20 mar 2023

De qué se habla cuando relacionan Rosario con la droga?

 

"Dos imputados por participar de una organización delictiva conocida desde décadas atrás pero en libertad organizan un casamiento con pompa y sin circunstancia en Ibarlucea (no Rosario)en donde -se sabía- al menos una organización con ramificaciones internacionales -el Clan Loza- usa galpones para “enfriar” (acopiar) droga que llega tanto desde Bolivia por la ruta 34 como en avionetas que la tiran sobre los campos de Monte Maíz (en el límite con Córdoba) (no Rosario). De ahí, sale a los puertos de Rosario y San Lorenzo (además de Rosario) con destino a África o directamente, Europa. Capos de al menos tres organizaciones narco -Los Monos, los Alvarado y La Tata- llegan en autos de alta gama y bailan hasta la madrugada. Finalmente matan a un matrimonio integrado por Iván Máximo Giménez que se hacía llamar “Maxi Rey” o “El Pala”, un pibe que del barrio humilde pasó a vivir en las Torres de Puerto Norte en poco tiempo, sin que nadie lo investigara."

En una investigación de Osvaldo Bazán publicada en el Diario El Sol de Mendoza: en 
https://www.elsol.com.ar/opinion/mira-paca-bobo-parte-3

podemos sacar varios lugares que no tienen que ver con Rosario:


IBARLUCEA (Santa Fe)

MONTE MAÍZ (Córdoba)

SAN LORENZO (Santa Fe)

Osvaldo Bazán está uniendo los hilos. Vamos a ver cómo se entrelazan las cuentas. Droga, juego clandestino, Jueces, Senadores . 

9 mar 2023

No estamos tranquilos con Aníbal Fernández en Seguridad


 Siempre, pero siempre involucrado en causas de narcotráfico, diga lo que diga.

Mónica Frade, diputada, le dice lo que todos pensamos. 👋👋

8 mar 2023

Qué el mundo sepa quién nos cuida en Argentina!!


 Nunca publico algo referente a políticos para repudiarlos. No vivo despotricando sino aclarando. Pero este tipo nunca tendría que estar en el lugar que ocupa. Sabemos que forma parte de la banda de delincuentes que nos gobierna. En este video los estudiantes de comunicación puede ver cuando alguien reclama por un hecho peligroso, agresivo, amenazante y cómo un tipo basurea a una periodista culpándola de lo que él mismo hace. La periodista hace un reclamo CONCRETO, ES INFORMACIÓN, LA GENTE del Barrio Los Pumitas, de Empalme Granero, Rosario por los hechos acaecidos a raíz de la muerte del chico de 12 años  AMETRALLADO, ESTÁ AMENAZADA. Le pide que esté codo a codo con esa gente. YÉL LE PIDE QUE NO CALIFIQUE SU TAREA. Y QUE LO QUE ELLA DICE ES OPINIÓN!!! CRÁPULA!!!! Van a mandar gendarmes desarmados contra los narcos que no sólo ametrallaron chico, ametrallaron a gente que estaba en un velorio,  hay más muertos a balazos que días en el mes..

7 mar 2023

Y a veces nos cuesta arrimar un auto al cordón.


 Cuánta precisión, qué elegancia!! Vimos al ave salir del mar y vemos llegar a la máquina que el hombre hizo para volar. Parece fantasía.

4 mar 2023

Un abrazo a Rosario, que padece abandonada al delito.


Rosario no tiene que padecer lo que padece. Es una ciudad hermosa, llena de vida. Con mucha juventud en las Universidades. Con vida social, cultural, empresaria. Con una trayectoria histórica de lucha. No nos puede pasar esto. El tema son los CARGAMENTOS que entran y salen de Rosario. Nos distraen con un "pequeño detalle","una muerte por día", nada más y nada menos. Esto es hacer ruido con el chiquitaje, lo grande está en los containers, en el blanqueo de dinero. El narcotráfico trae todo tipo de delitos. Ahora las extorsiones para PROTECCIÓN. La muerte acecha. No nos pueden abandonar!!

