Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

18 oct 2023

Del voto no se vuelve. Es una oportunidad.


DEL VOTO NO SE VUELVE
No hay lugar para arrepentirse del voto emitido. Pensá en vos, en tu futuro, en tus hijos. No nos podemos arrepentir.

 Del voto no se vuelve. Es la oportunidad de hacer las cosas distintas, sin romper todo. Es una ELECCIÓN. Son esas decisiones donde jugás muchas cosas, trascendentes. No se puede tomar a la ligera, como un café al paso. 
No podés negar la realidad porque después se te viene encima. De tu DECISIÓN dependen muchas vidas. 
Acordate, una vez puesto en la urna, del VOTO NO SE VUELVE. Es una OPORTUNIDAD..No hay después. Gracias por pensar en todos cuando lo emitas.


13 jul 2021

Promesas electorales.


 Todo empieza por creer, en qué.

14 jun 2021

Seguirán votando al hacha?


 O como este otro:

Y mirá donde están,,,En Argentina, un país con todo para que la gente esté bien... Cómo me duele mi Argentina!!!


28 may 2021

Cuidado con las leyes electorales y la llamada Justicia Electoral.

Si Venezuela es el espejo donde nos miramos para no caer en sus errores que los llevó a estar donde están, fijémonos en cómo construyeron sus sistema eleccionario y qué Tribunal decidía qué estaba bien y lo que estaba mal. Tengo tan presente cómo la ciudadanía pataleaba pero como la apariencia era "legal" no tenían forma de modificar lo que les estaba cerrando la puerta del corral. No sé por qué escucho hablar de Ley de Lema o una "especie" de Ley de Lemas, espero que haya sido un mal sueño.
Recordemos siempre esto:
"En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle."                  M. Gandhi
 

11 dic 2019

Para recuperar la sonrisa.

Solamente nos las dibujan con un garrote.
Acabamos de perder la Provincia de Buenos Aires, la Provincia de Santa Fe y el gobierno nacional en manos del peronismo y muchas más derrotas. Conseguirlos nos habían representado ardua tarea. Perderlos, en un solo soplido. Pusieron las velas en filas. No se pelearon, armaron estrategias y soplaron.
Nos queda el sabor amargo, no sólo de haberlas perdido sino en manos de quiénes. Quedamos atrapados en nuestra propia inoperancia, en nuestra incompetencia como ciudadanos que no sabemos cuidar lo que construimos con esfuerzo.
Estos días vimos legisladores nacionales que se pasan de bando. Vimos legisladores de la Provincia de Buenos Aires que se pasan de bando. Vemos feos manejos en la ciudad de Rosario. Los peronistas cuando se pelean se están multiplicando, los no peronistas cuando se pelean se hacen polvo.
Se logró la diferenciación. Se logró gobernar de otra manera en la Provincia de Buenos Aires, en Mendoza, en Jujuy dándole otra impronta a la política, pero no alcanzó. Córdoba, aunque con un cierto aire de autonomía, es una reserva peronista de alternancia.
 Hay que lograr que gente buena se acerque a la política. Hay que formar nuevos cuadros. Tenemos tiempo, un año diría, porque vienen las legislativas y ahí hay que apuntalar lo construido. No perdamos las esperanzas. Vimos la fuerza, el vigor, las ganas de hacer de los grupos de todas las provincias. Se sentaron las bases. Ahora los que no nos tenemos que sentar somos los argentinos de bien. Ya tenemos que estar trabajando YA. El desánimo es nuestro peor enemigo.
Eduardo Mallea veía de esta manera lo que nos pasa: "Estamos abocados a males tantos, en esta tierra de tanto sol, y tanta tierra, y tanto cielo, que yo no veo remedio, para salirles al paso, más que el fruto que dé una categórica, radical, rotunda movilización de las conciencias. Movilización es maduración." Para él teníamos que actuar como un organismo que se defiende de sí mismo.

Y nuestro Sarmiento nos sigue enseñando:
"Hemos de dejar,(..), los sueños de desenvolvimiento, de poder y de gloria, con que nos han mecido desde la infancia?..Ohh!!, este porvenir no se renuncia así nomás.
(...)
..No se renuncia porque en un pueblo haya millares de hombres candorosos que toman el bien por el mal, egoístas que sacan de él su provecho; indiferentes que lo ven sin interesarse; tímidos que no se atreven a combatirlo; corrompidos, en fin, que se entregan a él por inclinación al mal, por depravación: siempre ha habido en los pueblos todo esto y nunca el mal ha triunfado definitivamente..(..)
No! no se renuncia a un porvenir tan inmenso, a una misión tan elevada, por ese cúmulo de contradicciones y dificultades:
!Las dificultades se vencen, las contradicciones se acaban a fuerza de contradecirlas!"





