Mostrando las entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas

8 dic 2024

Se siente olor a MAFIA.


La palabra mafia comenzó a utilizarse a partir de la obra teatral I Mafiusi di la Vicaria (1862) sobre la vida de los presos en la cárcel de Palermo (Sicilia).
En realidad sería una forma de asociación basada en un código de honor y en la venganza como método de resolver conflictos.
Osvaldo Aguirre que estudió el tema afirma que los antepasados de los mafiosos serían los jóvenes caballeros errantes que buscaban riqueza y gloria en el Medioevo bajo la divisa "La fuerza se impone al derecho" (force passe droit).

Puede haber corrupción con métodos mafiosos y como dice Graham Greene en "Yo acuso ~El lado sombrío de Niza" el dinero puedo jugar su papel corruptor, pero no todo se trata  exclusivamente de un asunto de dinero. Se asegura "impunidad" (eliminando pruebas, provocando demoras en los juicios), se utiliza la influencia hasta en temas que pueden ser menores para la comunidad toda, pero que afectan a aquellos que caen en sus manos.


Suelen no afectar los crímenes mafiosos cuando no nos tocan cerca. Greene es testigo de un caso de amigos que le hacen ver lo que le llaman "una pared" levantada por el "ambiente "criminal, por  funcionarios corruptos y por abogados más corruptos aún, una "pared" muy difícil de perforar.

Di datos sueltos para no spollear el relato, que es muy corto pero los elementos que contiene nos indican un clima, una forma de operar, donde inclusive como bien dice el fragmento que les paso: "pueden prender con facilidad a los delincuentes de menor importancia y lograr que cada fin de año sea posible presentar estadísticas satisfactorias sobre represión del delito".
Palabras como venganza, la fuerza se impone al derecho, impunidad, influencia nos inspira ese olor a mafia que vivimos en Argentina. A todas luces "una pared" muy difícil de perforar.
Sin #FichaLimpia , sin #Presupuesto2025, un Congreso totalmente desprestigiado, un juicio "programado"para fines del año que viene (el de los Cuadernos), qué más podemos pedir?
A las mafias se las desarticula desde las cabezas, no desde los pies.
En Rosario se le llamó "operativo limpieza", la única forma de sacar el olor.

26 may 2022

Estos eran los soldaditos!!!


Los verdaderos soldaditos, con los que se jugaba y producían alegría.
 La hipocresía de nuestra sociedad es espeluznante. Los niños no pueden trabajar en actividades honorables, que ayuden a sus padres y para que no vivan en la pobreza extrema, como lo hizo mi papá y no se le cayó ninguna uña. Al contrario, apenas con tercer grado supo defenderse muy bien en la vida y educarnos.A los 7 años cuidaba caballos, comía brotes de alfalfa y si se quedaba dormido tenía que volver a agruparlos. Se hizo fuerte. No tuvo necesidad del delito. Pero la sociedad hipócrita en que vivimos permite que usen a los menores para distintas funciones en el mundo del delito por su calidad de inimputables. Para los menores de 14 años sus actos ilícitos no tendrán consecuencias penales por eso los usan y la sociedad se lo permite. Entonces trabajan de "soldaditos". Me indigna la hipocresía y cuando se rasgan las vestiduras por aquello que pudiera ser transitoriamente algo sano. Recuerdo por ejemplo en los campings de Entre Ríos, los niños de 12 o 13 años ayudaban a servir las mesas de los puestos que manejaban los padres, con un sentido de responsabilidad y un empeño que ya en sus ojitos se veía su deseo de hacer las cosas bien con y por la familia. Y en "El ángel de lata", la revista de los chicos de la calle, unas madres explicaban que mandaban a vender la revista porque a ellas no les compraban y a los chicos sí, pero ellas estaban cerca para cuidarlos. Sea cierto en parte, o no, también es cierto que por esa razón los chicos pueden ser explotados, todo es posible. Hay una mirada arbitraria y desprovista de previsibilidad. O trabajan por las buenas o trabajan para los delincuentes. No aprenden oficios. Los tienen armados. Una vida sin futuro. Mueren antes de los 20 años. Tenés boyando a las madres del dolor. Y estamos hablando de los billetes nuevos, el valor del dólar, la autorización de las exportaciones mientras la infancia se vuelve "soldaditos". Noooo, señores, salvemos a los chicos!!

26 nov 2018

Cómo se vuelve del abismo?.