Puede ser una imagen de monumento, al aire libre y texto que dice "UN ABRAZO A MI CIUDAD"

3 mar 2023

Estamos gobernados por sicarios del mal


     CON ESTOS TIPOS TENGO ALGO PERSONAL. SON SICARIOS DEL MAL

Hombres de paja que usan la colonia y el honor
Para ocultar oscuras intenciones
Tienen doble vida, son sicarios del mal
Entre esos tipos y yo, hay algo personal
Rodeados de protocolo, comitiva y seguridad
Viajan de incógnito en autos blindados
A sembrar calumnias, a mentir con naturalidad
A colgar en las escuelas su retrato
Se gastan más de lo que tienen en coleccionar
Espías, listas negras y arsenales
Resulta bochornoso verles fanfarronear
A ver quién es el que la tiene más grande
Se arman hasta los dientes en el nombre de la paz
Y juegan con cosas que no tienen repuesto
La culpa es del otro si algo les sale mal
Entre esos tipos y yo, hay algo personal
Y como quien en la cosa, nada tiene que perder
Pulsan la alarma y rompen las promesas
Y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer
Nos ponen la pistola en la cabeza
Se agarran de los pelos, pero para no ensuciar
Van a cagar a casa de otra gente
Y experimentan nuevos métodos de masacrar
Sofisticados y a la vez convincentes
No conocen ni a su padre cuando pierden el control
Ni recuerdan que en el mundo hay niños
Nos niegan a todos el pan y la sal
Entre esos tipos y yo, hay, ¿ algo personal

Y LES PIDO LA RENUNCIA!!!

2 mar 2023

Modelo educativo inclusivo kirchnerista.


 Pasen de año, Viva la Pepa!!!

Y  sabés porqué? . Porque estudiar es el MAYOR ACTO DE REBELDÍA.




1 mar 2023

Jubilaciones mínimas en dólares comparadas


 Recordemos que el cálculo de la jubilación argentina está sacado con el dólar oficial a $ 196 cuando el blue está alrededor de $ 370. No es lo mismo dividir por un número que por el otro. Así es Argentina, todo relativo.\Fuente LN+

28 feb 2023

Comparación de los salarios docentes argentinos en dólares.

 

Argentina, Perú, Chile, Brasil, Uruguay y Ecuador,

Así se logró el quorum hoy en Diputados. Tengamos memoria.


 Como vemos lo trajo Graciela Camaño. Ya sabremos el nombre y el partido. Lo ampliaremos



El gato estaba en THE BEST


 

22 feb 2023

Messi juega al billar con los pies.


 Hay que embocar la pelota justo en el lugar vacío!! Es un genio y no es porque yo lo diga, jaja

21 feb 2023

La belleza y el esplendor de la naturaleza.


 Una toma increíble. Una vez un fotógrafo amigo me dijo ante un foto: estar en el lugar indicado, en el momento oportuno. Miren esto!! El fotógrafo Mark Smith capturó el impresionante momento en que un águila pescadora emerge del océano con  su presa en sus garras, una barracuda. No hay palabras para describirlo.

19 feb 2023

Necesitás del manejo que hagas de tí.


 CUANDO ESTÉS SOLO...CUIDA TUS PENSAMIENTOS

CUANDO ESTÁS CON TUS AMIGOS...CUIDA TU LENGUA

CUANDO ESTÉS ENOJADO...CUIDA TU TEMPERAMENTO\

CUANDO ESTÉS EN PROBLEMAS...CUIDA TU EMOCIONES

Y CUANDO EMPIECES A TENER ÉXITO...CUIDA TU EGO.


18 feb 2023

Cuando la tierra se abra...no te quedes solo.


CORRE. Mirá lo que te enseñan los animales. Buscan los puntos de contacto. Eso es inteligencia de supervivencia. Cómo saben por dónde pasar?. 

 

16 feb 2023

No quites al hombre su iniciativa y su independencia.

 


"No puedes dar al hombre valor y carácter, quitándole su iniciativa y su independencia".

"No puedes ayudar a los hombres haciendo lo que ellos podrían hacer".


