Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

3 jun 2025

Cristina no necesita que la Corte le diga que es corrupta.


 Álvaro de Lamadrid una vez más nos clarifica qué alcance tiene la Corte para convalidar que Cristina es corrupta, que se enriqueció con fondos del Estado.

Ya está condenada por Casación, e inhabilitada para ejercer cargos públicos. No tendría que haber podido ir a la Corte porque no hay arbitrariedad manifiesta que le permitiría ese recurso.

NO PUEDE SER CANDIDATA.

Con la corrupción no se compite, se la combate.


Mariano Federici nos explica una vez más frente a lo que nos encontramos:
"Que un corrupto condenado compita en política no solo vulnera la integridad democrática: representa un serio riesgo para la estabilidad macroeconómica. Porque la corrupción: •Distorsiona la competencia, premiando a quienes pactan con el poder en detrimento de quienes actúan conforme a la ley. •Introduce capitales de origen ilícito que alteran precios y condiciones en los mercados, afectando su transparencia y eficiencia. 
•Erosiona la seguridad jurídica al permitir que los responsables eludan a la justicia desde el poder político. •Disuade la inversión real de largo plazo, indispensable para afianzar el crecimiento, la generación de empleo y la reducción de la pobreza.
 •Aumenta el riesgo país incluso para inversores financieros, que perciben la corrupción como una amenaza directa a la rentabilidad de sus activos. 
•Reactiva traumas históricos: en países como Argentina, la persistencia de corruptos en la vida pública revive ciclos pasados de saqueos, desmanejos, y colapso. 
•Alimenta otras formas graves de criminalidad, debilitando la protección física de activos e inversiones. 
•Destruye la institucionalidad y la justicia, pilares esenciales para la previsibilidad y el cumplimiento de contratos. 
Por eso, si se aspira a una economía sana, los corruptos deben cumplir sus condenas detenidos y reparar el daño causado devolviendo lo robado…no aspirar a cargos públicos."

Posteriormente agregó:
"Quienes lo encarnan no representan simplemente a una fuerza política más dentro del sistema democrático, sino a una organización criminal con poder político. Esta distinción es esencial. No se trata de una opción ideológica, sino de una amenaza estructural al orden constitucional, a la división de poderes y al principio de legalidad."

Agrego, Acá no está en acompañar o no a Milei o a Macri, el tema es que han resuelto dejar viva a la mafia o que se desenmascararon que la mafia los tiene a ellos de vivos. Qué permitan que ella sea candidata es una cuestión política, no judicial. Están entregados. Nosotros, no.

19 mar 2024

Para recuperar lo robado necesitamos una ley ?

Quiénes son los que la van a aprobar? Está todo tan putrefacto que se hace difícil lograrlo. Conversando con un nacido en Perú pero nacionalizado argentino, que estuvo por esos pagos, me comentaba que allá la ley funciona, de tal manera que hasta los presidentes han ido presos. Acá ni atisbos de que eso suceda. Están todos en las mordidas. Le llaman Chocolate Rigau y ya todos entienden.
 

7 ene 2024

Propuestas de Álvaro de Lamadrid sobre CORRUPCIÓN



1) UNA CONADEP DE LA CORRUPCIÓN: CÓMO HACERLA

La cultura populista de la decadencia no la vamos a revertir siendo tolerantes con quienes expoliaron al Estado.

La grieta entre corruptos y ciudadanos de a pie debe ser muy clara. No somos todo lo mismo, como en Cambalache.

La alarmante teoría del cambalache del discurso de asunción del presidente Milei, según la cual, no importa lo que hiciste o de dónde venís, más que una convocatoria plural razonable, significa convertirse en el "Lamolina" de la política con su siga siga exasperante.

Esta vocación de darle lugar en su gobierno a funcionarios. que han sido, la victorinox de la política siempre disponible para la casta corrupta empobrecedora, tira por la ventana, su propuesta de ir a fondo contra la dirigencia política corrupta, la famosa casta y sus privilegios. Sino resultaría inexplicable entender, por qué sigue, por ejemplo, Daniel Scioli en el Gobierno.

Estas decisiones consagran la cultura de la decadencia. "Lo mismo un burro que un gran profesor".

