras como venganza, la fuerza se impone al derecho, impunidad, influencia nos inspira ese olor a mafia que vivimos en Argentina. A todas luces "una pared" muy difícil de perforar.
Sin #FichaLimpia , sin #Presupuesto2025, un Congreso totalmente desprestigiado, un juicio "programado"para fines del año que viene (el de los Cuadernos), qué más podemos pedir?
A las mafias se las desarticula desde las cabezas, no desde los pies.
En Rosario se le llamó "operativo limpieza", la única forma de sacar el olor.

14 jul 2024

La Moncloa para la impunidad: Lijo

 La película de #LijoNo para la Suprema Corte de Justicia no la protagonizan sólo Milei y los K. Está el caso YPF en el que el Fondo Burford reclama u$S16.000 millones que si se comprobase que la compra de los Eskenazi fue fraudulenta, nos libraría de pagar. Pero la causa Eskenazi está frenada por el mismo Juez que postulan para la Suprema Corte de Justicia.

Brillante resumen de Alejandro Borensztein en Clarín:



Si investigamos un poquito si hubo relación entre Eskenazi y Eurnekian que fue el que armó este Gobierno ya que varias piezas trabajaron con él: Milei, Cúneo, Francos . y según dicen los formó.

En el año 2008 se decía:"El Gran Hermano Néstor K está en todos lados. No sólo puso a personas de su confianza en cada uno de los rincones del Gobierno de su esposa, sino que, además, lo hace en negocios estratégicos: petróleo, electricidad, telecomunicaciones, alimentos y transporte.

El pretexto es la “argentinización” de las empresas líderes, cuyos efectos serían, desde la óptica oficial, dotarlas de una visión que apoye “el modelo productivista”.

La realidad muestra en cambio que estas intervenciones del Gobierno, más bien frenan oportunidades de desarrollo y en los enroques entre accionistas salientes por empresarios entrantes, una reducida lista de apellidos se nutre de negocios colosales: Eurnekian, Mindlin, Wertheim, Eskenazi, López, y Báez, son los mencionados con frecuencia.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/nota-36150/

11 dic 2023

No olvidar el saneamiento moral.



Argentina vuelve a ilusionarse con la idea del cambio y de un país mejor. Esperemos, por el bien de todos, que le vaya bien a@JMilei y que recuerde: que no hay Libertad sin Integridad, ni cambio real con tolerancia a la corrupción. 
El cambio exige un saneamiento moral. A partir de hoy, el Presidente debe optar entre la honradez de combatir y erradicar a los corruptos, o la deshonra de mirar a un costado y convivir con ellos. Dios lo ilumine para que elija bien. Las Fuerzas del Cielo no son compatibles con las del Infierno, y quien juega con ese fuego a la larga se quema.
Autor @MarianoFederici Mariano Federici
Ex presidente de Unidad de Información Financiera
Experto internacional en materia de integridad financiera y especialmente la prevención del LA/FT (lavado de activos y financiamiento del terrorismo).

Totalmente de acuerdo. Armonía no significa tolerar convivir con corruptos. 
Es así, no pueden haber pactos de impunidad a cambio de gobernabilidad. 
No habrá CONFIANZA hasta que el que las hizo las pague. No podemos mirar de acá para adelante, dejando atrás tantos delitos impunes .
Además "La integridad, la transparencia y la lucha contra la corrupción tienen que ser parte de la cultura y enseñarse como valores fundamentales" porque ya vimos lo que se pierde por dejarla hacer.


7 dic 2022

Por qué no hubo condena por asociación ilícita?


Este editorial de Cristina Pérez por Radio Rivadavia  tiene argumentos para pensar sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
Dice Platón que “la impunidad lleva a más corrupción”. O sea, que sólo la justicia puede detener la infección. Podemos agregar: y sólo si actúa desde arriba. Desde lo más alto de la jerarquía. Hoy Argentina amaneció con el aire más limpio. La justicia no fue impedida de dar un veredicto. Y nadie está por encima de la ley, porque la persona más poderosa no está encima de la ley. La módica frase del presidente del Tribunal Oral 2 Jorge Gorini: “Este juicio se hizo y finalmente terminó” adquiere otra magnitud cuando eso mismo, la finalización del proceso parece un hito.