Ya desde niños naturalmente se tiene. Este bebé nos muestra el entusiasmo con el que nacemos. Se ve en los jardines de infantes. 𝅘𝅥𝅱𝅘𝅥𝅲𝆔A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar 𝅘𝅥𝅱𝅘𝅥𝅲𝆔 y su predisposición al orden, al trabajo en equipo. Qué eso produce bienestar en ellos.

Y le agregaría:

                         
 No quites a los NIÑOS la alegría de vivir

En las villas es fácil encontrar la risa de los niños. Les encanta reíse. Veamos de no hacerles daño de ningún tipo, coartándoles su libertad de hacer, restringirles su voluntad de ayuda, HAY MUCHO POR HACER!!

14 feb 2023

Mi homenaje al amor...

En el día de los enamorados, vale la pena recordar esta película, que muestra el simple proceso de aquello que a los humanos nos atrae y que si lo dejamos escapar perdemos lo más fascinante que nos puede suceder: ENAMORARNOS.
 

10 feb 2023

Ya Dios no nos mira...

 Diría mejor: ya no hace falta.


Cuando niños nos decían que Dios estaba en todos lados y nos veía si hacíamos algo mal. "Vos no lo ves pero Él te mira".  Por consiguiente, tendrías el castigo que merecieras por tus pecados, aunque nadie lo supiera. Él te esperaba en el MÁS ALLÁ.

Lo que cada día vamos descubriendo es que aunque creas que nadie te mira, realmente, todo el mundo (literal) puede llegar a ver lo que haces.

Así pasó con LOS BOLSOS DE LÓPEZ cuya realidad fue irrefutable. Los casi 5 millones de dólares de Florencia Kirchner en sus cajas fuertes en el Banco Galicia. O el video de "La Rosadita" donde el hijo de Báez contaba los millones de dólares.  Podría seguir con los ejemplos.

Pero ahora vimos la película completa en el caso de la barra de esos corpulentos muchachos que matan a golpes a un joven tucumano en Villa Gesell en el 2019 y que fueron condenados a cadena perpetua. Todos los videos van siguiendo la trayectoria de sus actos: desde la salida del boliche, la golpiza hasta matarlo y, para mí la peor parte, cómo se iban a comer (cosa que ante un momento trágico resulta difícil de llevar a cabo) para disimular. Pero he aquí que Dios, digo las cámaras , ya los habían visto y lo vio el mundo. La tragedia está a la vista. El pueblo pide venganza, no justicia, porque vio el acto aberrante. Ya no está la sospecha, la falta de pruebas, ya no hay que esperar a ir al cielo para que Dios te castigue. Es el pueblo el que pide el castigo más pesado. Se convirtió en Dios, con su mirada. No quiere clemencia, quiere castigo, el máximo, para todos. Ya  no tenía que esperar el JUICIO FINAL, los tenía en sus manos, AQUÍ Y AHORA. NO MATAR ES EL PRIMER MANDAMIENTO y quiere toda la fuerza de la ley sobre ellos.

Ya no se presume, ahora se ve. Tenemos que vivir en esa transparencia y saber qué hacemos con ella. Son muchas las frustraciones que tenemos que soportar en estos tiempos y sería bueno no dejarse manejar para ensañarse en un solo tema. Son muchos hechos que están a nuestra vista y no por su repetición nos deben adormecer. Dios dirá la última palabra. La Justicia ahora está en manos de la JUSTICIA.



5 feb 2023

El Match Point de la vida.




Es cierto el que dice que "si el Dibu no tapaba la última pelota el mundo hubiese hablado de la remontada increíble de Francia, de Mbappé como el nuevo rey del fútbol, del nuevo fracaso de Argentina y del final de la carrera de Messi" . Match point en fútbol, digamos. Una pelota marca el cambio de la historia. Y hasta otra hubiera sido nuestra historia nacional.

"La gente teme reconocer qué parte tan grande de la vida depende de la suerte. Da miedo pensar que sea tanto aquello sobre lo que no tenemos control. 
Hay momentos en un partido de tenis en el que la pelota alcanza a pegar en la red y por una décima de segundo puede seguir su trayectoria o bien caer hacia atrás. Con un poco de suerte sigue su trayectoria y ganas. O, tal vez no, y perdés” eso es Match Point. Ese instante, ese momento, esa milésima de segundo que cambia la vida para un lado o para el otro es la jugada decisiva.

