Mostrando las entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

19 jun 2024

Quién fue el más grande de todos los tiempos?


Una vez más Veríssimo con su lucidez nos pone frente a un tema frecuente qué es:
quién fue el mejor de todos los tiempos? Y lo hace comparando el fútbol brasilero de antes con el del 2017  para luego llevar a la comparación sobre quién fue el pintor más grande de todos los tiempos.
Saqué la introducción del cuento (Comparando eras) para no hacerlo muy extenso
.

Pero comparar épocas sólo sirve para destruir fantasías del tipo “equipo brasileño de todos los tiempos”, en las que Zizinho intercambia pases con Falcão y Garrincha cruza para que Leônidas cabecee. Es imposible comparar. Los grandes estilistas del mediocampo no jugarían hoy en día de la misma manera que juegan en nuestra memoria, con un oponente demasiado entrenado pateándote el talón y resoplando en tu oído. Pero está el otro lado: ¿alguna estrella de hoy se destacaría en el fútbol del pasado y tendría que competir no con resistencia y paso, sino con pura brillantez? Quizás sea así, pero hoy nadie los recordaría.

Épocas y estilos no son comparables en ningún tipo de arte. ¿Quién fue el pintor más grande de todos los tiempos? No veo cómo se le puede escapar el título a España. Velázquez, Goya o Picasso (este último actuando en varios posiciones) merecerían lser escogido más que, por ejemplo, Miguel Ángel Buonarroti. Pero el equipo italiano es fuerte: Rafael y Tiziano en defensa, Botticelli y Tintoretto en el medio, Leonardo en el lateral y los holandeses Rembrandt y Hals (comprados por el Milan) en la delantera, además de Miguel Ángel. ¿Y dónde poner a Giotto? En la historia del arte, los murales de Giotto significan más que el techo de la Capilla Sixtina. Giotto fue una ruptura radical con el pasado; No Miguel Ángel.

¿Picasso merece participar en la disputa? Tenía la ventaja sobre Velázquez, Miguel Ángel y los demás de vivir en una época en la que la canibalización cultural, el pastiche y la irreverencia se volvían artísticamente respetables y podía utilizar todos los estilos y materiales, desde el clásico hasta el primitivo, desde el plástico hasta las migas de pan, y el trabajo de Velázquez y Miguel Ángel también... en su arte. Fue, quizás, el último pintor que dominó tal rigurosidad formal que le permitiría sobrevivir, y brillar, con la inventiva y la audacia que lo mantuvieron vigente hasta su muerte.

Picasso era como Pelé, una estrella para cualquier época.
(Y bueno, es Veríssimo)


Versión completa en:  https://oglobo.globo.com/opiniao/comparando-eras-21696942#ixzz8dZD7Zg00
stest

17 abr 2023

Es Mateo Messi, el hijo de Messi el que juega?


 Cómo se nota cuando se desarrollan las aptitudes.  Guarden este video. La historia dirá. 

Esta noticia es tan fresca que algunos dicen que no es Mateo. No está confirmada Pero ese niño tiene mucho por hacer, ya sabremos quién es.
Con el correr de las horas se confirmó que el nene del video se llama Amin, tiene 8 años y es de origen neerlandés. El chico juega en el Koninklije HFC, club que milita en la tercera división de Países Bajos.En su cuenta de Instagram (@amin082014) comparte videos de sus goles y gambetas.
Ilusionó a más de uno.

22 feb 2023

Messi juega al billar con los pies.


 Hay que embocar la pelota justo en el lugar vacío!! Es un genio y no es porque yo lo diga, jaja

1 jun 2021

Eventos supercontagiadores permitidos.


 Hechos que nos sublevan. Nos están tomando el pelo?. No hay clases presenciales, no te dejan andar en auto y vuelven permitir estos festejos?. Me siento burlada por la desfachatez de nuestros gobernantes. Antes el Clásico en Rosario el 2 de mayo, a los catorce días no habían camas, ahora esto en Santa Fe los festejos de Colón, un club local. Qué va a pasar en los próximos días?. La provincia colapsada?. Lo hacen a propósito?. Siembran virus?. Esto ya no es inoperancia. Dónde está lo permitido?. Dónde la voluntad de encierro?.

2 nov 2018

El amor por la camiseta...