13 may 2017

Por qué votamos mal?.

Siempre escuché decir: la gente los elige. Si la mayoría los quiere... Lo importante es la voluntad popular.
 En este video Thomas Douglas  muestra cómo un pueblo puede estar obedeciendo y permitiendo gobiernos que no lo representan y que si los votan les van a hacer daño.
No es milagro. Necesitamos abrir los ojos de qué nos ofrecen y quiénes son los que lo ofrecen.  Por qué son siempre los mismos reciclados?.
Link por si sacan el video

31 ago 2015

Lanata mostró tema documentos y padrones


Lo único que puedo decir es que se va sabiendo lo que es el traslado de personas que documentan en diferentes lados o lo que simplemente  hacen con la duplicación de documentos en provincias o ciudades diferentes inflando los padrones, sin necesidad de que asistan. Eso es lo más preocupante de las elecciones, LA MANIPULACIÓN DE LOS PADRONES. Así se ganan las cabezas de playa en cada provincia que sirven de punteros políticos o que dan la cantidad de legisladores que necesitan para aprobar las leyes que nos van atando.
La MANIPULACION DE LOS DOCUMENTOS es más grave todavía. Dijimos en una oportunidad que el pasaporte era un carnet de un club. Con esto se empieza a confirmar que los documentos por supuesto también lo son.
Escuchar lo que vengo diciendo tantos años, como si hablara de extraterrestres, me da una cierta tranquilidad de que alguna vez los argentinos van a entender que el resultado de las elecciones no corresponden con la voluntad popular.
 CICLA AQUI. Informe Completo.. NO DEJEN DE MIRARLO. No es sólo clientelismo. no es sólo un fraude electoral, es un DELITO DE IDENTIDAD, los argentinos no nos elegimos nuestros representantes, alguien lo hace por nosotros manipulando documentos y padrones. Esto es peor que el robo de boletas, es la adulteración de la identidad de los votantes. Aparte de darles casas, comida, droga, vestido de quince, no hacen las elecciones simultáneamente en todas las provincias para trasladar a la gente de una provincia a otra. Lo espantoso es la facilidad con la que hacen documentos en direcciones truchas.

En programa anterior denunció cómo en Formosa votan con documentos los paraguayos (igual que habíamos visto que pasaba en Misiones y que Monseñor Piña pudo parar denunciando los 30.000 documentos en blanco)
Los paraguayos votan en Formosa

26 abr 2015

Las elecciones según el grado de competitividad que ofrecen

Dieter Nohlen, un estudioso del tema de las elecciones y los sistemas electorales, nos da una buena clasificación de acuerdo al grado de competitividad que ofrecen:


Elecciones competitivas (posibilidad de alternancia y de cambios en la estructura de poder)...sistemas democráticos.
Elecciones semicompetitivas (no se logran cambios fundamentales en la estructura de poder aunque existe una oposición que se pueda manifestar) .........sistemas autoritarios.
Elecciones no competitivas (legitima el partido único y la oposición no se puede manifestar). ............. sistemas totalitarios
.
Las elecciones sólo representan una forma de participación política."



22 feb 2011

No sé por quién votar

Como bien dice este artículo cuyos conceptos ya hemos expresado de otra manera:
“Habiendo transcurrido más de 30 días de la incautación del avión y de la cocaína transportada por parte de las autoridades españolas, pocos han sido los avances y tenues las señales emanadas desde el gobierno nacional que muestren una decidida y firme acción contra el tráfico ilícito de estupefacientes y el crimen organizado. ..Ninguna acción parece haberse tomado para reforzar los controles, desde un punto de vista de cantidad de efectivos y medios técnicos adecuados, de nuestras porosas fronteras, terrestres y fluviales.
Como se sabe y está comprobado en otras latitudes, el negocio del narcotráfico produce efectos sobre la gobernabilidad democrática, deteriora la economía, debilita las instituciones y corroe las redes de la organización social”.
Creo firmemente que no hay en nuestro país ningún político que haya demostrado que está dispuesto a luchar contra el narcotráfico. Los actuales gobernadores, escudándose en el tema de las “desgraciadas jurisdicciones”, que les permite lavarse las manos para dejar a nivel nacional lo que podría ser encarado con la misma ciudadanía, en defensa del avance territorial del narcotráfico que corroe todo lo que toca, pretenden poner a la misma gente que está con ellos, dentro de las candidaturas para funcionarios a los que tenemos que elegir. Ninguno actuó para reforzar los controles, desde un punto de vista de cantidad de efectivos y medios técnicos adecuados, de nuestras porosas fronteras, terrestres y fluviales . Ninguno reúne los requisitos de coraje, de coordinador de recursos,de voluntad política para actuar,ni se atreven a expresarlo, lo que nos garantizaría salir de la decadencia moral en la que hemos caído. Hasta no puedo creer que haya gente que ponga la cara por ellos sin mencionar este tema.