Coincidimos con el presidente con relación a la responsabilidad de la casta corrupta, pero omite siempre mencionar la corrupción como causa del déficit y ninguna de sus medidas dicen cómo vamos a recuperar lo robado.

En la Argentina no solo tenemos el déficit fiscal como causa de la crisis ya que anterior a este subyace el déficit moral, que hizo que la casta corrupta se enriqueciera bajo el amparo de un discurso populista.

Si no desterramos de raíz está corrupción, de poco valdrán los ajustes y sacrificios porque la historia se repetirá una y otra vez.

Existió durante el gobierno de Alberto Fernández un plan encubridor de los corrupto, ideado por el entonces Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Hoy, el ministro de Justicia Cúneo Libarona parece ratificarlo.

El 14 de diciembre de 2023, le llevé propuestas positivas al ministro de Justicia, al Procurador del Tesoro y en copia de todo al presidente de la Nación.

1-Comisión investigadora de notables para investigar el encubrimiento de estos años y toda la corrupción pendiente de juzgamiento y sanción.
2-Que la crisis la pague la casta (ejecutarles lo robado con la implementación de una licitación pública a todos los estudios jurídicos del país para recuperar el tiempo perdido)
3-El que las hace las paga (querellar y demandar civilmente a cada corrupto).
4-Acabar con el curro de la política (despedir a todos los funcionarios K que continúan en ADUANA, ANSES, PAMI, AFIP COMERCIO, AEROLINEAS, MIGRACIONES, MINISTERIO DE ECONOMIA, YPF, RENAPER, EMBAJADAS, etc.).
5-Crear un fondo social con el recupero de lo robado, para atender el pasivo social de la corrupción y a sus principales víctimas los niños y nuestros jubilados.
6-Plan de denuncia segura.
7-Ley de Extinción de dominio.
8-Autarquía y autonomía plena de la Oficina Anticorrupción, la UIF, mayor recursos y funciones.
9-Usar la tecnología al servicio del recupero de lo robado y la lucha contra la corrupción.

2)OTRO TEMA: YPF y los u$s 16.000 millones PACTO DE IMPUNIDAD

Asimismo, le cursamos notas, en carácter de urgencia al ministro de Justicia, al Procurador del Tesoro y en copia de todo, nuevamente al presidente de la Nación, para que evitar que el "Ardid Zannini" en YPF le ponga 16.000 millones de dólares en las manos a la familia Kirchner y Eskenazi.

Las respuestas, sin nombrarnos y como anuncios independientes de nuestras propuestas fue que el ministro de Justicia anunciara. en una entrevista en televisión. que no vienen a buscar delitos ni a querellar sino a pacificar y el presidente de la Nación confirmara su decisión de pagar el ardid Zannini con un impuesto/ colecta pagado por años por la sociedad argentina que se llamaría "Tasa Kicillof".

Así las cosas, el 27 de diciembre de 2023, fuimos a la Justicia para que se investigue el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos y las acciones de encubrimiento que presagian un pacto de impunidad con funcionarios procesados, que gozaron de 4 años de encubrimiento ideados por el anterior procurador del Tesoro Carlos Zannini.

Acciones que le generan una gran estafa al pueblo argentino y a las arcas de la nación. Pedimos investigar fundamentalmente YPF, como asimismo también, las famosas SIRA, "el plan platita" de Sergio Massa y el desfalco del BCRA.

Nos ocupamos del tema que nos va la vida a los argentinos y pocos hablan, ni los medios. El robo más grande de la historia: YPF. El ardid Zannini.

Juntamos las pruebas y las llevamos a la justicia para determinar que otros actores del gobierno se niegan a recuperar lo robado e ir contra los delincuentes, cómplices y encubridores del mayor saqueo de la historia.

Un DNU con leve tufillo castillista, que es más lento que un caracol para atacar a la casta.

¿Por qué no se anuncian medidas para recobrar los miles de millones en manos de la familia Kirchner, sus socios y testaferros? ¿Hay algo más urgente que evitar el ardid Zannini, para que en días más la familia Kirchner nos robe otros 16.000 millones de dólares?