-Porque le ganó en 1810, pero se fue al descenso en el 1900, porque no hay como un clásico.
La ilusión del hincha es tan utópica que conmueve. Jugaron con distintos jugadores toda la vida. Los jugadores se fueron a ganar millones en otros países, en otros clubes. El hincha mantiene la ilusión como si el equipo fuera siempre el mismo. Después no entienden al peronismo. Lo triste que en el fútbol no te gobiernan y en política sí. O el fútbol maneja la política?. O el gremialismo, el fútbol y la política nos gobiernan?. Uy!! Se me mezcló todo, me agarró el moyanismo. Quién es quién?.

14 may 2017

1905 primer clásico entre Newells y Central

El 30 de marzo de 1905, se jugó el primer clásico amateur de la Liga Rosarina de Football (la victoria fue 1 a 0 para Newell’s) en la cancha de Plaza Jewell. 
Y el 18 de junio de 1939 fue el turno del primer clásico de la era profesional de la Asociación del Futbol Argentino (AFA).  El encuentro resultó un empate. Fue sólo el principio de una larga historia.

Interesante esta foto sacada en el entretiempo donde varios de los jugadores de ambos equipos se abrazan en el descanso del clásico de 1943. 
Hoy se juega un nuevo clásico y como decían en un programa cómico: qué gane el má mejor!!!
Al que le guste la historia del fútbol puede cliclar en las etiquetas y encontrar datos interesantes.

25 may 2015

No aguantaron las ganas de ser dignos


Lógicamente también para los nazis, el fútbol era una cuestión de Estado. Un monumento recuerda, en Ucrania, a los jugadores del Dínamo de Kiev de 1942. En plena ocupación alemana, ellos cometieron la locura de derrotar a una selección de Hitler en el estadio local. Le habían advertido:-Si ganan mueren.
Entraron resignados a perder, temblando de miedo y de hambre, pero no pudieron aguantarse las ganas de ser dignos. Los once fueron fusilados con las camisetas puestas, en lo alto de un barranco, cuando terminó el partido. 

8 feb 2015

El fútbol: ese lugar donde no somos dueños de nuestros actos.

Dueños de nuestros actos. Así nos gusta sentirnos, al menos en esta cultura occidental en la que, mal que mal, nos desenvolvemos.(...). No significa esto que neguemos la existencia del azar. Puede que no. Puede que aceptemos que la suerte –o su ausencia– forma parte del conjunto. Pero no tenemos el fatalismo de sentir que nuestras vidas son ajenas a nuestros impulsos y nuestras acciones(…) Y, sin embargo, hay una esfera de la vida que para muchos de nosotros reviste una importancia casi capital sobre la que no tenemos prácticamente injerencia ninguna: el fútbol.
(..)Hablo del fútbol profesional. Del fútbol como hinchas.
Bien mirada, la situación reviste una crueldad del tamaño de un portaviones. Una vez que hemos elegido un club, una camiseta, ya no hay vuelta atrás. No importa por qué la hemos elegido, si por herencia, por un regalo oportuno de un tío canchero, por una campaña afortunada de tal o cual institución o hasta por oposición al legado que se nos quiere imponer. Para el caso da igual. Hay un momento en nuestras vidas en el que ya no podemos cambiar. No queremos cambiar. No vamos a cambiar. La fidelidad que hemos construido, aunque pueda haber tenido en su origen motivos futbolísticos, pronto deja de tenerlos. Me explico mejor. Pongamos que me hice hincha del equipo Equis porque se coronó campeón después de una campaña memorable en la que desplegó un juego despampanante. El equipo Equis no va a jugar así para siempre. Puede suceder que el año próximo los mejores jugadores emigren al fútbol español, brasileño, ucraniano o uzbeko (…). Y que el lugar que dejan vacante esos nobles prohombres sea ocupado por una manga de palurdos, torpes percherones lastimeros que sepan de fútbol lo que yo sé de química molecular (que es nada, aclaro). ¿Acaso voy a renunciar a mi fidelidad por Equis? No. Ni se me cruzará por la cabeza. Seguiré hinchando por esa camiseta, independientemente de quienes la vistan y de que tan horriblemente jueguen. 
Y mi humor cotidiano tendrá mucho que ver con cómo les vaya el fin de semana. Y la materia de mis insomnios. Y la ternura de mis esperanzas. Es verdad que, salvo que yo sea más estúpido que la media, seguiré considerando que hay cosas más importantes que el equipo Equis. Pero los avatares de su desempeño teñirán, como una pátina, un esfumado, esas otras cosas más importantes. Si las cosas importantes de mi vida van mal, el razonamiento será: “No me sale una, pero por lo menos Equis anda bien”. Y si las cosas de mi vida marchan bien, tal vez el diálogo íntimo diga: “Es cierto que mi vida camina bárbaro, y, sin embargo, a Equis le está yendo para el traste”. Ahí estará esa pátina, ese telón de fondo, esa especie de luz de cielo límpido o nublado que teñirá el resto de los colores.
… Y no hay nada –repito–, NADA que podamos hacer al respecto. Nosotros no jugamos en Equis. No somos dirigentes de Equis. No formamos parte del cuerpo técnico del plantel profesional. Como mucho vamos a la cancha, siempre y cuando dispongamos de unos cuantos mangos, 
Y ahí vienen la cábala. No sirve de nada. No modifica nada. No cambia nada. Y, sin embargo, los futboleros necesitamos fantasear con que sí, con que conservamos algo de control, con que algo que hagamos, o que digamos, o que establezcamos, como sumos sacerdotes de una religión que únicamente nosotros comprendemos, obrará el milagro de poner a esos fulanos a jugar al fútbol como deben. 
 Y sí, sigamos con nuestras cábalas. ¿O acaso el fútbol no necesita, también, de nuestra perpetua inocencia?
El texto completo en:

http://www.elgrafico.com.ar/2013/03/18/C-4699-tirate-a-la-derecha-un-texto-de-eduardo-sacheri.php

27 nov 2014

Cargadores para el auto


                              Son de 5 voltios. Cuestan poco en Rosario.

2 jul 2014

Los argentinos estamos guardando silencio.

Nos damos cuenta a dónde nos está llevando esta gente?. Al borde de la quiebra!!.
Y estamos todos callados o festejando el Mundial!!. No podemos ser aguafiestas pero el fútbol es un espectáculo. Puede ser un pasión popular como para otros lo son ciertos grupos musicales. Pero mientras se desarrolla el espectáculo están negociando nuestro futuro y nosotros estamos todos guardando silencio.
Ya lo hicimos cuando negociaron el asentamiento de los narcos y las inversiones que crearon la otra fiesta.
Ya lo hicimos frente a todas las inequidades, los robos al Ansés,  la manipulación de la cultura, la invasión de nuestra vida privada.
Alguien alguna vez habló de lo que consideraba era el opio de los pueblos y el fútbol en este momento tan delicado lo está siendo.

12 jun 2014

Los campeones de games vs. el fútbol


Seguirá teniendo la misma repercusión el fútbol en las nuevas generaciones?. En Corea del Sur las mayores celebridades no vienen de la televisión ni tampoco de los campos de fútbol. Son jóvenes que hicieron su fama y dinero al tornarse campeones de juegos de computadoras. Tal es la popularidad de esos juegos que una partida entre los mejores del ranking mundial lleva a los estadios coreanos 100.000 personas, más gente que en un clásico de fútbol brasilero. También en Coex, un shopping de Seúl, millares de adolescentes se desesperan en los fines de semana para conseguir un autógrafo de profesionales como Seok Palk Jeong un joven de 22 años que usa un conjunto de mono y lentes espaciales, gel en el pelo y polvo de arroz en el rostro. Él  y otros traban allí largas batallas on line que son transmitidas en tres diferentes canales de televisión coreana. Jeong  factura cerca de un millón de dólares por año, una media entre los campeones de games en Corea.
"No sobra tiempo para casi nada en la vida. Me entreno frente a un computador 8 horas por día, dice Jeong. Le preguntan qué estudia y contesta que hace cursos universitarios de creación de games, para internet. Trátase de una especialidad en la educación superior coreana.
Tornarse en una habilidoso jugador de games es un sueño declarado por la mitad de los jóvenes de Corea, de acuerdo con una investigación efectuada por el gobierno de ese país.
"Si un joven no juega games en Corea, no es visto como un ser civilizado" resumen el publicitario Hum Cheol.
www.veja.abril.com.br/160205/p-060.html

Una realidad de la que no somos ajenos. Puede ser una tendencia, puede  ser una moda, puede ser un producto que están dispuestos a difundir en la juventud ya que Corea maneja el 30% del mercado del juego.
Es un progreso o un consumo?. Una habilidad para toda la vida?. Un nuevo divertimento?.