29 abr 2010

Compromiso: Tomas partido o pierdes la libertad.



Recuerdo una película del año 1981:Mephisto. Su nombre proviene de Mefistófeles, el diablo, que fue con el que pactó Fausto (personaje de Goethe) saltando los límites morales en su lucha por alcanzar el conocimiento.
En esta película el personaje es un actor hasta ese momento comunista pensando en hacer teatro para el "proletariado". El nazismo asume el poder.Muchos de sus amigos y compañeros se van por temor, porque no van a poder trabajar pero él se queda:

Diálogo original de la película Mephisto:
"-Sabes que han ganado los nacionalsocialistas?
-Yo creía que no había que temer nada de ellos.
-Conservemos la calma.No nos alteremos.Hay partidos en la oposición.Los comunistas
y los socialdemócratas.Les cortarán las alas, ¿no?
-Quizá haya resistencia armada.
-Y aunque estén en el poder,¿y a mí qué? Yo soy alemán puro.Renano como mis padres.
No nos pasará nada.¡Y además soy actor!. Iré al teatro, haré mi función...y volveré a casa!
-Pero otros actores miden las consecuencias...y se van, porque no quieren trabajar así.¿Te crees que sólo existe el teatro?
-Ha habido elecciones.Es un país democrático y ha ganado un partido.
-¿Es que no entiendes nada?- Debes tomar una postura concreta.
- ¿Concreta?.Esta es mi respuesta.- ¡Hamlet! iShakespeare!
- No, toma partido. O pierde tu libertad.
- Esta es mi única libertad.Soy actor.
-No puedes esconderte detrás de Shakespeare.
-¡Bárbara, soy actor!.En Alemania, como siempre.Tú puedes irte,con tu padre y sus obras.Diseñarás decorados,irás de tiendas donde sea.¡Pero yo necesito la lengua alemana! ¡Mi patria!"
Se queda Hendrik Hoefgen y para cumplir con sus deseos actorales debe vender su alma al nazismo (aliarse con ellos y representar sus obras en el Teatro Nacional) mientras que como actor representa en el escenario cómo Fausto vende su alma a Mefistófeles. La representación de su propia vida.
Año de producción: 1981 Dirección: István Szabó. Intérpretes: Klaus Maria Brandauer, Krystyna Janda, Ildikó Bánsági, Rolf Hoppe, György Cserhalmi, Péter Andorai

28 jun 2009

Peligro, argentinos votando!!!



Qué señales pondremos para que tengan precaución en su camino?. Obedecerán las señales, que son muchas e indican varios peligros?. O son demasiadas como para estar atentos?. Tendrán noción de la importancia de todos y cada uno de los votos?. Sabrán que ponen en juego su seguridad jurídica?.
Esperemos que no escuchen a las sirenas ni a los falsos ídolos!!!.
Cada votante tiene en sus manos las vidas de aquellos que se crucen en su camino. De su responsabilidad dependemos. Si hay reglas de juego claras, como las reglas de tránsito, y todos las respetamos vamos a transitar la vida más tranquilos. Sino tendremos los índices de muertes de terror.
Qué el dios del voto los ilumine!!!