Como se hace?. Con tanta mafia, con tantos delincuentes, con tanto bajo fondo en todos los niveles.  Cómo se arregla?. Los Kirchner encontraron la llave dándoles a todos los delincuentes la cuota parte.  O dejando robar mientras les dieran una tajada. O etiquetando a los que no estuvieran adentro como vende patrias, o  gorilas. O prepoteando, intimidando o saboteando para que hicieran su voluntad. De democracias, nada!!.
Se aliaron a lo más bajo de nuestra cultura y fomentaron la pérdida de valores. Llevaron a la enésima potencia la decadencia moral. Aníbal Fernández le echaba la culpa a la cumbia villera, se acuerda?.
Aumentaron el clientelismo dependiente, bajo una falsa distribución equitativa, para comprar fidelidad, utilizando la limosna institucional para mantener el nivel de decadencia.
Jueces corruptos, ineptos e inescrupulosos sostuvieron el delito y lo fomentaron con una falsa ideologización de justicia, dejando libres hasta violadores reincidentes para insertarlos en la sociedad. Sacaban a los presos a los actos proselitistas como formas valorativas (los llamaban Negros de Mierda como idea fuerza, se acuerdan?).
Dejaron entrar la droga por todos los costados y pueblos enteros viven de su producido. Niños jóvenes que encontraron trabajo siendo soldaditos o sicarios como única salida.
Cómo se vuelve de eso?. Todo lo que se toca hace agua. Lo peor que le puede pasar a un pueblo es verse pervertido y corrupto y sin salida, le sacás las ganas de luchar!!.
El que la Señora de Kirchner pueda acceder a una candidatura nos deja indefensos. No podemos mirar para otro lado. Dejaron todos los organismos tomados y ahora se hicieron del Consejo de la Magistratura que dice qué se puede juzgar y qué juez lo aplica. Si no nos comprometemos nadie puede hacer nada y la vida nos va a pasar por encima.
Del abismo se vuelve reaccionando. Lo blanco es blanco y lo negro es negro.
Stella Maris Coniglio

19 nov 2017

Conociendo esas cosas de Rosario: cómo terminamos con la mafia?

7 sept 2014

La lucha democrática contra el crimen organizado.

En una entrevista que le hacen Lanata y Magdalena al fiscal Luis Moreno Ocampo, fiscal adjunto en el juicio a la Junta Militar, se establece un parangón entre la década del 70 donde la sociedad civil no pudo enfrentar el tema de la violencia de una manera democrática y se lo pasó a los militares, porque una de las razones era  que había connivencias políticas y ahora quienes tienen el negocio de drogas y secuestros pueden comprar a policías, diputados e intendentes. 
 "La principal preocupación tiene que ser desmantelar toda relación entre mafia, la policía y poder político"- dijo Moreno Ocampo.
El 82/ 85 fue un momento único en la Argentina que la sociedad civil logró los cambios.
Ahora tenemos un momento diferente. Crimen organizado. Lo que más me impresionó cuando volví a la Argentina, dijo, fue ver que se habla de la mafia de Rosario como algo normal. Eso es terriblemente peligroso, peligrosísimo, y lo que veo es que no hay discusión de qué hacemos, Por supuesto que hay que tener policía. Por supuesto que hay que controlar y ponerlos presos. Pero eso no alcanza. Nunca alcanza. Ya se aprendió hace muchos años, en los ochenta, Colombia puso presos a los jefes del cartel de Cali, a todos los jefes. Una operación judicial impresionante.qué pasó? . No cambió nada!!. Los lugartenientes de los jefes los reemplazaron.Esto no termina por poner gente presa, se reproduce porque hay mucha plata.
Hay dos estrategias básicas: una es perseguir la plata. Eso es muy importante porque hay que ver a quién le pagan. A qué policía le pagan, a qué intendente le pagan, quiénes son los diputados que tienen bajo su control?. Esos lazos políticos son los que permiten que esos grupos violentos prosperen y eso no puede pasar!!!. Si nos pasa en los próximos tres años no lo desmontamos más.
 Siempre pensaba qué lastima que cuando los montoneros aparecieron nadie dijo: está mal!!. La izquierda no entendía el respeto por la legalidad, ahora sí lo entendieron, lo entendió toda América Latina. Hay que hacer lo mismo ahora, instalar el respeto por la legalidad, el crimen organizado no es un tema menor. Es más que corrupción, es NOS VAN A MATAR. Vamos a estar en mano de la mafia. Hay que hacer algo ya. Y el hacer algo ya implica empezar en lograr el consenso en esto. La estrategia tiene que ser muy eficiente. No basta con meter gente presa, hay que seguir el dinero.
El poder político tiene que ser el centro del debate. Cuando mataron a Cabezas la policía lo había matado. Yabrán desapareció pero el fenómeno de mafia con la policía no desapareció. Si la policía mala está con la droga y los piratas del asfalto y la policía buena está con el juego y la prostitución no hay policía limpia.
La sociedad y los políticos tienen que estar comprometidos, después los jueces van a ser fundamentales. 
http://secciones.cienradios.com.ar/radiomitre/2014/09/05/ella-y-el-30-anos-del-nunca-mas/
Si como dice Moreno Ocampo el tema está en la complicidad de los intendentes, el tema de los documentos y los padrones que tratamos ayer, es fundamental.
Pequeña utopía nos espera....