Cada uno de nosotros tuvo su match point. Si no nos hubiéramos apresurado a tomar  decisiones sin esperar a ver  para dónde caía la pelotita;  si no nos hubiéramos dejado presionar, no quedaba en nuestra responsabilidad el resultado de los hechos.
La cobardía, el miedo, la sensación que se nos instala con  "esto o el caos". y que nos hace tomar  decisiones emocionales en vez de racionales, que pueden resultar  para bien o para mal son los match point que nos marcan.

En el caso del match point en nuestro país no tenemos suerte. Siempre cae "mala".




31 ene 2023

Erradicar la corrupción para recuperar la seguridad


Según el estudio realizado por Transparencia Internacional el mundo  necesita tomar acción urgentemente, El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022 muestra que la mayoría de los países no logra detener la corrupción.

Conflicto, seguridad y problemas están entrelazados


La paz mundial se ha estado deteriorando en los últimos 15 años. 
La corrupción ha sido tanto una causa clave como un resultado de esto. 
La corrupción socava la capacidad de los gobiernos para proteger a las personas y erosiona la confianza pública, provocando y haciendo más difícil de controlar las amenazas a la seguridad. 
Por otro lado, el conflicto crea oportunidades para la corrupción y socava los esfuerzos de los gobiernos para detenerla. 
 Incluso los países con mejor índice juegan un papel en las amenazas que la corrupción representa para la seguridad global. Durante décadas, han recibido dinero sucio del exterior, lo que ha permitido a los cleptócratas aumentar su riqueza, poder y ambiciones geopolíticas destructivas.

" Los líderes pueden luchar contra la corrupción y promover la paz, todo al mismo tiempo.
 Los gobiernos deben abrir espacio para incluir al público en la toma de decisiones, desde activistas y dueños de negocios hasta comunidades marginadas y jóvenes. En las sociedades democráticas, la gente puede alzar la voz para ayudar a erradicar la corrupción y exigir un mundo más seguro para todos". 
Daniel Eriksson
 Director Ejecutivo, 
Transparencia Internacional

Transcribo esta publicación porque describe las causas y consecuencias de la pérdida de nuestra seguridad. Inclusive nos invita a participar para exigir un mundo más seguro para todos.


Ranking de corrupción

29 ene 2023

Djokovic contra el mundo: GANÓ, SE PUEDE!!


 Resistió una imposición, esperó, 

MUCHACHOS!!! AHORA NOS VOLVEMOS A ILUSIONAR!!! 

Gracias Djokovic con el ejemplo. DEFENDIÓ SU CONVICCIÓN DE NO VACUNARSE. ERA SU CUERPO, MERECÍA SU RESPETO. 

 LAS CONVICCIONES TAMBIÉN GANAN.

AHORA GANÓ OPEN 2023. FELICITACIONES!!


En el video canta Muchachos!! en español. Gracias.

28 ene 2023

Se preguntan si con los militares estábamos mejor.




Hay palabras como orden, estabilidad, que atraen por sí mismas, porque dan estabilidad, previsibilidad. Eso daban los militares.
La gente mide todo por lo económico, por el instante en que sucede. Se olvida de lo malo que significa que mientras que transitás ese período todo es IMPUESTO, OBLIGADO.
NO SE PUEDEN COMPARAR SALVO EN LA PALABRA LIBERTAD.
De ambos FUIMOS Y SOMOS ATRAPADOS SIN SALIDA. Para salir de los militares tenía que haber muertos y para salir del peronismo, que es una maraña mafiosa, ahora más delictiva que nunca, no sé, pero el sistema es el mismo. Lo único que es más tramposo, porque nos hacen vivir una ficción de libertad. Da la impresión que uno patina y está siempre en el mismo lugar.
Hoy releía textos del 2001, 2007, y era lo mismo, con la misma gente, peores problemas y ellos enriquecidos. Se discuten los mismos temas: inflación, emisión, valor, compra, venta del dólar, empresas beneficiadas, sindicatos enriquecidos, extorsiones. 
Muchos años sin una verdadera oposición. Ahora parece ser que se consolida algo. En los radicales no creo, muchos años conviviendo sin oponerse, buscando el puestito. Son responsables de haberlos dejado hacer y llegar hasta donde llegaron. Fracasaron como los peronistas. Tienen que dejar de ser funcionales.

