Mostrando las entradas con la etiqueta accidentes viales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta accidentes viales. Mostrar todas las entradas

8 may 2019

Simulador de vuelco de automóviles.

La empresa Michelín encabezó una concientización por un tránsito seguro en Brasil. Para eso instaló un simulador de vuelco para que los jóvenes universitarios les dieran importancia al cinturón de seguridad en la práctica. La experiencia fue increíble. No es un juego.

1 ago 2017

Rosario le debe las obras de la Avda. de Circunvalación a Marta Morist

Dietrich se comprometió a terminar la avenida de Circunvalación para "fin de 2017" cuya reconversión demandó una inversión de más de 2.200 millones de pesos.
"En un año y medio hicimos el 50 por ciento de la obra, mientras que el 50 restante lo hicieron en siete años", deslizó el ministro de Transporte de la Nación 
Se equivocó Ministro, todo empezó en el 2002, hace 15 años.
Un poco de historia: nunca nadie había podido hacer nada por la Circunvalación. Era una ruta nacional dentro de la ciudad. Cualquier intendente que quisiera hacer algo por su cuenta era sancionado. Tiene sólo 29 kms.- Moría mucha gente cotidianamente (4 accidentes diarios), por rotura del asfalto, por choque con camiones, porque pasaban con bicicletas y eran atropellados, por sobrepasar y chocar de frente-. En junio del 2002 muere el hijo de Marta Morist.
Foto de un diario local Circunvalación junio 2002
 Desde ese momento se pone la Avenida de Circunvalación en sus espaldas. 
Salió con la fuerza del dolor a lograr que esa Avenida dejara de ser una máquina de matar: "Si esto no se arregla, juro por Dios que la Circunvalación se cierra, y no porque yo lo digo, sino porque hay muchísima gente que ha pasado momentos terribles aquí, en esta avenida", 
Comienza su búsqueda de apoyo en distintas instituciones hasta que se une a Despertar Ciudadano ONG. Viaja a Buenos Aires buscando la promesa del inicio de obra, en la época de Duhalde 
En el 2003 contacta a Kirchner cuando viene a Rosario  y le promete la obra . Y la nombra: Presidenta de la Comisión de Seguimiento de las obras de la Circunvalación de Rosario . El Concejo Deliberante de Rosario convalida ese nombramiento y se pone detrás de su gestión integrando la Comisión de Seguimiento. Llegamos al 2008 y se unen todas las fuerzas vivas de la ciudad apoyando su reclamo (habían pasado 6 años). (un día antes de la Res.125)
En diciembre del 2008 el gobierno nacional adjudicó el ensanche y construcción del tercer carril. Se trataba de un proyecto de 583 millones de pesos de inversión Marta estuvo en la licitación, en la apertura de propuestas.
 Las tareas comenzarían en enero 2009 con promesa de fin de obra para 2012 Marta viajaba a Buenos Aires, hablaba con Uberti del OCCOVI, con el director de Vialidad, Nelson Periotti, con el que fuera que pudiera ayudar, controlaba hasta el espesor del pavimento. Muere en el 2013 de esa enfermedad que carcome, sin lograr ver un atisbo de solución. El dolor fue más fuerte. Todo mi respeto y admiración.
Ahora estamos hablando del fin de 2017.  En su memoria.



27 jun 2017

Reflexión sobre los viajes en micro.

Ante el dolor del accidente de Mendoza, qué nos queda sino reflexionar. Volvieron a morir niños que andan por las rutas. En poco tiempo volvemos a olvidarnos. Algo me dice que lo que hablábamos ayer de la ignorancia voluntaria es lo que nos lleva a todo lo que nos pasa. A TODO, A TODO. Una especie de estado de comodidad. Si se te ocurre preguntar alguien va a decir, - pero no ves que nos lleva Don Pedro y su hijo, son buenos tipos, nos hace buen precio. Cómo vas a preguntar si tiene los papeles en orden?. Cómo vamos a pedir si reúnen las pruebas de control vehicular?. La habilitación?. No, no lo vamos a hacer... Si nos sale poco y los chicos así pueden hacer el viaje. Y no lo critico porque suceda ahora. Hace muchos años, viajamos en un colectivo que nos recomendaron y como los asientos no eran suficientes, llevamos reposeras que pusimos en los pasillos y así viajamos a Buenos Aires. No nos pasó nada. Pero era tanta nuestra alegría de poder ir que a quién se le iba a ocurrir pedir algún comprobante. Es lo que se consiguió.Y si el organizador del viaje  nos dice que está todo en orden?, cómo lo vamos a poner en cuestión y pedir los comprobantes. Una de esas si preguntamos nos quedamos sin el viaje... (sic).
Los micros que salen de las puertas de las escuelas, de las iglesias, de los clubes, de una estación de servicio, quién los controla?. Una vez que estamos en las rutas  entramos a la ruleta rusa. Pero es igual que los pollos que tienen antibióticos y hormonas. Nadie nos cambia la cabeza. Imposible. Es más fuerte que nosotros.
Qué en paz descansen y comparto el dolor de sus familias. Estamos frente a máquinas de matar y no somos conscientes de quién las maneja.