Cristina Kirchner robó. Ella y varios de sus funcionarios en conjunto con su empresario amigo actuaron como una banda de ladrones direccionando millones de las arcas del estado para su beneficio. Esto fue lo que ella jamás pudo explicar. Por eso atinó a acusar a todos de todo. La vicepresidenta, en ejercicio de la presidencia de la Nación, recién sentenciada, acusó al Poder Judicial, de ser “un estado paralelo”, cuando es ella quien -según se desprende de los argumentos de la sentencia en la Causa Vialidad-, había configurado un estado paralelo para robar dineros públicos. Sin duda lo más autoritario del pensamiento de Cristina Fernández surge en su desprecio a la división de poderes y al control de la prensa. Un desprecio que deviene en furia sin límites al punto de mostrarse a sí misma ejecutando una operación de inteligencia.

El tribunal afirmó que existió “una extraordinaria maniobra fraudulenta” y que se dispuso “del aparato estatal” para “la consumación del delito” mediante la adjudicación sistemática de obras viales en beneficio de Lázaro Baez evidenciando la existencia de “vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública nacional y las empresas contratistas del estado” pertenecientes a Baez. ¿Por qué entonces no avanzó el tribunal a la condena por asociación ilícita? Si prima facie se cumplen todos los requisitos que al menos describe esa tipificación. Veamos. Hay más de tres personas, organizadas ni más ni menos que en el estado, que sostienen en el tiempo, una misma maniobra con fines de lucro. Y vaya cuánto lucro. Entonces qué frenó a los jueces. O al menos a dos de ellos.

Por lo pronto el fiscal está decidido a recurrir la sentencia y a buscar que el Tribunal de Casación reconsidere la existencia probada del delito de asociación ilícita. Para referir sus argumentos no excluye la sorpresa de que una figura que es en numerosas ocasiones aplicada en casos de estupefacientes por ejemplo, sea tan repelida cuando se trata de casos de corrupción política cuando podría erradicar la podredumbre a fondo, y que no se reduce sólo a este caso. En lo técnico, para Diego Luciani, existe en el caso Vialidad lo que se llama indeterminación de delito, por la repetición sistemática del mismo modus operandi en 51 obras públicas a través de 12 años, es decir en forma sostenida en el tiempo, y Vialidad configura en ese sentido un leading case.

¿Por qué genera tanto escozor esta figura en la política y en la justicia? ¿Será porque se terminarían muchos negocios? En días pasados, llegó a leerse entre los argumentos dados en contra, por una fuente, que “todo gobernador tiene algún empresario amigo” y que una jurisprudencia así pondría a muchos en comisión. Diego Luciani no tiene dudas de que existió una asociación ilícita en el caso Vialidad y afirma que está aplicando “el tipo penal que corresponde”. Pero además, está convencido de que “aplicar esta figura es cortar la corrupción”.

¿No habrá llegado la hora de aplicar a fondo una sentencia ejemplar que no sólo haga justicia en el caso de Cristina Kirchner y sus cómplices sino que genere un efecto preventivo? La corrupción está entre las principales preocupaciones de los argentinos. Días antes de la sentencia, cuando la vicepresidenta osó comparar al tribunal que la juzgó en democracia con “un pelotón de fusilamiento”, ante la desmesura, Graciela Fernandez Meijide afirmó: “El pueblo sabe cuánto se robaron porque es lo que falta”. Esa simple aseveración acerca de lo más parecido a un estado de corrupción evidente y conocido pero sobre todo padecido por los argentinos, es lo que debería alentar a los jueces a propiciar un cambio de fondo, un real Nunca Más de la corrupción que impida que sólo después de décadas se pueda perseguir con suerte algo de justicia cuando ya es demasiado tarde para tanto robo.