Le advertimos oportunamente al Gobierno lo que iba a pasar. Están dilapidando el capital político por no perseguir la corrupción K. Lamentablemente los hechos hablan.

Ningún legislador se va a inmolar por Milei en el altar de la democracia, si antes no existe una definición clara de condena a la corrupción, no la de 100 años atrás, sino la de hace 5 minutos con Michel y cía en Aduana o Cúneo Libarona bancando por omisión el plan encubridor de Zannini para ocultar lo robado.

Y además de todo eso, "la tasa Kicillof" para consagrar una gran estafa, como la de YPF.

El ajuste y el sacrificio de todo un pueblo es en vano, si la casta corrupta queda intacta con su tropa en bunkers y cuarteles, esperando la orden de su Jefa para apropiarse del poder una vez que se produzca "un clamor popular".

No hay margen para imponer una agenda exclusivamente económica que, aunque necesaria, no puede prescindir de curar uno de nuestros grandes dramas, como es la corrupción, consagrada por los K.

El silencio de Cristina y La Cámpora ante el ajuste está comprado. El "quédate tranquila" del acto de asunción, hoy se explica con la ratificación del plan de encubrimiento de Zannini, por parte del Ministro de Justicia, quien considera que el Estado no debe ser querellante en las causas de corrupción ni esta para buscar delitos.

Están siendo muy tolerantes con los ladrones e intolerantes con quienes piden que cumplan la palabra.

Lo de YPF es gravísimo, Cristina Kirchner estatizó YPF, y ahora el presidente Milei busca privatizarla a manos del grupo Budford-Eskenazi-Kirchner.

No podemos permitir que por la maniobra legal fraudulenta de Zannini, el grupo mafioso Brudford-Ezkenazi-Kirchner se apropien de las acciones de YPF.

En nuestra presentación judicial pedimos, como lo hicimos con el ministro de Justicia, el Procurador y el mismísimo presidente de la Nación, para que no se ofrezcan acciones de esa empresa como garantía y se investigue a fondo el ardid de Zannini.

Si aflojamos ahora, los corruptos aprovechan enero y febrero y se quedan con las acciones de YPF.

Hasta ahora el ministro de Justicia está pintado. Voy a insistir no me van a callar.

Las sociedades corruptas no pueden apoyar a sus ciudadanos. Privan a sus hijos, no solo de la comida, sino también de la educación y la atención sanitaria.

No es posible que con el millonario patrimonio robado a todos los argentinos, los Kirchner quieran seguir haciendo política, financiando aventuras golpistas y de desestabilización.

La que entendió todo es Patricia Bullrich, el ejemplo a seguir. Se puso de frente y firme en la lucha contra los narcos y los delincuentes que generan inseguridad.

Lo mismo que hace Patricia contra los narcos es lo que debería hacer el ministro de Justicia contra los corruptos y saqueadores que empobrecieron a la Nación y se robaron el país.

Si valoramos la libertad, en la lucha contra la corrupción no puede haber neutrales ni pactistas. Es un deber de todos, es una guerra de todos.

¿Si han saqueado el país, dejando la peor crisis de la historia, como dijo el presidente con Mirtha Legrand, por qué el ministro de Justicia se empeña en no denunciarlos, querellarlos ni recuperar lo robado?

Si queremos que vengan inversiones debemos garantizar seguridad jurídica y mejorar nuestro índice de transparencia, teniendo una política que destierre la corrupción y no una mirada laxa, genuflexa y tolerante hacia los corruptos bajo la excusa de paz y armonía social.

Estamos totalmente de acuerdo con que el Gobierno pise el acelerador del cambio y las reformas, pero no puede volver a omitir al mandar al Congreso la ley ómnibus, la extinción del dominio de los corruptos. Recuperar lo robado es un deber de la democracia. Y con ficha limpia y boleta única.

El error del presidente Milei es creer que el kirchnerismo (o Kicillof ahora) es comunismo o peor aún progresismo. Su ideología siempre fue el poder y el dinero.

Como dice Jaime Durán Barba "la verdad es que nunca fueron de izquierda y sus líderes amaban el capital de los dólares, no el de Marx".

El gobierno produjo la desactivación del SIRA, sistema que permitió a la mafia de comercio y Aduana un festival de sobornos, en la era Massa.