15 dic 2013

Un domingo muy particular

Hasta ahora decía esto..
Rosario todavía puede tener una fiesta. Jugamos contra Dios...
y el Espíritu Santo!!!

31 oct 2012

El fútbol como una cuestión de Estado...

La pelota como bandera de Eduardo Galeano (Uruguay)
En el verano de 1916, en plena guerra mundial, un capitán inglés se lanzó al asalto pateando una pelota. El capitán Nevill saltó del parapeto que lo protegía, y corriendo tras la pelota encabezó el asalto contra las trincheras alemanas. Su regimiento, que vacilaba, lo siguió. El capitán murió de un cañonazo, pero Inglaterra conquistó aquella tierra de nadie y pudo celebrar la batalla como la primera victoria del fútbol inglés en el frente de guerra.
…En los fines del siglo, el dueño del club Milan ganó las elecciones italianas con una consigna, Forza Italia!, que provenía de las tribunas de los estadios. Silvio Berlusconi prometió que salvaría a Italia como había salvado al Milan, el superequipo campeón de todo, y los electores olvidaron que algunas de sus empresas estaban a la orilla de la ruina.
El fútbol y la patria están siempre atados; y con frecuencia los políticos y los dictadores especulan con esos vínculos de identidad. La escuadra italiana ganó los mundiales del '34 y del '38 en nombre de la patria y de Mussolini, y sus jugadores empezaban y terminaban cada partido vivando a Italia y saludando al público con la palma de la mano extendida.
También para los nazis, el fútbol era una cuestión de Estado. Un monumento recuerda, en Ucrania, a los jugadores del Dínamo de Kiev de 1942. En plena ocupación alemana, ellos cometieron la locura de derrotar a una selección de Hitler en el estadio local. Le habían advertido:-Si ganan mueren.
Entraron resignados a perder, temblando de miedo y de hambre, pero no pudieron aguantarse las ganas de ser dignos. Los once fueron fusilados con las camisetas puestas, en lo alto de un barranco, cuando terminó el partido.
…El club modelo de la España de Franco, el Real Madrid, reinó en el mundo entre 1956 y 1960. Este equipo deslumbrante ganó al hilo cuatro copas de la Liga española, cinco copas de Europa y una intercontinental. El Real Madrid andaba por todas partes y siempre dejaba a la gente con la boca abierta. La dictadura de Franco había encontrado una insuperable embajada ambulante. Los goles que la radio transmitía eran clarinadas de triunfo más eficaces que el himno Cara al sol. En 1959, uno de los jefes del régimen, José Solís, pronunció un discurso de gratitud ante los jugadores, "porque gente que antes nos odiaba, ahora nos comprende gracias a vosotros". ...
http://www.efdeportes.com/efd10/galeano3.htm

Rescato la frase: las ganas de ser dignos...
Fútbol para todos, digamos...