20 may 2021

La impunidad por encima de la educación y la vida de los argentinos.


 Una vez más la legisladora Silvia Lospennato tiene la lucidez para poner blanco sobre negro y decir a los argentinos con lógica, sin fanatismos las carencias con las que nos tenemos que enfrentar. Nuestro tiempo es oro en estar horas horribles y están emperrados en limpiar lo imposible, su deshonra, de la manera más precipitada, dejando de lado lo que nos aqueja, que es enfrentar la muerte.

24 sept 2019

El demonio de la humanidad: la impunidad.


No se rompan más la cabeza. Encontré la  fórmula. Y saben quién me la dio?.: Nietzsche.
En el libro "Tipos de poder" de James Hillman abro la primera hoja y me encuentro con esta cita de un autor tan polémico, polifacético pero genial que murió allá por el 1900:

"Ni la necesidad ni el deseo, tan sólo el amor por el poder es el demonio de la humanidad.

Miren lo que dice: Puedes darles todo a las personas -salud, alimento, abrigo, diversión-,  pero siguen siendo infelices y caprichosos, porque el demonio espera y espera; y debe ser satisfecho.

Quítales todo, pero complace a este demonio, y entonces será casi feliz, tanto como lo pueden ser los hombres y los demonios."



Santiago Kovadloff (filósofo, ensayista argentino) me completa la idea de lo que quiero sugerir para pensar: "La corrupción es un delito y no puede olvidarse. Si una sociedad está dispuesta a dejar de lado la conciencia y la corrupción está perdida como sociedad democrática, porque la impunidad pasa a ser poder" (se acuerdan de Yabrán?).


Prometen impunidad, señores!!.

Fuente: "Tipos de poder. Guía para pensar por uno mismo. de James Hillman
Ediciones Granica. 1998.



Dios nos libre de la ignominia, el bochorno, la falta de moral de un pueblo que es capaz de votar a quienes los llevó a la decadencia moral, a la naturalización del robo, de la muerte de un  fiscal, de accidentes por falta de mantenimiento de ferrocarriles, de las muertes por inundaciones, de las muertes por el paco, a la radicación de narcos en el país. El mundo nos mira pasmado, No puede creer que Argentina vote por la decadencia. El poder en democracia se supone lo tiene todo el pueblo, no una parcialidad empoderada en la impunidad.
SMC


27 nov 2018

Jura decir la verdad, nada más que la verdad?.

Está diciendo la verdad...NO, NO VA A DECIR LA VERDAD!!!
Estuve leyendo lo que escribí en el 2011 (HACE 7 AÑOS) ante el caso Schoklender(  ver), se acuerdan?. Las pruebas que presentó, él decía la verdad!!!  Y está libre, y todos los que robaron como él... Los amenazó con lo que sabía. Y lo supimos todos. Y la eligieron igual con sus secuaces...Y la JUSTICIA ciega.
No nos puede dar impotencia!!.

Marcos Aguinis dijo “carecemos de libertad porque justamente no defendemos la ley y su ausencia nos tiene a todos asustados, inquietos, nerviosos, desesperados, sin saber hacia dónde ir.”  “ En una verdadera democracia, la ley no debe darle margen a la impunidad.”
Solamente una ciudadanía consciente de sus debilidades y de sus problemas puede buscar soluciones que la defiendan.

17 mar 2018

A los argentinos nos golpean con la impunidad.