¿El Gobierno cambia el sistema sin denunciar ni investigar esta mega corrupción? Pedimos en la Justicia se investigue este escándalo también.

Alberto Fernández, no fue solo un tiempo perdido, fue muerte, atraso y encubrimiento de un saqueo que debe ser condenado, con reparación y recupero de lo robado.

Sin corruptos presos y sin recupero de lo robado no habrá legitimidad para el ajuste y las privaciones del pueblo.

No podemos olvidar, mantengamos viva la memoria del saqueo. Los argentinos no tienen que pagar ninguna "tasa Kicillof" para financiar un bono para beneficiar al grupo Budford-Eskenazi-Kirchner, como anunció el presidente. En todo caso que la Casta que integra Kicillof pague por los delitos cometidos.

Tenemos que decir que la maniobra de Kicillof, Kirchner y Zannini por YPF no fue hecha por ideología, mala praxis o ineptitud, sino que forma parte de la matriz piramidal de corrupción investigada por el fiscal Diego Luciani y donde es cómplice la familia Eskenazi.

El monumento a la corrupción del caso YPF no es ideológico: comunistas vs. liberales, es simplemente corruptos vs. argentinos.

No fue el problema la expropiación ya que a Repsol se le pagó todo: 4.960 millones de dólares por el 51 por ciento.

Zannini ideó un ardid para que la familia Eskenazi socios de Kirchner generarán el juicio contra Argentina a través del Buffet de abogados Budford, y hoy pretenden enriquecerse por 16.000 millones de dólares.

Que el DNU y la ley ómnibus no encubran el elefante blanco que pasa frente a nosotros.

Se está por cristalizar el ardid de Zannini para que las familias Esquenazi-Kirchner se apoderen del mayor botín de la historia con el juicio de YPF.

Tenga cuidado señor Presidente, usted no tiene el poder que tuvo Cristina Kirchner, usted si puede ir preso y tampoco tiene 70 años.

En 20 días esta dilapidando su poder, quiero colaborar. Déjese cuidar presidente, no pague, no encubra, no sé asocie a la banda.

No queremos que paguen los argentinos. Que devuelva la bolsa Cristina y sus socios y testaferros y que no prospere el ardid Zannini.

La corrupción es lo que carcomió los cimientos de la democracia argentina.

Impedir el ardid Zannini para llevarse 16 mil millones a la familia Kirchner es un cambio profundo.

Estamos saturados de corrupción por eso los niveles de pobreza y el estado quebrado. No hay desarrollo porque hay corrupción.

El Grupo Petersen, propiedad de Eskenazi, ingresa con Néstor Kirchner a YPF. Son los mismos que hoy merced al bufette Burford obtuvieron una sentencia por 16.000 millones de dólares, gracias al ardid de Zannini.

Pido al Gobierno se investigue y se lleve a la Justicia a los responsables de estos delitos.

Todo empezó con los fondos de Santa Cruz de aquel robo que denuncié a este ardid de Zannini con YPF para darle a la familia Kirchner 16.000 millones de dólares.

Del primer gran robo al mega robo. Toda la trama me encontró denunciando. Es corrupción o justicia.

Si hay Tasa Kicillof hay pacto. No se trata de pagar o no una sentencia sino investigar con qué ardid se llegó a ese resultado, quiénes lo orquestado, quién va a salir favorecido y qué va a hacer el Estado con los autores, cómplices y encubridores de este Monumento a la corrupción que es el juicio de YPF.

No es historia, esto es ahora. Que no se quede tranquila Cristina, para eso deje tranquilo al pueblo.

Lo de YPF no es el desaguisado de un amateur, como dice Milei, es un monumento a la corrupción, diseñado por Zannini para que explote ahora y enriquezca ilícitamente a las Familias Eskenazi - Kirchner.

Así como en la Colombia de Pablo Escobar había políticos tolerantes al narcotráfico, hasta que les explotó todo, acá tenemos políticos tolerantes con la corrupción, la venden como un desaguisado o un desvarío del comunismo, eso en realidad es encubrimiento.

