Mostrando las entradas con la etiqueta elegir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elegir. Mostrar todas las entradas

13 may 2017

Por qué votamos mal?.

Siempre escuché decir: la gente los elige. Si la mayoría los quiere... Lo importante es la voluntad popular.
 En este video Thomas Douglas  muestra cómo un pueblo puede estar obedeciendo y permitiendo gobiernos que no lo representan y que si los votan les van a hacer daño.
No es milagro. Necesitamos abrir los ojos de qué nos ofrecen y quiénes son los que lo ofrecen.  Por qué son siempre los mismos reciclados?.
Link por si sacan el video

21 abr 2015

Elegir, elección, es toda una cuestión.

Cuando uno vota: elige. Igual que elige un vestido o algo para comer. En la cabeza la elección es una opción en cualquiera de sus formas.
Unos dice que el elegir te hace libre. O que uno elige lo que pretende ser. O que cada uno elige en el infierno en que se quema.
Hoy me puse a pensar en Mc Donald y la manera que pega en el mercado. Es denostada, dicen que hace mal, que los productos que te hacen elegir son altos en grasa, azúcar y sal, y bajos en fibras y vitaminas. Qué una dieta de ese tipo esta ligada a grandes riesgos de enfermedad del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades. Que sus alimentos también contienen muchos aditivos químicos, algunos de los cuales pueden causar mala salud e hiperactividad en los niños. UIA!!! Cuántos males!!!. Fijate vos!!. Y cómo?. Entonces la gente igual los elige?. Es decir, no siempre se elige lo que hace bien?. Qué inocencia es creer lo contrario, no!!. Que la gente sabe elegir...
Hasta se puede comparar con la Coca Cola, que además de producir adicción y los males que se conocen, es ideologizada.  También tienen detractores que a ambas las relacionan con lo yanqui, con lo multinacional, que perjudica al país porque se llevan el dinero afuera. Y la gente los elige.
Y fijate  otro detalle: para que comas MC DONALD,  para que LOS ELIJAS, les regalan algo a los niños: la CAJITA FELIZ!!!. Por comida, por su elección de comida, un objeto de regalo. Y con eso se olvidan que les hace mal???. Pero qué pregunta, Stella!!. No viste las colas que se hacen en los locales que venden estos producto?. Hasta hay imitadores de segunda o tercera línea, que hacen lo mismo. Capaz que te hacen mal, pero te regalan!!.
Como también pasa con la elección de las marcas en la ropa. Elegir significa una pertenencia. A veces significa mejor producto, mayor durabilidad, pero si no tenés medios y querés pertenecer qué tenés que hacer?. Robar?. En ese caso, alguien elige lo que vos elegiste y se apropia?. Hay muchos caminos imperceptibles para hacerlo. Y te roban y te comprás otro, y otro. Y te exponés a que te maten por usar un reloj de marca, o unas zapatillas de marca. Corrés tus riesgos. Elegís eso?.

Me perdí. Cómo habíamos empezado?. Uno cuando elige es libre?. Uno elige lo que pretende ser?.  O uno elige el infierno en que se quema?. Capaz que nada es tan lineal, no?.

19 may 2013

Todos tenemos la opciòn de elegir.

Visitando el blog de Pablo Coelho vuelvo a encontrar algo interesante en lo que respecta a qué podemos hacer, digamos, de nuestra historia. Le agrego: particular o como país.  Él dice:
Podemos inspirarnos en ejemplos. Pero vivir imitando los pasos, la fórmula, la forma de los otros, es empobrecer la vida y matar el entusiasmo de buscar. El desafío es individual. Puede ser más difícil, pero es mucho más animado, rico e interesante.
http://g1.globo.com/platb/paulocoelho/

Será por eso que me descoloca y me entristece ver a aquellas personas, aquellos pueblos que no logran ver su propio camino?. Sin destruir, sin imitar, sin comparar. Naturalmente. Simplemente.
Siempre la vida nos brinda por lo menos dos caminos. Si revisamos la historia para repetir el que se hizo antes nos condena a perder la libertad y la oportunidad. Al que nos marcan otros, ahora, menos. Si tenemos la opción de elegir, por qué no lo hacemos?. El entusiasmo es contagioso. No te parece?.