17 sept 2011

Rosario: 1889 entre el fútbol y el cricket

Ya lo decíamos la semana pasada con los extranjeros llegó a estas tierras, lo que pronto se convertiría en una pasión nacional: el fútbol. Y los encargados de contagiarnos el amor por ese deporte fueron sus inventores, los ingleses, quienes solían jugarlo cerca de sus lugares de trabajo mas frecuentes: los puertos y las estaciones de tren.
Al Club Atlético del Rosario (CAR) le corresponde, desde los comienzos del deporte argentino, la gran satisfacción de haber iniciado y contribuido a la práctica y difusión de muchos de ellos. Ha participado, con su influencia positiva, en la fundación de federaciones, uniones y asociaciones que con el correr de los años se fueron formando en el país para ordenar la vida deportiva nacional.
El Club fue fundado el 27 de marzo de 1867, bajo el nombre de Rosario Cricket Club, por caballeros de origen británico ocupados principalmente en la construcción del ferrocarril Rosario-Córdoba. En 1889 se inauguró la actual "Plaza Jewell", denominada así en agradecimiento a sus donantes,Eduardo y Carlos Jewell, y que puede considerarse hoy como el campo de deportes más antiguo del país. En el año 1905 el CAR participó en la fundación de la Liga Rosarina de Fútbol, con Newells y Rosario Central,entre otros, e interviniendo activamente en sus campeonatos hasta el año 1916.
El mismo año 1889 en el que se inaugura la Plaza Jewell también fue el de la fundación del Club Atlético Rosario Central y el Club Tiro Suizo. Con el C.A. Rosario Central hubo al principio una relación tan estrecha que su primer Presidente, Sr. Colin Bolin Calder, era igualmente socio del Club Atlético del Rosario.
La práctica del fútbol era común en un grupo de obreros del Ferrocarril Central Argentino que se reunía tras la dura labor en terrenos baldíos de Villa Sanguinetti, en el nacimiento casi de la Avda. Alberdi, incursionando en la práctica rudimentaria de un fútbol que no conocía reglas fijas, número de jugadores ni duración de los partidos.El ejemplo cercano del Atlético del Rosario había prendido y encendía el fervor en los nativos rosarinos.Tampoco eran ajenos en los “picados” de Villa Sanguinetti los directivos de la empresa ferroviaria, que vislumbraron la posibilidad de agruparse -fuera de Atlético del Rosario, cuya principal actividad deportiva era el cricket- en un club que dedicara sus afanes exclusivamente al fútbol.
La idea fue rápidamente propagada por el viejo barrio de Talleres, donde entusiastas rosarinos se dieron a la tarea de limpiar el terreno, montar un par de arcos con troncos de árboles y acondicionar a manera de vestuario un viejo vagón abandonado de las inmediaciones.
Así las cosas, en la víspera de la navidad de 1889, alrededor de 70 personas se dieron cita en un desaparecido café de la avenida Alberdi (donde cien años después se levantaría el Colegio Talleres) y dieron libre rienda a su entusiasmo.
Un inglés, T. Mutton, propuso formalmente la creación de un club de fútbol, sugiriendo para el mismo el británico nombre de “Central Argentine Railway Club”; por aclamación, los asistentes a la reunión dieron aprobación al proyecto, eligiendo presidente de la flamante institución al más fogoso de los oradores de aquella histórica jornada, el ya mencionado mister Colin Bolin Calder, caballero inglés y apasionado por el fútbol.
Los colores que eligieron en un principio para identificar a los jugadores fue el blanco y rojo, que pronto fueron sustituidos por el blanco y azul, dispuestos en dos grandes cuadros colocados en ambas mitades de la camisa.
Esa original combinación permaneció hasta -se presume- aproximadamente 1904, cuando se adoptó la camiseta azul y amarilla, dispuestos en bastones verticales, que siguen siendo identificatorios hasta hoy de Rosario Central, nombre decidido con posterioridad.

Una perlita: en 1889 se realiza la Exposición Mundial en Paris, donde interviene Santa Fé con sus productos, y en la que se realiza para esa exposición la Torre Eiffel, que nunca más es desarmada.

16 sept 2011

Y...seguimos como si no pasara nada...




Y el humor gráfico nos sigue poniendo de malhumor ya que es el que mejor nos pinta nuestra realidad o irrealidad. Menem lo hizo. Menem lo consiguió. Es como el cuento del huevito que le enseñamos a nuestros niños de pequeños: éste puso un huevito, éste lo rompió, éste lo cocinó, éste le puso sal y el pícaro viejito se lo comió.
Nuestra historia desborda de casos como éste, donde los perejiles van presos y los grosos son NUESTROS REPRESENTANTES en el Congreso. Pero sigamos viendo el fútbol, así nos va.
Cuándo podré contar que algo está cambiando?. Cuándo?. Como dice Nik hasta la Justicia ya tiene vergüenza.