¿La tabula rasa, el blanqueo de capitales en cuentas off shore, el no auditar estos últimos 4 años de Alberto, el no denunciar ni querellar corruptos, cuántas coincidencias que favorecen a la casta corrupta de los k, no?

La investigación de la corrupción no puede ser moneda de cambio con los kirchneristas.

Los funcionarios están obligados a denunciarla, se vote o no la ley ómnibus, tal como nosotros hemos hecho.

Presenté proyectos, ideas y propuestas al Gobierno. Formalicé denuncias de las irregularidades observadas, como muchos me pedían. Ahora impulsamos una campaña para recuperar lo robado. Tenés que sumarte.

15 dic 2023

RECUPERAR EL DINERO ROBADO POR LA CORRUPCIÓN

1) La causa raíz de la crisis no es el déficit fiscal sino la corrupción con la que el Kirchnerismo ha gobernado el país.

 
El déficit fiscal también es consecuencia de la voluntad sistemática de robar. 
Atacar el déficit sin atacar la corrupción no resolverá el problema de fondo de manera sustentable

 Para ello APORTAR PRUEBAS Y ACUSARLOS PENALMENTE Y QUE SEAN CONDENADOS,asegurando sanciones efectivas, proporcionales, y disuasivas que incluyan la condena del individuo 

PARA RECUPERAR LO ROBADO

Para esto existe el rol de querellante del Poder Ejecutivo en causas penales (a través de la UIF, la OA, la AFIP, etc.) que debe recuperarse y ser utilizado con coraje y determinación. 
Hay mucho dinero asegurado a la espera de los juicios por corrupción que puede ser decomisado con la condena y contribuir a paliar la crisis.
 Esta es la mejor manera de hacer pagarle el ajuste a esa parte corrupta de la clase política denominada “casta”.
 
PALIAR LA CRISIS CON EL DINERO ROBADO. 
NO VAYA A SER QUE LO TERMINEN BLANQUEANDO antes de ser condenados, apropiándose de dinero que no es suyo.
 Y todo legalmente. 
Viene la Ley del Perdón Popular hasta con el dinero de la corrupción? Urge actuar antes. El Poder Ejecutivo puede.

11 dic 2023

No olvidar el saneamiento moral.



Argentina vuelve a ilusionarse con la idea del cambio y de un país mejor. Esperemos, por el bien de todos, que le vaya bien a@JMilei y que recuerde: que no hay Libertad sin Integridad, ni cambio real con tolerancia a la corrupción. 
El cambio exige un saneamiento moral. A partir de hoy, el Presidente debe optar entre la honradez de combatir y erradicar a los corruptos, o la deshonra de mirar a un costado y convivir con ellos. Dios lo ilumine para que elija bien. Las Fuerzas del Cielo no son compatibles con las del Infierno, y quien juega con ese fuego a la larga se quema.
Autor @MarianoFederici Mariano Federici
Ex presidente de Unidad de Información Financiera
Experto internacional en materia de integridad financiera y especialmente la prevención del LA/FT (lavado de activos y financiamiento del terrorismo).

Totalmente de acuerdo. Armonía no significa tolerar convivir con corruptos. 
Es así, no pueden haber pactos de impunidad a cambio de gobernabilidad. 
No habrá CONFIANZA hasta que el que las hizo las pague. No podemos mirar de acá para adelante, dejando atrás tantos delitos impunes .
Además "La integridad, la transparencia y la lucha contra la corrupción tienen que ser parte de la cultura y enseñarse como valores fundamentales" porque ya vimos lo que se pierde por dejarla hacer.


22 ago 2023

Vienen por la LEY DE PERDON para los dólares de la corrupción

"Cuando una sociedad no logra diferenciar a los que arman los problemas de quienes buscan solucionarlos, es difícil que vea la salida"