"Sólo somos una raza avanzada de monos" dijo Stephen Hawking. En Argentina en realidad somos sólo una raza avanzada de aves de rapiña. Y gana el que más roba. El más carroñero, mientras una amplia mayoría entregamos las piezas de caza, sumisamente en monotributos, empleados con sus magras ganancias, jubilados soportando que casi tengan que pedir disculpas porque les pagan. Haciendo colas para pagar servicios actualizados en forma descomunal. Soportando la inflación en los alimentos. Padeciendo inseguridad por falta de efectivos. Paros docentes porque no pueden aumentar los sueldos. Y así podríamos seguir...
Y todo para qué?  Para que los que se robaron el fruto de nuestro esfuerzo queden libres porque son SIMPLES EVASORES DE IMPUESTOS. Unos inocentes niños secuestrados porque, según esas aves de rapiña, nosotros les hacemos daño.
Para que quede claro: si sos un CONTRIBUYENTE pagás impuestos como el IVA, Ingresos Brutos, Ganancias para sostener al Estado y con fines distributivos.
Ahora, si sos AGENTE DE RETENCION sos un recaudador de impuestos y tenés un plazo corto para ir depositándole al Estado lo RECAUDADO. Entran 100 y no tiene ni que entrar a la caja porque no es de López, es del Estado. LOPEZ SE GUARDO $8.000 millones y lo usó para comprarse empresas. No es que no pagó un impuesto, eso sería EVASION. Lo que hizo López fue un ROBO AUTORIZADO, pero robo al fin.
Si López no  vuelve a la cárcel NO PAGO MAS IMPUESTOS. NO ME TOMAN MÁS DE GIL. Ni siquiera tiene arresto domiciliario. Puede huir, hacer lo de Yabrán, o con el tiempo unirse a la bandada y cantar la Marcha de Rolando. Somos unos infelices golpeados por la impunidad.

Les dejo unos datos:
En el 2012, compró a Daniel Hadad el canal de noticias C5N y Radio 10, además de un puñado de FM por u$s.40 millones. El mismo día López cerró otro negocio importante: el 20% en la concesionaria de las rutas 2 y 11. Su constructora ya tenía concesiones de rutas nacionales. El empresario posee 20 salas de juego, que le han valido el mote de “zar”. López es además el 5°jugador en la venta de combustibles en el país: a través de Oil Combustibles, controla 365 estaciones de servicio y la refinería de San Lorenzo (en Santa Fe), que compró  a Petrobras en u$s.110 millones. Pero también controla desde recolección de basura en ciudades del interior a la fábrica de dulce de leche La Salamandra. Es dueño de Alcalis de la Patagonia, una de las dos únicas fábricas de soda cáustica del país. Propietario de concesionarias de las marcas Toyota y Scania. Su Grupo Indaló además tiene intereses en la producción de carne ovina y de aceite de oliva. “En Catamarca tengo 2.250 hectáreas de olivos; soy el mayor productor de aceite y el segundo en aceitunas” dijo.
País generoso!!!. Leyeron el libro "De pollero a petrolero"?. Qué Benetton, qué Bill Gate!!!?. Éste va a hacer escuela!!! Amasar una fortuna en tan poco tiempo, con la mano de Dios, por supuesto, es lo que este señor va a enseñar al pueblo argentino. Hacé la prueba e inténtalo!!!. Estás en Argentina!!!. A vos, gil, como yo, te hablo. A vos que te preguntan si tenés relación con un político por un plazo fijo de morondanga. A vos que te hacen firmar si blanqueás dinero cuando hacés un movimiento que pase los $10.000. A vos que te hacían poner tus datos en la computadora para declarar si podías comprar u$s 300.A vos, gil cotidiano. Aprendé!!!. Así se hacen las cosas. A lo grande. Estafando en $ 8.000 millones. Esto es distribución de la riqueza K. E impunidad.

25 feb 2016

Lanata tiene razón: NO A LA IMPUNIDAD

Interesante cuando dice cómo se nos va la bronca con el paso del tiempo, con no verlos por televisión,  por no hablarse del tema. La cuestión no es de perdón o no. La cuestión es de JUSTICIA.
No podemos cambiar IMPUNIDAD POR GOBERNABILIDAD, porque después se nos vuelve en contra. Es mucho el mal que se hizo.

22 ene 2014

La Corpo del delito organizado es nuestra máquina de impedir.