26 jun 2009

Veda electoral



Debido a la veda electoral no se puede comentar las noticias en La Nación por estos días. Cómo si los lectores registrados fuéramos políticos y no pudiéramos hablar entre nosotros lo que nos pasa!!!.
Me preocupa lo que dice Morales Solá sobre lo que puede pasar el domingo a la noche:
"El kirchnerismo ha tomado recaudos. Las puertas de varios medios de comunicación podrían ser bloqueadas en la tarde del domingo por fuerzas de choque paraoficales, según anunciaron estas mismas organizaciones. La advertencia es clara: ningún medio periodístico deberá informar sobre ganadores y perdedores hasta que el Gobierno lo haya autorizado".
Me preocupa que que uno de los directores de Poliaquía, la encuestadora que informa a La Nación diga: "El voto opositor nunca estuvo dividido, como pretendía el Gobierno para que Kirchner se impusiera. Y Stolbizer no lo pudo concentrar. Siempre estuvo por debajo de 20 puntos y ello le permitió ganar a De Narváez", dijo Perechodnik. Esta nota no se puede comentar mientras que el encuestador afirma como cierto, terminante y definitorio el resultado de su encuesta.
Y por último y muy preocupante es el tema de la gripe porcina y su colocación en los niveles en que se la ha puesto víspera de elecciones. O las elecciones se suspenden porque no se puede votar por pandemia (cosa que temíamos hace mucho tiempo) o puede ser que después de las elecciones por resultados que alteren los ánimos de la sociedad se disponga un cierre de todo actividad (como se hizo en México en el momento de mayor contagio) para desactivar todo tipo de protesta bajo un argumento instalado pero no cierto de la necesidad de aislamiento para el no contagio.
Todos son temas que vamos a tener que masticar en soledad.
Mucha es la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros en estas elecciones. Vienen tiempo difíciles pero ya sabemos que unidos somos más.
Pido prestado a Nik este chiste del 2007.ARGENTINOS POR SIEMPRE.

19 jun 2009

Cuántos pobres necesitás?




Como perlas unidas por un hilo se puede ir reconstituyendo la operatoria de esta gente. Tienen un dominio tal sobre los humildes que los derivan en función de los votos que necesitan los intendentes de las distintas localidades.
Los ubican y los DOCUMENTAN ahí para que les alcance la cantidad de votos que el OBSECUENTE necesita para ganar eternamente las elecciones y detrás de eso va la cantidad de dinero para solventar los requerimientos de esa pobre gente. Los cambian como figuritas. Hay elecciones que se ganan por UN VOTO, por DIECISEIS VOTOS y esos votos se logran moviendo gente y radicándola en los lugares que necesitan, sin trabajo, sin futuro, sin posibilidades de salir de su condición.
Como verán no sólo se establecen los sistemas electorales, las fechas adelantadas, las testimoniales. Son varias las herramientas de la que se sirven estos perversos de la política que nos condenan a la chatura y a la decadencia como país.
Solamente desenmascarándolos podremos cortar las cadenas de esta forma de ESCLAVITUD, que nos condena a TODOS.

8 may 2009

El Congreso es un obstáculo



Esto es una broma pero lo que es serio es el tratamiento que el gobierno central le quiere dar al Congreso de la Nación Argentina. Es un OBSTÁCULO para su modelo si no es todo afín al "modelo", que no es más y nada menos, que usar los fondos públicos sin rendirle cuentas a nadie.
Su argumento es: no hubiéramos podido usar el dinero de los jubilados para hacer "todas las obras" si no tuviéramos un Congreso con mayoría. Y lo dicen con un orgullo... como si lo que están diciendo está bien... Quieren los SUPERPODERES, LA EMERGENCIA ECONOMICA para seguir destinando los fondos a discresión.
Quieren seguir siendo REYES y en realidad son REPRESENTANTES.
Ruego al dios del Voto que ilumine a los argentinos!!!.

9 abr 2009

CAMPAÑA PADRONES LIMPIOS

CAMPAÑA PADRONES LIMPIOS - ELECCIONES TRANSPARENTES

Las entidades abajo firmantes,
preocupadas y ocupadas por promover la responsabilidad ciudadana,
tomaron el compromiso de lograr

PADRONES LIMPIOS= ELECCIONES TRANSPARENTES

Para ello, convocan a la ciudadanía en general

a organizarse e informarse a los efectos de detectar y denunciar

cualquier situación irregular.-

Los interesados pueden contactarse con las direcciones de e-mail :



padroneslimpios@gmail.com
info@despertarciudadano.org
monipolidoro@hotmail.com
emiliagentili@hotmail.com
alfonsina01_529@hotmail.com



ENTIDADES FIRMANTES

DESPERTAR CIUDADANO ONG
FUNDACION APERTURA
ASOCIACION CONCIENCIA
MUJERES FEDERADAS - FEDERACION AGRARIA
SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO
FORO REGIONAL ROSARIO
y demás adherentes


Todas aquellas instituciones u OSC que quieran involucrarse hacerlo a través de las direcciones de e-mail



Para verificación de datos de padrones:

www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar

2 abr 2009

Y si limpiamos los padrones?



Argentinos: tenemos dos caminos: o impugnamos los electores que estén mal en los padrones y participamos en los comicios como fiscales o presidentes de mesa o esta máquina que viene funcionando desde hace tantos años nos destruye el futuro... Elijamos vivir felices!!!
PARTICIPEMOS!!!