Carlos Rodríguez, ex secretario de Política Económica durante el Gobierno de Carlos Menem, actual asesor de Milei- planteó que "es fácil dolarizar" fuente Y así lo dijo en su Twitt que les dejo para su análisis. 
Mientras tanto los invito a leer la frase que dice: LEY DE PERDÓN POPULAR DE MERCADO para los dólares en negro, robados, de la corrupción, de los narcos, de quienes se les ocurra.
Qué haya alguien que me convenza que a Milei no lo pusieron LOS PERONISTAS para BLANQUEAR LA PLATA DE LA CORRUPCIÓN!
Les digo: vamos a tener que elegir entre PERONISMO NUNCA MÁS Ó PERONISMO PARA SIEMPRE EN CUALQUIERA DE SUS DOS VERSIONES. Las listas de legisladores de Milei y de Massa las hicieron LOS PERONISTAS. Como para divertirse,no?. 
Se dan cuenta porque nunca los podemos sacar?, Ponen hasta a sus oponentes.
No se detengan en lo que digo yo, analicen este texto. Es algo de lo que propone Milei. Está en nosotros desenmascararlos.
Pueden leerlo en: @carod2015 Carlos Rodríguez





31 ene 2023

Erradicar la corrupción para recuperar la seguridad


Según el estudio realizado por Transparencia Internacional el mundo  necesita tomar acción urgentemente, El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 muestra que la mayoría de los países no logra detener la corrupción.

Conflicto, seguridad y problemas están entrelazados


La paz mundial se ha estado deteriorando en los últimos 15 años. 
La corrupción ha sido tanto una causa clave como un resultado de esto. 
La corrupción socava la capacidad de los gobiernos para proteger a las personas y erosiona la confianza pública, provocando y haciendo más difícil de controlar las amenazas a la seguridad. 
Por otro lado, el conflicto crea oportunidades para la corrupción y socava los esfuerzos de los gobiernos para detenerla. 
 Incluso los países con mejor índice juegan un papel en las amenazas que la corrupción representa para la seguridad global. Durante décadas, han recibido dinero sucio del exterior, lo que ha permitido a los cleptócratas aumentar su riqueza, poder y ambiciones geopolíticas destructivas.

" Los líderes pueden luchar contra la corrupción y promover la paz, todo al mismo tiempo.
 Los gobiernos deben abrir espacio para incluir al público en la toma de decisiones, desde activistas y dueños de negocios hasta comunidades marginadas y jóvenes. En las sociedades democráticas, la gente puede alzar la voz para ayudar a erradicar la corrupción y exigir un mundo más seguro para todos". 
Daniel Eriksson
 Director Ejecutivo, 
Transparencia Internacional

Transcribo esta publicación porque describe las causas y consecuencias de la pérdida de nuestra seguridad. Inclusive nos invita a participar para exigir un mundo más seguro para todos.


Ranking de corrupción

5 nov 2022

Sin condena moral no hay condena judicial


"Una sociedad que no logra condenar moralmente a sus criminales jamás conseguirá condenarlos judicialmente".

Ahí está el mal de todos los males. Siempre digo que no se puede hacer nada sin consenso, pero en Argentina, moralmente, hay un silencio que aturde. Es así.

Haber matado a Nisman o encubrir su asesinato parece ser que despertó la condena moral
de la propia Justicia que vio su vulnerabilidad. Por eso vimos en el Fiscal Luciani la reencarnación de Nisman. Ellos no los perdonaron y capaz que logren mover la aguja de la moral argentina.

En la Constitución Nacional de 1994 en el art. 36 segunda parte dice:"Atentará contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el ejercicio de la función". Equipara la corrupción a la sedición porque PONE EN RIESGO EL SISTEMA DEMOCRÁTICO. 
Una buena noticia: se aprobó por unanimidad en la Legislatura Santafesina la Ley de Ficha limpia que impide que quien tenga antecedentes penales ejerzan funciones públicas. Una gota en el mar. 
Silvia Lospennato sigue luchando, gracias!!

9 ago 2022

Una organización ilícita piramidal



Siempre supusimos que había coimas en la obra pública pero eso no escandaliza a los argentinos. No se dan cuenta que los perjudica, que lo robado hace que les falten escuelas u hospitales, viviendas sociales o caminos en buen estado, o policía profesional para cuidarnos.

 Lo que demuestra el Fiscal Luciani no es que robaron, que coimearon y que hicieron sobreprecios sino que lo importante está en que armaron una organización ilícita piramidal para hacerlo. Hay premeditación, hay un armado. ORGANIZADOS PARA ROBAR

Lamentablemente uno ve este video y Esteban Bullrich en el 2007 ya lo decía. QUINCE AÑOS Y ESTAMOS EN EL MISMO LUGAR. Para llorar y encima peor.