En un tiempo se hablaba de los petrodólares y su influencia en las decisiones de los Estados. Luego, de las multinacionales contra las que los países debían luchar para lograr su libertad, su independencia. En los últimos años escuchamos que Clarín representaba la Corpo como periodismo hegemónico,  “El campo también es la Corpo”, dijo Pérsico. Los acreedores y el establishment financiero mundial fueron la Corpo. Corpo, entonces, siempre está, pero va mudando de rostro.  La máquina de impedir, dirían los kirchneristas.
Definiría a la Corpo como un poder muy fuerte que quiere influir sobre un país en función de sus intereses en desmedro del de la mayoría. Lo suficientemente fuerte como para que su lobby produzca una opresión que impida el crecimiento del país.
Durante estos años hemos puesto los ojos en las Corpos mencionadas, fundamentalmente económicas o financieras. Nunca sobre la Corpo del delito organizado. Si observamos quiénes han tenido el suficiente poder como para anular los controles de todo tipo (aduanero, limítrofes, documentos, blanqueo de dinero,etc.) , que se aprobaran leyes que permitieran la impunidad y salida de delincuentes, que se nombraran jueces que no investigaran, que en la Corte hubiera algún integrante con prostíbulos propios, no vamos a ver ningunas de las Corpos anteriores.
Ahora van por la modificación del Código Penal que va a estar lleno de atenuantes
como por ejemplo:
 1).si al cometer el delito el delincuente sufre un daño, desde alguna lesión física hasta si se vale de su hijo inimputable para delinquir y el niño muere, esa pérdida será un atenuante para quien fue artífice de la muerte de su hijo.
2) Si es menor de 21 años y "las circunstancias personales, económicas, sociales e individuales  limitan el ámbito de autodeterminación" será otro atenuante.
3)quien mató por "emoción violenta", además de recibir la exención de prisión, puede ser beneficiado con la probation
 4)un homicida serial será juzgado como si, con cada víctima, inaugurara su historia criminal. La reincidencia, implicará que cuando se juzga a un individuo por un delito y se tiene en cuenta un delito anterior, se lo está juzgando dos veces por el mismo delito (no tiene agravante).

http://www.lanacion.com.ar/1653760-una-legitimacion-de-la-impunidad

Acá lavaron dinero, Evo Morales legalizó los miles de autos que entraron a su país de contrabando. En cada país lo que necesitan. Las leyes que necesitan por el tiempo suficiente para blanquear, organizar, legalizar. 
Hay una nueva multinacional delictiva que compra voluntades, manipula nuestras leyes, nos quitan credibilidad y nos sumen en la pobreza mientras los grupos relacionados con ellos actúan en la impunidad. Hermanos kirchneristas, hermanos de la izquierda,tengan cuidado cuando hablan de las Corpos, las tienen metidas en su organización y los están esclavizando. Por el miedo a la esclavitud del capitalismo la están cambiando por la esclavitud de las Corpos del delito, de la trata, del juego, de la droga y del contrabando. Todos metidos en el mismo combo.

16 abr 2013

El tema es quién se ocupa... 18A

El domingo Lanata, en su primer programa del año de Periodismo para todos, nos puso ante la desnudez de la corrupción en el riñón del poder. Más desnudo no podíamos verlo. Más que pornográfica esa desnudez era obscena. De tanta ya perdía su encanto. Documentada y filmada. Llevada a su nivel exponencial. El dinero que se llevan es por kilos. Y lo más espantoso para mí fue el demostrar cómo las leyes son elaboradas para tapar sus negocios ilícitos.

Lo bueno es que ya vemos algunos atisbos de actuar. La Justicia con su último aliento, antes que la eliminen, podría actuar. Tiene todo para hacerlo. Esta telaraña tejida entre corrupción, droga, juego y ficción, solamente los argentinos en la calle podemos ponerla en acto y que se vea en su magnitud.
Vence GANANCIAS, y los giles la pagamos mientras que este Gobierno ostensiblemente nos pone al frente la impunidad.