24 ene 2023

La Bidú: la primera gaseosa argentina.

 


La gaseosa nació en Argentina en 1940, cuando Genesio y Abramo Monti, dos hermanos e inmigrantes italianos provenientes de Lombardía, que en 1888 habían instalado la fábrica Unión Italiana Hermanos Monti en Luján, provincia de Buenos Aires. Los Monti inventaron una receta a base de hierbas, azúcar y otros ingredientes naturales disueltos en agua   envasada a baja temperatura y la llamaron Bidú.
En 1950 la compañía norteamericana The Orange Crush Co, compra a los hermanos Monti, la marca y fabricación de Bidú . Además, Crush pasa a utilizar, para su inconfundible sabor a naranja, productos cítricos de la provincia de Corrientes (se estima que en épocas de recolección demandaba más de 85.000 kilos de naranjas).
En tanto, en 1961, en Santa Fe, los encargados de producir y distribuir Bidú Cola era Industrial Sodera, con una fabricación diaria de 74.000 botellas.
En 1972, la tradicional bebida argentina atravesó la frontera y se impuso en varios países de Sudamérica, principalmente en Perú, Ecuador y Venezuela. Sin embargo, en 1974, Coca Cola compra a Crush S. A. y así absorbió a su rival criollo, la Bidu cola.
Recordemos que en Santa Fe estuvo prohibida la venta de Coca Cola desde 1941 a 1962.

Subí este tema porque a veces nos preguntamos qué pasó con la Bidú y con la Crush y no sabemos que una era nacional, la otra era importada y se empezó a producir acá y luego el pícaro ratón se las comió.

23 ene 2023

Para qué hacemos lo que hacemos?

Si existe alguna magia en este mundo, debe ser en el intento de comprender a alguien que comparte algo".

Antes del amanecer (Before Sunrise) película estadounidense de 1995 dirigida por Richard Linklater  . En este fragmento Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense, y Céline (Julie Delpy), una joven francesa, discurren sobre el para qué de la vida. El éxito personal o el realizarse en los afectos. Ser honestos consigo mismo.


12 ene 2023

Prepagas: cómo hacer el trámite para limitar los aumentos en las cuotas a partir de 2023


Para obtener la clave fiscal




 
Esto es un atropello. Acceder a todo un tramiterío de este tipo es para expertos y si pagás para que alguien te lo haga te sale más que lo que te ahorrás. 

6 ene 2023

Personal agrede a sus clientes injustamente

De quién es la empresa Personal que compró a Telecom?. Por qué tiene tan mal servicio?. Por qué agrede a sus clientes?. El marketing ahora es mala palabra?. Quieren espantar a sus clientes?. No hay comunicación y los clientes indefensos.
En marzo me cortan el teléfono de línea diciendo que a más tardar en un mes lo tenía de nuevo. Pagué las facturas que llegaban mostrando mi voluntad de mantener el número. En setiembre me llega una de $3500. A partir de ahí empieza mi reclamo porque seguía sin servicio y porque no reconocía la deuda, ya que no tenía servicio..
En Octubre me llega otra factura de $1700. Sigo sin servicio. Logro que venga un técnico de Personal a verificar que no tengo, no tuve y que es imposible haber tenido, lo que hace y lo instala a mediados de diciembre. Comienzan con llamadas amenazantes para que pague $ 5000 ,varias veces por día .
Me bloquean el teléfono para que no pueda hablar pero ellos me llaman.
Llega una factura nueva de $300 pero no me dan servicio hasta que pague ahora $6000. La amenaza actual es que me van a cortar todos los servicios que me brindan. Serán TODOS?
Qué se entienda: me piden que pague un servicio que NO TENÍA PORQUE ELLOS ME LO CORTARON PARA HACER SU TRABAJO. Adjunto foto.