23 jul 2013

La cultura que alimenta la mafia


Los italianos, que de mafia saben un poquito, advierten que hasta lo que sucede en el fútbol se entiende cuando la cultura :
-de la corrupción,- de la arrogancia, -del abuso de poder,- del delirio de omnipotencia,-del apriete,-del engaño,- de la protección "omertá" y el reciclaje, alimentan la mafia. Y que como una bacteria en un ambiente infectado, prolifera y crece en grandes proporciones contagiando todo.
Interesante es la historia de Bernardo Provenzano, al frente de la mafia Siciliana que pudo tener paradero desconocido durante 43 años. Apoyado en la “omertá” (pacto de silencio) que rige en la mafia y ayudado por personalidades importantes de la vida siciliana, Provenzano pasó todo ese tiempo en la isla. Se llegó a asegurar que había muerto. Nadie lo reconocía y su voz nunca fue interceptada y reconocida por teléfono. La única foto que se conocía de Provenzano era de 1958, lo que le permitió incluso burlar una vez más a las autoridades italianas en 2005, cuando viajó a Francia para operarse de próstata en un hospital de Marsella, en el que se alojó bajo la identidad de un jubilado siciliano. El mafioso, por el que se ofrecía una recompensa de 2,5 millones de euros, llegó a presentar un formulario de la sanidad siciliana para poder ser intervenido en el extranjero sin necesidad de pagar, y pasó a la Región de Sicilia la factura de la operación y de los siete días que estuvo ingresado.
  Según cuenta el diario italiano “Antimafia Duemila”: se trabajó con operadores judiciales y policiales, que dedicados con cuerpo y alma, al logro de un objetivo tan importante obtenido con operaciones de investigación “de manual”, al viejo estilo, para que Bernardo Provenzano fuese detenido en el 2006 en su pueblo natal de Corleone, acusado de homicidio en el proceso que se le sigue por unos 50 asesinatos en la "segunda guerra de la mafia", entre 1981 y 1991. Se encuentra en una cárcel de alta seguridad.
El mismo diario en su número 2 del 2006  se pregunta: Dopo Provenzano,   Chi lo sostituirá?. Chi ha ereditato i suoi contatti e le sue protezioni?.

El tema son los contactos y la protección. Quién protege a la mafia argentina? me pregunto. O no se ve ninguna similitud con lo que nos está pasando?. Como digo siempre, no es necesario matar para dominar en estos tiempos. Hay muchas maneras de matar al enemigo. Ahora se lo derrota con otras armas. Creo haber escuchado: para tener poder hay que tener mucha plata(sic).
www.antimafiaduemila.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Bernardo_Provenzano

10 may 2013

Hemos recuperado la confianza en el país.


Señores Mafiosos, aprovechen!!!. Se lo ha dicho el Super Ministro Guillermo Moreno. Qué más pueden esperar?. Se ha demostrado, por todos los medios que se les ocurra, propios y ajenos, que se han enriquecido sin ningún riesgo y con toda la impunidad que se ose tener. Mostraron que aquellos jueces que quieran molestarlos, a los que se les ocurra tocarlos, serán desplazados de sus cargos. Caso Ciccone, por ejemplo. Ahora van a elegir directamente a los jueces que pueden ir en contra de cualquier mafioso. Tienen la vaca atada. Ahora largaron un blanqueo por el cual no preguntarán el origen del dinero. Vengan confiados Señores Delincuentes. Serán bien tratados, protegidos y se les garantiza la impunidad total.
Ahora, si es honesto, trabajador, imaginativo, creativo, le interesa dar trabajo....Este país no es para Ud.. Lo están ocupando los tránsfugas. No le queda ni un lugarcito. Esté confiado que su progreso será visto muy mal. Vaya buscando algún rebusque para poder insertarse en nuestra sociedad, que no será lo que era antes. En nuestro país los únicos que podrán tener confianza en el país serán los mafiosos.

14 dic 2012

La ostentación de la mafiosidad del régimen

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=7KKAaqfH3ZM
ENTREVISTA A GUSTAVO VERA de la ONG La Alameda EN EL PROGRAMA LANATA SIN FILTRO el 12 de diciembre de 2012. Un nivel de mafiosidad que es peligroso. Trata de personas, estado de esclavitud . que vuelven al mismo estado de vulnerabilidad en que estaban antes de ser rescatadas. Un solo condenado por lavado de dinero en Argentina.
Una pintura de la mafia argentina en toda su amplitud. Italia a fines de los 80 nos mostró un camino.
La sociedad civil se unió como pudo y lo hizo

26 mar 2010

A qué nos acostumbramos?



Cuando se encuentran dos o tres argentinos a hablar de un tema, cualquiera fuese, medicamentos, drogas, sindicatos, políticos, obras públicas,policía, se concluye la conversación: esa es una mafia! !!
Cómo es eso? Caso cerrado?. Resignación y valor?
Si es cierto estamos frente a una situación tan grave como el cáncer, tan destructivo como el cáncer. No hay vacuna contra eso. Solamente una sociedad no permisiva va a poder luchar hasta erradicarlo.
Si no es cierto, estaremos equivocados y tendríamos que ser más felices, no les parece?. Porque esto supera la cuestión de "intereses".No nos podemos haber "acostumbrado" con la mayor normalidad a vivir en un país de corruptos, o sí?