(para ver mejor esta tapa de Caras y Caretas puede clicar sobre ella)

31 mar 2009

FRAUDE:Cómo se puede organizar ? PARTICIPE!

A partir del artículo Cómo se organiza un fraude electoral
http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp?Articulo=5073 .
publicado por Juan José Luis Gil.

Saqué los puntos donde nos tenemos que concentrar para evitar el fraude:
I) Padrones y DNI falsos

Esta modalidad de fraude sólo es aplicable en las grandes ciudades donde es muy difícil que se reconozca en la mesa a todo aquel que va a votar. Consiste en la inclusión de ciudadanos empadronados que no existen. Generalmente corresponde a personas ya fallecidas de otra provincia para mayor seguridad.

1. Se extiende un DNI falso perteneciente a un empadronado inexistente, con el que vota sin problemas uno de sus “militantes”.
2. Esta modalidad se repite en varias mesas de cada una de las localidades en que los incluyeron.
En Santa Fé encontramos empadronados con números de documentos superiores a 38 millones y hasta 44 millones siendo que para 18 años la numeración puede estar entre 33 y 34 millones.

II)Autoridades de mesa
1. En base al manejo y conocimiento de los padrones, se designarían presidente y suplente a elementos adictos y proporcionados por los “punteros”.
2. En las mesas que no se puedan cubrir con partidarios propios, se designarán a personas inexistentes o por “error” que hayan fallecido recientemente.
3. Si la localidad es muy chica --todos se conocen-- simplemente no se les manda la notificación, pero se tiene preparado un votante de primera hora que se “obliga” a desempeñarse como presidente de mesa y por casualidad es uno del propio partido.
4. La documentación final, la que se debe colocar dentro de la urna, se prepara con un juego por duplicado que se utiliza según se les informa a los que controlan los comicios, es decir el jefe de área partidario, para cambiarla por la original en la urna si los resultados son adversos.
Habría que averiguar qué pasó con los que no se presentaron como presidentes de mesa en las elecciones anteriores, si recibieron esa “carta simple” por correo en vez de un telegrama con aviso de retorno.
Según el diario La Nación del día de ayer de 150.000 presidentes de mesas faltó el 65% y iniciaron investigación en 900 y condenaron a 50.Una burla total.

III)Boletas y cuarto oscuro
1. No enviar las boletas de los principales opositores a un 10% de mesas de un distrito es una práctica común.
2. Sustraer las boletas o mezclarlas con otras también es común y frecuente.
3. No es frecuente pero se han dado casos de boletas que fueron sustituidas por otras con nombres parecidos y en algunos casos totalmente distintos en las listas de Senadores, Diputados, Concejales, etc. para luego ser impugnadas.

IV) Fiscales
Los fiscales son absolutamente necesarios en todas las mesas, si en una falta seguramente hasta los votos en blanco pasarán a la lista contraria en el mejor de los casos. Todos conocen el “vuelco del padrón” que consiste en hacer votar a todos los empadronados hayan o no ido a votar.

V) Custodia y traslado de urnas.
Controlar el traslado de urnas, evitando que las mismas sean trasladadas por personal extraño al correo o fuerzas de seguridad

ROGAMOS CUALQUIER INFORMACION AL RESPECTO COLOCARLA EN EL COMENTARIO A ESTE ARTICULO.
SE LA AGRADECEREMOS. EL PAIS NOS NECESITA. PARTICIPE DE FISCAL.

18 feb 2009

Reutemann y su enroque


En ajedrez se llama enroque. Para mí es una movida en respuesta a la que hizo el Gobernador de Santa Fé. Es una movida puramente electoralista y para salvar al rey. Al separar las elecciones de las comunas de las elecciones a senador le quitó un punto fuerte que tuvo Reutemann para sacar tantos votos: el montarse en listas sábanas encima de los infinitos sublemas que se producían desde las comunas hacia arriba (P.e.en el 2003 ganaron la intendencia de San Lorenzo-PJ- con 18 sublemas y la perdieron sin ley de lemas en las del 2007). En las elecciones del 2003, en Rosario solamente, hubo 500 boletas y 46000 candidatos. Según tengo entendido y no lo pude confirmar Reutemann fue encima de más de 5000 sublemas de toda la provincia, en las listas sábanas. Si las intendencias y comunas cambian de signo (muchas ya cambiaron en el 2007) en las elecciones que son anteriores a las de diputados y senadores nacionales, sin listas sábanas y con el campo en contra, al PJ no le dan los números en la provincia de Santa Fé.