![]() |
fotos de un accidente de esta semana: 2 vida perdidas |
Ya sucedieron más de 40 muertes en ese lugar.(más los heridos consiguientes) Realmente, se supone que la gente debe manejar con mucha prudencia como para que no hubieran más siniestros.
"Reír nos hizo invencibles. No como los que siempre ganan, sino como aquellos que no se rinden”. Frida Kahlo
![]() |
fotos de un accidente de esta semana: 2 vida perdidas |
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Avda. de Circunvalación de Rosario, inseguridad vial, puente Rosario-Victoria, seguridad vial
![]() |
Foto de un diario local Circunvalación junio 2002 |
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: accidentes viales, Avda. de Circunvalación de Rosario, Dietrich, Marta Morist, vialidad nacional
En enero comenzarán a construir un tercer carril en Circunvalación
Circunvalación soporta a diario un incesante flujo de vehículos, en su mayoría de gran porte.
El gobierno nacional adjudicó ayer el ensanche y construcción del tercer carril de Circunvalación. Se trata de un proyecto de 583 millones de pesos de inversión que estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Benito Roggio-Rovella Carranza. Las tareas comenzarán en enero y convertirán a Circunvalación en una autopista urbana, donde no existirán los cruces de vehículos a un mismo nivel. Esto implicará el reemplazo y construcción de 36 puentes, la colocación de postes de iluminación y nueva señalización. La obra tendrá un plazo de ejecución de tres años y otros dos más para su mantenimiento. La ampliación se producirá sobre 19 kilómetros (entre la autopista a Santa Fe y la autopista a Buenos Aires) de los 29 que tiene la avenida. La Capital 17.12.08
Empecemos a contar desde el primer día para que se cumpla esta utopía que tuvo Marta Morist hace 5 años.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
10:20 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Avda. de Circunvalación de Rosario, Benito Roggio. Rovella Carranza, circunvalacion, Marta Morist
Rescato este texto que aunque tiene unos años, en este preciso momento vale la pena recordar: Cuando yo era un niño, dice el Dr. Mari...
"En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle." M. Gandhi
“.
Bernard Shaw : “Hay quienes observan la realidad tal cual es y se preguntan ¿por qué?; y hay quienes la observan como jamás ha sido y se preguntan ¿por qué no?”
"Sólo quienes sean capaces de sostener la utopía serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido". Ernesto Sábato
"No será el miedo a la locura lo que nos obligue a bajar la bandera de la imaginación" A. Breton"Hay que darle un significado a la desgracia. Si no lo entiendo, no puedo reaccionar y estoy sometido al malestar. Si mi mundo vuelve a ser coherente, si le doy un sentido, tengo una estrategia para volver a vivir." Boris Cyrulnik (psiquiatra)
"La única condición necesaria y suficiente para que el mal triunfe sobre el bien, es que el hombre de bien no haga nada"
“Había una vez un sabio que solía ir a la playa a escribir. Tenía la costumbre de caminar por la playa antes de comenzar su trabajo.
Un día, mientras caminaba junto al mar, observó una figura humana que se movía como un bailarín. Se sonrió al pensar en alguien bailando para saludar el día.
Apresuró el paso, se acercó y vio que se trataba de un joven y que el joven no bailaba sino que se agachaba para recoger algo y suavemente lanzarlo al mar.
A medida que se acercaba saludó:
- "Buen día, ¿Que está haciendo?" -
El joven hizo una pausa, se dio vuelta y respondió
- "Arrojo estrellas de mar al océano". -
- "Supongo que debería preguntar ¿Por qué arrojas estrellas de mar al océano?" -, dijo el sabio
El joven respondió:
- "Hay sol y la marea está bajando, si no las arrojo al mar morirán". -
- "Pero joven, replicó el sabio, no se da cuenta que hay cientos de kilómetros de playa y miles de estrellas de mar, ¿realmente piensa que su esfuerzo tiene sentido?" -
El joven escuchó respetuosamente, luego se agachó, recogió otra estrella de mar, la arrojó al agua y luego le dijo:
- "Para aquella tuvo sentido".
La respuesta sorprendió al hombre. Se sintió molesto, no supo que contestar y regreso a su cabaña a escribir.
Durante todo el día, mientras escribía, la imagen de aquel joven lo perseguía. Intentó ignorarlo pero no pudo.
Finalmente al caer la tarde se dio cuenta que a él el científico, a él el sabio se le había escapado la naturaleza esencial de la acción del joven.
Él había elegido no ser un mero observador en el Universo y dejar que pasara ante sus ojos.
Había decidido participar activamente y dejar su huella en él.
Se sintió avergonzado y esa noche se fue a dormir preocupado.
A la mañana siguiente se levantó sabiendo que debía hacer algo. Se vistió, fue a la playa, encontró al joven y pasó el resto de la mañana arrojando estrellas de mar al océano.
La acción del joven refleja algo especial en cada uno de nosotros y si como ese joven descubrimos ese don lograremos definir nuestro destino."
Comencemos a devolver al mar una estrella