7 dic 2022

Por qué no hubo condena por asociación ilícita?


Este editorial de Cristina Pérez por Radio Rivadavia  tiene argumentos para pensar sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
Dice Platón que “la impunidad lleva a más corrupción”. O sea, que sólo la justicia puede detener la infección. Podemos agregar: y sólo si actúa desde arriba. Desde lo más alto de la jerarquía. Hoy Argentina amaneció con el aire más limpio. La justicia no fue impedida de dar un veredicto. Y nadie está por encima de la ley, porque la persona más poderosa no está encima de la ley. La módica frase del presidente del Tribunal Oral 2 Jorge Gorini: “Este juicio se hizo y finalmente terminó” adquiere otra magnitud cuando eso mismo, la finalización del proceso parece un hito.

Cristina Kirchner robó. Ella y varios de sus funcionarios en conjunto con su empresario amigo actuaron como una banda de ladrones direccionando millones de las arcas del estado para su beneficio. Esto fue lo que ella jamás pudo explicar. Por eso atinó a acusar a todos de todo. La vicepresidenta, en ejercicio de la presidencia de la Nación, recién sentenciada, acusó al Poder Judicial, de ser “un estado paralelo”, cuando es ella quien -según se desprende de los argumentos de la sentencia en la Causa Vialidad-, había configurado un estado paralelo para robar dineros públicos. Sin duda lo más autoritario del pensamiento de Cristina Fernández surge en su desprecio a la división de poderes y al control de la prensa. Un desprecio que deviene en furia sin límites al punto de mostrarse a sí misma ejecutando una operación de inteligencia.

El tribunal afirmó que existió “una extraordinaria maniobra fraudulenta” y que se dispuso “del aparato estatal” para “la consumación del delito” mediante la adjudicación sistemática de obras viales en beneficio de Lázaro Baez evidenciando la existencia de “vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública nacional y las empresas contratistas del estado” pertenecientes a Baez. ¿Por qué entonces no avanzó el tribunal a la condena por asociación ilícita? Si prima facie se cumplen todos los requisitos que al menos describe esa tipificación. Veamos. Hay más de tres personas, organizadas ni más ni menos que en el estado, que sostienen en el tiempo, una misma maniobra con fines de lucro. Y vaya cuánto lucro. Entonces qué frenó a los jueces. O al menos a dos de ellos.

Por lo pronto el fiscal está decidido a recurrir la sentencia y a buscar que el Tribunal de Casación reconsidere la existencia probada del delito de asociación ilícita. Para referir sus argumentos no excluye la sorpresa de que una figura que es en numerosas ocasiones aplicada en casos de estupefacientes por ejemplo, sea tan repelida cuando se trata de casos de corrupción política cuando podría erradicar la podredumbre a fondo, y que no se reduce sólo a este caso. En lo técnico, para Diego Luciani, existe en el caso Vialidad lo que se llama indeterminación de delito, por la repetición sistemática del mismo modus operandi en 51 obras públicas a través de 12 años, es decir en forma sostenida en el tiempo, y Vialidad configura en ese sentido un leading case.

¿Por qué genera tanto escozor esta figura en la política y en la justicia? ¿Será porque se terminarían muchos negocios? En días pasados, llegó a leerse entre los argumentos dados en contra, por una fuente, que “todo gobernador tiene algún empresario amigo” y que una jurisprudencia así pondría a muchos en comisión. Diego Luciani no tiene dudas de que existió una asociación ilícita en el caso Vialidad y afirma que está aplicando “el tipo penal que corresponde”. Pero además, está convencido de que “aplicar esta figura es cortar la corrupción”.

