Ya me expedí sobre el tema matrimonio entre homosexuales pero hoy quisiera ir más allá.
Viendo tanta energía que se está poniendo en este tema y nuevamente la “forma” en que se instala. Escuchando tantas veces las palabras “derechos” y “discriminación” me pregunté: si les sale la ley a su favor, de la manera en que se presentó el tema y como se lo trató, van a ser más o menos discriminados?. Pasaron a ser reconocidos por la sociedad como iguales?. Mejorará su consideración?. Se trató su vida diaria y sus vicisitudes?. No creo. Una ley no resuelve una discriminación.
Al escuchar tanto la palabra “derecho” y la palabra “discriminación”, sintiendo el frío que hace hoy, no pude dejar de pensar en cuántos chicos NACEN DISCRIMINADOS Y SIN DERECHOS y la Presidenta habla de POBREZA ESTRUCTURAL, es decir, los condena a su pobreza. Por qué discriminados?. Porque al ser subalimentados van a quedar condenados y no por elección, igual que los homosexuales, a ser pobres.
Y acá la GRAN DIFERENCIA, según dicen los homosexuales ellos nacen con esa preferencia en un cuerpo que no les corresponde, pero los niños podrían ser SALVADOS, NO DISCRIMINADOS Y CON DERECHOS con sólo alimentarlos bien y educarlos bien. Los chicos tendrían salida, si el ESTADO y TODA ESA SOCIEDAD QUE SE MOVILIZO hoy EN UNA Y OTRA POSTURA, utilizaran la misma energía para DARLES SU DERECHO a una vida digna. Y en el caso de los pobres es peor porque desconocen sus derechos.
Ni el orgullo gay ni la pobreza se resuelven por ley, es una postura de todos ante la vida.
14 jul 2010
Una ley no resuelve una discriminación
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
11:16 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: casamiento gay, derechos, homosexualidad, ley, pobreza, pobreza estructural
10 may 2010
El nombre es arquetipo de la cosa
Acostumbramos a ponerles nombres a las cosas. Algo está cambiando?
Si como Borges dice:
Si (como el griego afirma en el Cratilo)
el nombre es arquetipo de la cosa,
en las letras de rosa está la rosa
y todo el Nilo en la palabra Nilo.
Si a los homosexuales se les da entidad para establecerles los mismos derechos que a los heterosexuales, tendremos que volver a ponerles nombres a las cosas, o no?.
El sexo no da identidad?. En el documento de identidad se harán cargo de un tercer sexo?: Masculino, Femenino y a aquellos que no son ni uno ni otro con qué sexo se los identifica?. Porque la no discriminación parte de darles entidad con nombre propio.
La Presidente cuando habla cómo dirá?: argentinas, argentinos, y ...A lo mejor como no caben en esa categoría tendríamos que ponerles una vocal que les dé entidad.
Creo que si entramos en un pensamiento revolucionario o abolimos la cuestión de género y ninguno de nosotros nos identificamos más por sexo o tendremos que categorizarlos?. No les parece?.
La identidad da derechos y viceversa. Creo que para los cambios culturales tendríamos que empezar por la identidad y el género nuevo, no?
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:17 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Borges, el nombre de la rosa, homosexualidad, identidad