10 sept 2011

Rosario y la llegada del fútbol


Con los extranjeros llegó a estas tierras, lo que pronto se convertiría en una pasión nacional: el fútbol. Y los encargados de contagiarnos el amor por ese deporte fueron sus inventores, los ingleses, quienes solían jugarlo cerca de sus lugares de trabajo mas frecuentes: los puertos y las estaciones de tren. Por eso, la mayoría de los clubes mas antiguos tienen palabras inglesas en sus nombres: Banfield, River Plate, Racing Club, Newell´s Old Boys.
Isaac Newell nace en Inglaterra y a la edad de 16 años (1869) dejó su país natal a bordo de un buque de carga y pasajeros que llega a la ciudad de Rosario donde le presentó una carta de recomendación de su padre al entonces administrador del Ferrocarril, Guillermo Wheelwright, quien lo puso a trabajar como telegrafista, mientras finalizaba sus estudios.Algunos años más tarde se casa con una joven alemana. Ambos se recibieron de profesores de inglés y trabajaron en el Colegio Anglicano. Posteriormente Isaac adquirió una propiedad, que pertenecía a G. Wheelwright, y fundó el Colegio Comercial Anglicano Argentino, con el rojo y el negro como los colores distintivos de su emblema (mecla de los colores de las banderas de Inglaterra (patria de Isaac) y Alemania (de su esposa) y que posteriormente serían los de la casaca deportiva.
En 1900 Isaac ya enfermo delega la dirección del colegio en su hijo mayor, Claudio Newell y éste el 3 de noviembre de 1903 convocó a una asamblea en el patio del colegio para debatir el propósito de fundar una entidad y canalizar a través de ella la práctica del fútbol de los alumnos de la escuela, quedando simbólicamente fundado el nuevo club. En dicha ceremonia se decidió el nombre de Club Atlético Newell's Old Boys ,homenajeando así la vida y obra de Isaac. Cabe destacar que el término "old boys" se utiliza en la lengua inglesa para describir a los "egresados" de una institución educativa. Partiendo de esto, "Newell's Old Boys" significa "Egresados (de la escuela) de Newell", algo que se encuentra reforzado por el hecho de que los primeros integrantes del equipo de fútbol de la institución eran, efectivamente, egresados de la escuela de Newell.
Ya constituido formalmente y ante la inminencia del primer torneo organizado por la flamante Liga Rosarina de Fútbol,Newell's Old Boys advierte la necesidad de contar con su propia cancha y los rojinegros pasaron a ocupar un terreno situado a un costado del predio del Tiro Federal Argentino, en Bv.Avellaneda y Humberto 1ro. Como podrá advertirse, en pleno corazón de la ciudad donde ya pisaba fuerte, desde unos cuantos años atrás, Rosario Central.
En 1911, logran la concesión de los terrenos ubicados en el Parque Independencia, en los que se trabajó para construir los primeros tramos de lo que constituye hoy su remodelado estadio.
Les dejo una perlita: Messi con 10 años jugando con la camiseta de Newells.

23 oct 2010

Y es así nomás...



Marido y mujer acuden al psicólogo tras 20 años de matrimonio.Cuando se les pregunta cuál es el problema,la mujer saca una lista larga y detallada de todos los problemas que han tenido durante los 20 años de matrimonio:
· Poca atención,
· Falta de intimidad,
· Falta de comunicación,
· Vacío,
· Soledad,
· No sentirse valorada,
· No sentirse amada,
· No sentirse deseada,
·y bla, bla, bla, , , la lista es interminable.
Finalmente, el terapeuta se levanta, se acerca a la mujer, le pide que se pare y la abraza y la besa apasionadamente, la recuesta en el diván le quita la ropa, todo lo demás y le hace el amor.Mientras el marido los observa con una ceja más alta que la otra.
La mujer se queda muda, cuando el doctor termina, ella se acomoda la ropa,se arregla el cabello y se sienta en la silla medio aturdida... pero con cierto gozo en la cara ...
El terapeuta se dirige entonces al marido y le dice:
-Esto es lo que su esposa necesita, al menos 3 veces por semana. ¿Puede hacerlo?
El marido lo medita un instante y responde:
-Bueno, la puedo traer los lunes y los miércoles, pero los jueves no puedo porque tengo fútbol.
VIVA EL FUTBOL PARA TODOS. Tampoco podrá llevarla los lunes y los miércoles...Están más pasmados que nunca...jajaja

22 abr 2009

Y los argentinos qué pensamos?



En este caso es una cuestión de camiseta?. De "escudito"?. De pertenencia?. A qué?.
Cuál es la razón que tienen aquellos de la misma camiseta para votar por dos "equipos" diferentes para diputados y senadores santafesinos.
Es decir, pensando futbolísticamente el pueblo elige entre 2 equipos para que juegue el domingo con la misma camiseta. Pero juegan los 22....(!!!).
Quiénes saben cuáles son las intenciones de Kirchner?.
Cuáles son los diputados y senadores que, fuera del tema campo, van a cuestionar, frenar o avalar esas intenciones?.
Muchas preguntas por hacer y pocas respuestas.
Nuestra vida está dependiendo de un partido de fútbol?.
Mucho se habla de izquierda y derecha pero poco se dice sobre el contenido de esas palabras.
La verdadera distribución de la riqueza que es el conocimiento, hace años que está ausente., con la derecha y con la izquierda.