25 ene 2012

José Luis Cabezas!!! PRESENTE!!!


Hace exactamente 15 años el fotógrafo José Luis Cabezas apareció asesinado dentro de su auto en las cercanías de la apacible ciudad balnearia de Pinamar. Ahí se puso en evidencia un poder paralelo al político que inclusive maneja a la policía y a la justicia. Ahí los argentinos fuimos jurando que NO NOS IBAMOS A OLVIDAR DE CABEZAS por lo que representaba: silenciar a quien DECIA algo que hubiera visto. Tras la misteriosa muerte de un poderoso, que iba a ser indagado como posible autor intelectual, muchas de las firmas que le pertenecían siguieron hasta hoy, en manos de los contadores de la familia y volvieron a quedar en el centro de la escena con el paso de los años. Por ejemplo, Royal Air SA fue la empresa contratada para realizar el viaje de Guido Antonini Wilson con la valija con dinero non santo.
Ese poder paralelo sigue vigente. No es el que elige el pueblo. Los asesinos están libres Y EL CASO NO ESTÁ CERRADO. Por el fin de las muertes mensajeras. Por la recuperación de la justicia perdida.

5 dic 2010

La moral y el poder de los impunes


De un test de Jane Loevinger -que sondea el nivel de desarrollo moral- extraigo temas para nuestra reflexión:
Según el mismo, aplicándolo a los jóvenes, ellos pueden estar:


1) en una etapa denominada "preconvencional", es decir, que no han alcanzado el nivel de desarrollo moral necesario para comprender y cumplir reglas legales o ceñirse a las instrucciones de los adultos. Actúan por impulso.
2) en la etapa "conformista", o de moral convencional: reconoce y actúa conforme a la ley porque es lo aceptado socialmente.
3)O en una etapa de moral autónoma o reflexiva, que le permite actuar en forma deliberadamente responsable-
De los tres casos el que más me interesó es el segundo, el de la moral convencional, en lo aceptado socialmente. En lo que se hace porque “todos lo hacen”, no porque se sabe responsablemente que está bien sino porque todos lo aceptamos.
En el primer caso no comprende la moral pero en el segundo “la copia” y si grandes delincuentes están sueltos, cuál es la convención?. Si la sociedad acepta, soporta, comenta y llega a las profundidades de delitos de todo tipo o transgresiones cotidianas y no condena esos hechos y no reclama que se haga justicia, aplicándoles la pena que corresponde, que mensaje le da a los jóvenes?. Actuá por impulso o hacé lo que “todos hacen mal” porque es aceptado socialmente. La enseñanza cotidiana sería de la NO MORAL.La transgresión como norma (me parece que me hace acordar de alguien que enseñó mucho al respecto). Saber qué está mal y hacerlo igual. Desde cruzar un semáforo en rojo, desde coimear a un inspector, hasta llegar a hacerte una pista de aterrizaje propia o trasladar valijas con dinero o espiar a un opositor o hacer fraude. La palabra que avala este accionar se llama IMPUNIDAD. "El poder es tener impunidad. Ser un poderoso es ser un impune" dijo alguien que se “suicidó” cuando le cayó la “ley”. El poder es también “el desaparecer” a tiempo.
Todo esto se respira en nuestro país y como la mancha de petróleo en el mar avanza sobre nuestro territorio. La moral no es moralina, es la base de las reglas de convivencia, es la responsabilidad que hace que nuestra vida no corra peligro porque se respeta la vida propia y la de los otros, es la que nos permite prosperar en la confianza mutua, es la que pone el límite al impulso que a veces puede ser bueno pero generalmente se va de madre.
Si nos apoyamos en ella nos vamos a desarrollar sin retrocesos porque es la vida la que se cobra la falta de responsabilidad. Sino les entregaremos, más profundamente, el poder a los delincuentes impunes, que siguen impunes porque tienen el poder.
Mensajes y más mensajes les damos a la juventud...