9 ago 2014

Culpa o responsabilidad en accidentes viales

Escuchamos a diario decir que no tiene la culpa alguien que, por ejemplo, mató a un niño de tres años por conducir un auto drogado o alcoholizado, porque no tuvo intención de matar.  Se lo coloca dentro del homicidio culposo (o negligente). Por el art. 84 del Código Penal la pena se elevará a dos años si el hecho hubiese sido ocasionado por la condición negligente, inexperta o antirreglamentaria de un vehículo automotor.
Pero no quiero poner el punto en la pena, sino en los términos en donde se pone énfasis cuando se habla de accidentes de autos.
El auto es una MAQUINA QUE MATA, el que la maneja tiene SUMA RESPONSABILIDAD porque está manejando una MAQUINA QUE MATA. Por lo tanto, hablar de culpa o no, de intención o no de matar, ya es un despropósito. Es como llevar un revólver sin ponerle el seguro y se dispara un tiro. Ya sé que mata, por lo tanto las medidas que debo tomar son de suma responsabilidad: ATENCIÓN, LUCIDEZ, CINTURONES DE SEGURIDAD, CONTROL DEL ESTADO DE VEHÍCULO, VISIÓN, VERIFICAR VER Y SER VISTO SIEMPRE.

Como se venden miles y miles de máquinas que matan y andan por las calles y las rutas y mueren alrededor de 7500 argentinos por años (fuente: http://www.luchemos.org.ar/es/estadisticas/muertosanuales) y quedan mutilados, parapléjicos, discapacitados, en un número increíble (tengo información y no la repito porque  pasa lo que sería un número racional), la RESPONSABILIDAD ESTATAL sobre la gente que maneja estas máquinas y los estados de la infraestructura para no provocar accidentes fatales, es enorme.

Un padre que lleva a su niño en forma inadecuada tampoco tiene la culpa si les pasa algo por no ir cuidado, pero tiene la responsabilidad de hacerlo en forma adecuada. Porque esta máquina, mata a los que están afuera, pero también a los que debemos cuidar dentro de los autos.
CUIDÉMONOS, SEAMOS RESPONSABLES. LA CULPA HAY QUE DEJÁRSELA PARA LA IGLESIA, porque es fácil echarle la culpa a otro, pero nunca NUNCA la responsabilidad que nos cupo cuando estábamos manejando un auto. .


20 feb 2013

Cómo evitar los excesos de velocidad en las rutas.

Ya tratamos el tema de la ruta Rosario-Córdoba:
http://utopiasargentinas.blogspot.com.ar/2012/11/el-km356-de-la-ruta-rosario-cordoba.html

El titular del distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Rafael Pretto,descartó hoy que haya una falla en la construcción de la calzada por los accidentes que se suceden en el mismo tramo de la ruta Rosario-Córdoba.. "El motivo de los accidentes es el exceso de velocidad permitida", dijo.
"En ese lugar de la autopista hay una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y la constatación que hemos hechos es que un tercio de los vehículos que circulan por allí lo hacen una velocidad superior a esa. Y eso ocurre también en días de lluvia. Por más que uno tenga una autopista con una velocidad máxima, si uno circula a mayor velocidad y también en días de lluvia, es obvio que también pueda tener accidentes", afirmó Pretto. Mientras que por otro lado se lo atribuye a un defecto de la construcción de la ruta.
En el plano de las suposiciones el número de accidentes que se producen en ese tramo en particular no se puede atribuir a que JUSTO circulan con mayor velocidad cuando pasan por ahí. Vienen rápido y justo ahí se produce el accidente (sic). Para salir de ese plano de suposiciones hay medios que nunca pueden ser lo suficientemente oneroso como el de salvar vidas.En Chile controlan la velocidad con estos tele peajes, que recaudan sin hacerle perder el tiempo al viajero y  a su vez realizan el control de la velocidad con fotografías. Al pasar es fotografiado con la velocidad que lleva. Andá a quejarte a Magolla. Tienen la prueba y no la maneja cualquiera. No será hora de poner algo así en los lugares como estos?.