¿No habrá llegado la hora de aplicar a fondo una sentencia ejemplar que no sólo haga justicia en el caso de Cristina Kirchner y sus cómplices sino que genere un efecto preventivo? La corrupción está entre las principales preocupaciones de los argentinos. Días antes de la sentencia, cuando la vicepresidenta osó comparar al tribunal que la juzgó en democracia con “un pelotón de fusilamiento”, ante la desmesura, Graciela Fernandez Meijide afirmó: “El pueblo sabe cuánto se robaron porque es lo que falta”. Esa simple aseveración acerca de lo más parecido a un estado de corrupción evidente y conocido pero sobre todo padecido por los argentinos, es lo que debería alentar a los jueces a propiciar un cambio de fondo, un real Nunca Más de la corrupción que impida que sólo después de décadas se pueda perseguir con suerte algo de justicia cuando ya es demasiado tarde para tanto robo.

20 nov 2022

Cuando ya de nada nos sirve rezar, seguir haciendo camino.

 

En el libro de Poesías completas publicado por Espasa Calpe SA en 1979  encuentro dentro del capítulo "Campos de Castilla",  los "Proverbios y cantares" que contienen 53 poemas y entre ellos: 

 XXIX

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.


Pasamos a ver la versión de Serrat y lo que toma de Machado y cómo lo resignifica:

Caminante no hay camino.

Todo pasa y todo queda
Pero lo nuestro es pasar
Pasar haciendo caminos
Caminos sobre la mar

Nunca perseguí la gloria
Ni dejar en la memoria
De los hombres mi canción
Yo amo los mundos sutiles
Ingrávidos y gentiles
Como pompas de jabón

Me gusta verlos pintarse de sol y grana volar
 Bajo el cielo azul temblar súbitamente y quebrarse
Nunca perseguí la gloria
Caminante son tus huellas el camino y nada más
Caminante, no hay camino se hace camino al andar

Al andar se hace camino
Y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca
Se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino sino estelas en la mar

Hace algún tiempo en ese lugar
Donde los bosques se visten de espinos
Se oyó la voz de un poeta gritar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso

Murió el poeta lejos del hogar
Lo cubre el polvo de un país vecino
Al alejarse, lo vieron llorar
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar
Golpe a golpe, verso a verso

Cuando el jilguero no puede cantar
Cuando el poeta es un peregrino
Cuando de nada nos sirve rezar
Caminante no hay camino, se hace camino al andar

Golpe a golpe y verso a verso
Y golpe a golpe, vero a verso
Y golpe a golpe, verso a verso 

Mi abuela decía: A Dios rezando y con el mazo dando.
Y como siempre Serrat agrega su prédica: cuando de nada nos sirve rezar, sin desanimarse, hay que seguir haciendo camino, golpe a golpe, sin parar. 
Para muchos fue un maestro de filosofía, un inspirador de vida. Estuvo por Rosario.
Nano nos marcó un camino en nuestra historia.

19 nov 2022

Cuando mides el camino más corto.

Qué buen ejemplo para ver que en la vida no todo es tan simple como parece, que a veces hay que buscar otros caminos que a simple vista son más largo pero en realidad no es así, porque otros factores requieren que les demos otra mirada.

Nos enseñaron que la menor distancia entre dos puntos es siempre una recta en la geometría euclidiana. Esa es la geometría que generalmente se aprende en la escuela, donde las figuras son bidimensionales y representadas en una superficie plana como una hoja de cuaderno. Una mirada plana de las cosas.

La Geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra y la menor distancia es una curva llamada geodésica*. Así, no se usa la geometría euclidiana, sino la geometría riemanniana. Este es el principio matemático que usan los planificadores de vuelos para trazar las rutas más económicas de las aeronaves, que permitan ahorrar tiempo y combustible. 
*En geometría, la línea geodésica se define como la línea de mínima longitud que une dos puntos en una superficie dada, y está contenida en esta superficie. El plano oscilador de la geodésica es perpendicular en cualquier punto al plano tangente a la superficie.
Caperucita no fue volando a la casa de su abuela.

14 nov 2022

Hay veces que necesitamos alguien así.

En un equipo siempre hay algún quedado y otros que te hacen entender que lo tenés que hacer, te guste o no te guste. Sino te quedás en el medio del río. La verdad, no entiendo cómo se hace un video así. El mono tiene más responsabilidad de hacer cruzar al perro, que la que se suele ver a los humanos.