Bullrich pedía que no nos enfoquemos sólo en el caso Skanka  (un caso puntual de corrupción) que ya habían pasado hacía dos años ya que fue en el 2005, porque sino siguen pasando "Skanka mucho más graves". Es un SISTEMA DE CORRUPCIÓN INSTALADO EN EL GOBIERNO, señalaba. 

Luciani está demostrando cómo empezó y cómo siguió. #TodosConLuciani 


Ver el Alegato

No tienen escrúpulos, no es ideología política, por favor, no confundan. Escuchen, infórmense. No se puede sostener algo así. 



24 may 2021

Argentinos recuperemos la dignidad y levantemos la Patria.


 Tenemos que levantarnos defendiéndonos,  no podemos dejarnos avasallar por la indecencia y la corrupción. No tenemos el Gobierno que merecemos. El odio es lo que inculcaron para nuestra propia destrucción.

13 ene 2020

La corrupción ataca al sistema democrático.


En el juicio de Vialidad el gobierno es querellante a través de la Oficina Anticorrupción que ahora dirige Felix Crous, (ex fiscal y uno de los fundadores de Justicia Legítima). Su rol es clave para la suerte de Cristina: si decide en la etapa de alegatos no mantener la acusación, el juicio podría iniciar un laberíntico camino hasta correr el riesgo de caerse.
EN LA CONSTITUCIÓN DEL ´94 SE EQUIPARA CORRUPCIÓN A SEDICIÓN.
NO PUEDE QUEDAR IMPUNE.

26 nov 2019

Los reos con guita...no molestan.



Si uno analiza las corrientes que imperan consciente o inconscientemente en el espíritu argentino verá que lo que mayoritariamente sobresale, lo que culturalmente predomina, es una oposición a la riqueza.
                       
                      En efecto, el argentino está en guerra contra la riqueza. La corriente mayoritaria que emerge desde las entrañas más profundas de la cultura nacional consiste en una resistencia impenetrable contra la riqueza, contra la idea de ser rico.
(...)

                      Sin embargo, en un retorcimiento que complica aún más el problema, es un determinado tipo de riqueza y un determinado tipo de rico el que el argentino desdeña y por el que siente un profundo asco. La riqueza que los argentinos repugnan es la que se produce como fruto del éxito lícito. Paralelamente entonces al tipo de “rico” que el argentino odia es al que obtuvo su riqueza por la vía del triunfo en la vida laboral legal.

                      Contrariamente, no se observan condenas firmes contra los que, incluso obscenamente, pavonean la riqueza que hicieron como consecuencia de actividades ilícitas, provengan ellas de la corrupción pública (funcionarios ladrones, sindicalistas mafiosos) o de actividades delictivas “privadas” como los narcotraficantes o los delincuentes comunes.

                       El prototipo del argentino que es resistido socialmente (“resistido” viene de “resentimiento”) es aquel que tuvo éxito material en la vida por la vía del trabajo lícito.
Por lo tanto, a ese personaje hay que bajarlo de donde está y, por supuesto, no es un modelo a imitar o a emular sino un arquetipo al que envidiar, maldecir y destruir.

                        Obviamente la persecución y eventual destrucción de los que generan riqueza hace que no se genere riqueza (es una perogrullada, pero en la Argentina parecería necesario aclararlo) y al no generarse riqueza, se obtiene pobreza. Ni qué hablar del que puede tener un ahorro, palabra maléfica.

                     Parecería que, siguiendo un silogismo normal, los argentinos deberían estar felices porque finalmente consiguieron lo que buscaban: derrotar la riqueza, destruir al rico y materializar la pobreza . Pero no. Cuando llegan a lo que debería ser su éxtasis, estallan en queja y buscan a más ricos a quienes ir a robarles lo que les queda por la vía de entronizar gobiernos que expolian con impuestos confiscatorios la riqueza lícita generada por otros.
Parecería que lo que los argentinos buscan, finalmente, es una pobreza tolerable igualmente distribuida. Es decir una pobreza “hasta ahí”, igual para todos. 