15 oct 2012

Infracciones y muertes en el tránsito

 La cotideaneidad de las imágenes que vemos en las fotos que publico nos priva de muchos comentarios.  Lo que se hace a diario está permitido. Alguien vio a los inspectores de tránsito de Rosario en algún lado?. Dicen que hacen "operativos" por Avda. Godoy (hoy Perón), o en Oroño y Pellegrini, p.e., o en Avda. Belgrano.... Esa es la PRESENCIA de los Inspectores de Tránsito?..Ah!! me olvidaba, dirigen el tránsito en Mitre y Córdoba.  Miren que ando por la calle, pero no los veo. Cuál es la política de prevención del Municipio de Rosario?. Dicen que les van a poner chalecos identificatorios a los moteros por el tema de los motochorros, pero cuál es la política, POLITICA, de prevención en el tema TRANSITO?. Inseguridad vial que se dice. Ordenamiento del tránsito.

Cuando cosas como muestran las fotos se ven a diario algo está pasando y mal. Lo mismo en bicicletas llevando a los chicos a la escuela. Da lástima, porque uno piensa que es su medio de transporte, pero hay que explicarles que así se matan, no ahorran...Pensemos, por favor cómo evitar más muertes de tránsito.   Sra. Intendenta, HAGA ALGO!!!. Queremos ver inspectores POR  TODA LA CIUDAD!!!.

25 ago 2012

El uso del celular suele ser un juego del diablo








La concentración que requiere suele ser una trampa para quienes necesitan de otra atención como cruzar la calle o manejar. Es el hundido de la batalla naval. Clarito.
El sábado que viene seguimos con la historia de Rosario. Tengo nuevo material. Los espero.

14 sept 2011

Trenes soterrados o trenes colgantes

Entre los sistemas de transporte público ingeniados por el hombre para aliviar el caos que se vive en las grandes ciudades podemos encontrar desde autobuses, metros, trenes hasta ferrys y funiculares. Todos deben cumplir la condición de poder transportar grandes cantidades de personas en lapsos cortos de tiempo. Y desde esta óptica el Monorriel de Kuala Lumpur, el KL Monorrail sobresale por su eficiencia.
Inició operaciones el 31 de agosto de 2003 y sirve a 11 estaciones a lo largo de 8,6 kilómetros de pistas elevadas. El sistema utiliza trenes de 2 vagones con diseños similares con capacidad para 158 personas y fabricados por la empresa MTrans de Malasia en la planta de Rawang y pueden alcanzar una velocidad de 80 Km/h.

Tranvías colgantes:


Trenes colgantes:


Cualquiera de estas opciones evitarían muchas muertes. Desde el 2008 estaban las promesas de soterrar al Belgrano, tienen que suceder los accidentes para llegar siempre a las mismas conclusiones: las prevensiones, las obras pendientes. con lo que siempre nos encontramos: TIENEN SOLUCION.

16 oct 2010

En el día de la madre: un pedido de JUSTICIA.



Hoy quiero estar con aquellas madres que perdieron a sus hijos por hechos evitables, si se hicieran las cosas bien y se tomaran los recaudos y la educación para que no sucedieran.
Con las madres que reclaman JUSTICIA O AYUDA, y no son escuchadas:

Madres del dolor que han perdido sus hijos por hechos de violencia.
|
Madres del pañuelo negro” cuyos hijos padecen el flagelo de la droga.

Madres que han perdido a sus hijos en accidentes viales (8000 por año en Argentina)

Madres del río Paraná
que perdieron a sus hijos por negligencia de los organizadores de eventos deportivos.

Cuando alguien pierde a un padre queda huérfano, cuando pierde a la pareja queda viudo, pero no hay palabra que defina semejante pérdida. Necesitan de nuestra comprensión y de nuestra contención.
Qué el nuestro sea un solo grito pidiendo un cambio de actitud de la clase dirigente para que no sigan sembrando el dolor de madres sin hijos!!!.
Por el amor de ellas despertemos la conciencia de que hay muertes que se pueden evitar y que ellas deben encontrar el consuelo de la JUSTICIA Y LA AYUDA QUE NECESITAN.