Mostrando las entradas con la etiqueta Milagro Salas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Milagro Salas. Mostrar todas las entradas

4 sept 2017

La primera víctima será la verdad.

Si se toma a una contienda electoral como una guerra, se exacerban los odios (hoy lo demostró Lanata) y el razonamiento objetivo se desvía con facilidad. La parcialidad desata pasiones sin igual, los "combatientes" (militantes) están dispuestos a todo. Cada bando argumentará con la vehemencia con que desea vencer o escapar de la derrota. 
Hiram Johnson nos legó una gran sentencia: "cuando llega la guerra, la primera víctima es la verdad".
Me parece percibir una guerra desigual: un bando quiere la guerra y la mayoría de la gente NO.
Recurrí  al libro que me explica muchas cosas: "Las guerras que nos esperan" (ya citado en otra oportunidad) porque lo del tema Maldonado, por la virulencia del reclamo, por sus faltas de pruebas, me parece más un rumor que una verdad y en situación de una guerra declarada. Me da la impresión que estamos discutiendo sobre el sexo de los ángeles. No se puede comprobar nada. Hasta si existió el hecho.
Y cito al autor: " El rumor es el medio de comunicación más antiguo y universal. Puede definirse  como "información no verificada obtenida de fuentes indirectas". El rumor deliberado busca intoxicar al adversario. El objetivo es sembrar la confusión.  Agrego:Y en este caso desacreditar a Patricia Bullrich.
El antídoto para los rumores debe ser dosificado, pues se corre el riesgo de desechar informaciones veraces, dice el autor.
Para mí, todavía es un rumor y el Juez y la Fiscal que están en la causa no aportan nada porque no hay nada cierto.
Y recuerden: LA OPINION SIN FUNDAMENTO ES RUMOR.
Si quieren pruebas vean a Solá en el programa de Mirtha. Para el infarto. Solamente opina.
Si quieren saber cómo se preparan vean este video de Jujuy y entiendan lo que pasa, observen las banderas  y su forma de organización. Esta no es una opinión sin fundamento:

Así se preparaba Milagro Salas

15 mar 2016

Si para endeudar hasta a nuestros nietos, tienen que transar...

La denuncia de Cristóbal López salió gracias a la investigación de un periodista. No nos confundamos.  Este tema no se sabe desde hoy. Ya habían negociado la financiación de la deuda con el Estado en años anteriores. Se  nombró a Echegaray en el organismo que podría investigarlo siendo que él mismo estaba involucrado en la financiación de esa deuda..
La transparencia del contrato entre YPF con Chevron se  podrá lograr (quizás) a pesar de que desde el Gobierno empezaban a justificar que se ocultara.
El caso de Milagro Salas está destapándose pero pareciera ser que los jujeños tienen mucho que ver.
El tema de las balas que faltan en Fray Luis Beltrán se llevará hasta el final?
Caso Nisman, Hotesur, y muchos más están en stand by.
LA JUSTICIA TIENE QUE ACTUAR.  LA JUSTICIA NO ES NEGOCIABLE.
PAGAR A LOS FONDOS BUITRES NO ES UNA CUESTION DE ESTADO, ES DE TODOS. Compromete nuestro futuro. La lógica es justa: desendeudarnos y honrar la deuda para que nos devuelvan la palabra, pero a costa de qué?.
PERO TAMBIÉN LA JUSTICIA ACTUANDO ES UNA CUESTION DE TODOS. LA JUSTICIA NO SE NEGOCIA PARA LOGRAR VOTOS DE GENTE COMPROMETIDA QUE ESTÁ DENTRO DEL CONGRESO. NO LO PODEMOS PERMITIR. Qué se dejen de sacar trapitos al sol para después guardarlos!!!.  Digamos BASTA!!!.

7 feb 2016

El hijo de Milagro Salas es budista.

Se compró un  un Fiat Cinquecento  con sus "ahorros". Juntando de a un peso durante 8 años según sus declaraciones. Es un ejemplo para los jóvenes. Y no hay que despreciar el trabajo ambulante porque dijo:   Antes de todo esto, éramos vendedores ambulantes, fueron como ocho años trabajando. Díganme si no?. Hay que aprender a ahorrar. Y decían que el kirchnerismo había terminado con el ahorro. Fíjense estos alumnos el ejemplo que da y la enseñanza que dejan...
(pido disculpas a los que pusieron este dibujo en serio para los niños y que comparto. Aunque hay exageraciones, logran mucho añadiendo mucho a lo mucho a costa del dinero de los pobres),

27 ene 2011

«¿Qué es lo que hay más allá de la justicia? La equidad».


Un campesino vivía humildemente en su pequeña parcela de tierra sin meterse jamás con nadie.
Un día, tuvo un altercado con un campesino rico a propósito del riego de unos campos y éste lo abofeteó por lo que decidió demandarlo a la justicia.
Unas semanas después, los dos hombres se encontraron frente al tribunal. El hombre rico fue el primero en entrar en el despacho del Juez, le hizo un regalo y le contó su propia versión de los hechos.
—Muy bien —dijo el juez.
Luego le tocó al hombre pobre.
—¿Es usted quien ha demandado a este honorable ciudadano? —preguntó el Magistrado.
—Sí…
—Dígame qué es lo que le reprocha.
—Este hombre —explicó el demandante—vino a discutir conmigo por un asunto de agua y me dio una bofetada.
El juez reflexionó unos instantes.
—Pues bien —le dijo al campesino—, la ley prohíbe golpear a los demás, y por lo tanto le debe a usted una reparación por haberlo hecho.
Cogió entonces el libro que tenía delante de él y fingió hojearlo.
—Por una bofetada, la indemnización se eleva a un kilo de trigo —declaró.
Esta sentencia satisfizo plenamente al rico, pero no así al pobre. Cuando el primero salió a comprar el trigo, el demandante fue hasta donde estaba el Juez y le dio una bofetada.
—Pero ¿está usted loco? —gritó el juez.
—No, pero llevo algo de prisa —le dijo el Campesino para disculparse—. Quédese pues con el kilo de trigo que el otro va a traer para mí. Corresponde a lo que debo darle yo a usted para reparar este gesto.

http://www.elmagrebconojosdemujer.org/files/solidaridad/0000/0195/Magreb_cast_completo.pdf

Este cuento pone el punto en el que todos vamos a coincidir: en nuestro país está faltando la EQUIDAD. A los mismos delitos no corresponden las mismas penas. El que merece por hacer algo bueno no se distingue del que no hace nada para merecerlo. Quizá Milagro Salas, líder de un movimiento social que maneja dineros públicos para ayudar a los pobres haya hecho mucho como para estar en Punta del Este y en un recital de Charly García pero se parece a una bofetada de inequidad.
De cualquier manera no quiero dejar de comentarles que entrando en Wikipedia para buscar información sobre esta mujer me encontré que la página de Wikipedia está formada integramente por material aportado por operadores del Gobierno como Horacio Verbitsky, Página 12, el programa 678 de Canal 7, de la misma agrupación Tupac Amaru y que lo que está agregado como aportes diferentes a estos no permiten el acceso.
Comparar lo que dice la página de Wikipedia con estos links:
http://www.tupacamaru.org.ar/nota.asp?wVarID=65
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/134056-43247-2009-10-25.html
Su foto en Punta del Este es casualidad o causalidad. Las bofetadas, transgresiones, ofensas son causales de disparadores de candidatos en Argentina.
Pobres nuestros pobres en nuestro país....