             Pero hay unos “ricos” a los cuales los argentinos no resisten –es decir, no tienen “resentimiento” contra ellos- como los funcionarios corruptos -que dicen que vienen a sacarle a unos lo que ganaron “injustamente” a costa de otros- o los sindicalistas mafiosos o los que “encontraron un curro o un yeite” -el típico “vivo” argentino que “le encontró la vuelta”- u otros personajes del submundo ilegal respecto de los cuales el argentino no muestra un nivel de ofensa ostensible.

                  Como se ve, la profundidad de la enfermedad sociológica del país es de tal dimensión que las dudas sobre su verdadera solución son muy grandes. El nivel de deterioro mental masivo que sufre el país implica un retorcimiento tal de los valores constructivos de la vida pacífica y progresista que uno duda seriamente de que tal extravío tenga vuelta atrás.
Texto atribuído a The Whashington Post

Un análisis muy triste pero con visos de verosimilitud. Las riquezas tolerables, increíblemente tolerables e incluso defendidas como la de los funcionarios corruptos y sindicalistas, las que no se tocan que son las de los delincuentes de la droga, del juego o la prostitución vs. las riquezas de los empresarios que desarrollan sus empresas. El artículo reprocha al Papa que ve a la riqueza como el infierno. Una vez leí que la diferencia entre América Latina y Estados Unidos estaba en la religión en donde una le daba al pobre el reino de los cielos y la calvinista que si nacías para ser rico era lo que tendrías que ser, en la tierra.
 Y nosotros no queriendo producir porque si querés hacer algo vienen a sacártelo. De locos.

22 nov 2019

Sin palabras...

Más ilustrativo ponele agua a las piletas...

Hasta  que no se apruebe la Ley de Ficha Limpia vamos a seguir viendo cómo se comen el producto del trabajo de los argentinos y, encima, nos gobiernan.
Corrupción igual a sedición

19 nov 2019

Sin castigos pero con consecuencias...

A horas de asumir la Vicepresidencia sin los castigos de los múltiples procesamientos. En la práctica, como en la naturaleza veremos las consecuencias de tener una Vicepresidenta con antecedentes corroborados por gente de su entorno. No adelanto nada, la naturaleza dirá.

16 nov 2019

Lo más parecido con la realidad...

Un juicio que puede suceder. Capaz que hasta piden indemnización... Y lo vamos a soportar?.

10 jul 2019

Si todos luchamos contra la corrupción...



Gracias Messi por pronunciar la palabra que mancha la conciencia de tantos (si la tienen) y publicar este texto. Solamente si todos salimos a denunciar la corrupción alguito podremos hacer.

Fijate al Fernández que denunció la corrupción y se puso al frente de la fórmula que acusaba, así no.. 

Fijate a la Monja Marta Pelloni poniéndose al frente de la denuncia diciendo que La Cámpora es el brazo del narcotráfico. Eso es valentía.
 Sacar la verdad y combatir a los delincuentes. Vos que tenés la autoridad por tu trabajo en serio, con responsabilidad, con respeto, tenés la voz autorizada para la denuncia en el medio donde te desenvolvés. Nuevamente GRACIAS.

22 jun 2019

Corrupción: diría Quino...

QUIÉN PUEDE CONFIAR EN UN/A CORRUPTO/A
QUE DE PRONTO APARECE TODO/A SALPICADO/A DE HONESTIDAD?.

Qué hacen los demás?. Qué les ofrece?.

22 mar 2019

Combatir la corrupción no es un fin en sí mismo.


Eso transmiten  desde Transparencia Internacional. 
Y agregan: por lo que hay que luchar es por lo que se pierde 
cuando hay corrupción:
                 la justicia social, la  paz y la seguridad. 
"La integridad, la transparencia y la lucha contra la
 corrupción tienen que ser parte de la cultura y enseñarse 
como valores fundamentales"

26 feb 2019

No hay "después".


La procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro),​ postergación o posposición es la acción o hábito de dejar para después actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
Con esto tenemos que terminar. No nos queda tiempo. No hay después.Es nuestra oportunidad. Hay una voluntad de cambio. O lo aprovechamos o se nos va la vida.

e