Los argentinos tenemos problemas con los productos que nos venden. Si uno dijera que nos conocen los gustos y nos brindan lo que queremos, estaríamos bien.El tema es que estamos mostrando LOS DIS-GUSTOS sobre algunos productos y han encontrado la forma de vendérnoslos con otra etiqueta, con otra marca y hasta cambiándonos al Gerente que representa a la empresa.
Otra veces dejan el producto que nos DIS-GUSTA en las góndolas, pero se fusionan con otra empresa y nos presentan al producto nuevo como que tiene un sabor contrario al que nos DIS-GUSTA agregándole las ventajas que es dietético, no produce colesterol, rejuvenece y mejora la digestión, pero una vez que lo compramos nos damos cuenta que es el mismo. Como dice el tango “cuando desate el paquete y manye que se ensartó!!!”.
De cualquier manera, lo elijamos, tratemos de dejar de consumirlos, huyamos de ellos, nos encerremos bajo cuatro llaves, ahí es cuando lo presentan en forma de VACUNA imprescindible para conservar la salud y que aunque nos DIS-GUSTE el pinchazo nos dejemos VACUNAR contra lo que nos DIS-GUSTA, para dejar de correr riesgos presentados como catastróficos (y así lo fueran). Entonces NOS DEJAMOS VACUNAR felices!!!
Si pensás que me refiero a la política, si pensás que me refiero al peronismo, acertaste.
Pero acordate, ahora tiene otro nombre y se presenta como vacuna. Los del campo se dejaron vacunar de nuevo, felices, se olvidaron que son las cuasi amebas, será porque están acostumbrados a vacunar al ganado o porque no nos dejan opciones?.
26 jul 2011
Santa Fé: el campo PRO-bó una nueva vacuna...
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:17 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: efecto ameba, el campo, elecciones santafesinas 2011, peronismo, Stella Maris Coniglio, utopias argentinas
25 jul 2011
Resultados elecciones en Santa Fe: muchos perdedores
Esta foto es un bochorno en sí mismo. Quisieron que perdiera Rossi que era el gladiador de la reina y perdió la provincia. Nada que festejar.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
3:15 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: elecciones santafesinas 2011, resultados, utopias argentinas. Stella Maris Coniglio
24 jul 2011
Nada que temer, una forma de ser!!!
Hakuna matata, una forma de ser
Hakuna matata, nada que temer
Sin preocuparse, es como hay que vivir
Si, canta...
¡A vivir así, yo aquí aprendí!
Hakuna matata
Hakuna Matata, Hakuna Matata, Hakuna Matata,
Hakuna Matata, Hakuna Matata, Hakuna Matata
Ustedes vieron que en vísperas de un acontecimiento que requiere una fuerza colectiva positiva propongo una canción. En víspera de las elecciones santafecinas sugiero ésta, tiene un buen mensaje, no les parece?. Infantil, pero cuando se apela a lo irracional para motivarnos, capaz que nos volvemos un poco chiquitos y necesitamos estímulos...Suerte para TODOS!!!
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:03 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: elecciones santafesinas 2011, Hakuna Matata, stella maris coniglio rosario
19 jul 2011
Boleta Única Senadores Santa Fé 24.07.2011
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:00 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Boleta única de candidatos a Senadores Provincia de Santa Fé 24.07.2011, elecciones santafesinas 2011, utopias argentinas. Stella Maris Coniglio
25 may 2011
Cómo votó el campo en el sur de Santa Fé?
Clicar en la imagen para ver bien las localidades que comprenden cada departamentos y la cantidad de votantes por pre candidatos.
En la Provincia de Santa Fé hay 19 departamentos. Quise graficar con los mapas, para que vieran la ubicación de los 5 departamentos santafesinos, con los resultados de las elecciones de candidatos para Gobernador.
Tomé los 4 candidatos que obtuvieron más votos donde se puede ver los casos como el departamento Casero que gana el PRO (el partido de Macri). Observar que Rossi gana sólo en uno de los 5 departamentos (Gral. López). Y que el radicalismo no figura en ninguno de los 5 departamentos.
Interesante es analizar la zona de la agro industria, el Departamento Belgrano, fuertemente kirchnerista en los primeros tiempos y que ratificaron su voto posteriormente, donde Rossi representando las ideas del gobierno sale cuarto.
Ésta es una aproximación. Pueden seguir analizando entrando a http://www.santafe.gov.ar en ESCRUTINIO PROVISORIO.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:04 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: departamentos santafesinos, elecciones santafesinas 2011, escrutinio provisorio elecciones pre candidatos gobernador, Stella Maris Coniglio, utopias argentinas, votos del campo en Santa Fé
22 may 2011
Tema padrones y documentos en las elecciones
Uds. saben que me preocupa este tema. Es fundamental. Si no están bien controlados se puede hacer cualquier cosa.
En las elecciones del 2007 fui a votar y me encontré que delante de mí había una mujer que quería votar con un documento sin foto, muy viejo en relación a los años que representaba. Me imagino que no se puede votar sin foto y me encuentro que sí, que se puede votar sin foto. Además se puede votar con un dígito cambiado en el número de documento y en alguna letra cambiado en el nombre.
Investigo los número de documentos bajos y me encuentro que hay número de documentos inexplicables como 2100 y que los indocumentados que pueden tener 18 años los documentan con el número actual de los recién nacidos.
Encontramos en los padrones documentos en duplicado, triplicado, quintuplicado.
Hoy voy a votar y nuevamente delante de mí una señora con su hijo pequeño pretende votar con un documento original siendo que en el padrón figura como DNID. La mujer aduce que con ese documento votó las elecciones anteriores, defiende el documento no la situación que podría ser que "figurara mal" en el padrón y luego de resistirse a no votar, que la ley establece claramente con el documento que dice en el padrón o posterior, nunca anterior, cuando el presidente de mesa le indica que vaya a la policía que queda a la vuelta, toma el documento y se va enojada con la mesa.
Cuántos documentos se emitieron en la Provincia de Santa Fe sin que les retiraran el anterior?.
Para colmo antes estaba publicado en la web una manera que uno podía cruzar información, pero ahora sólo se puede encontrar por medio del número de documento.
Fácilmente un 10% se puede manipular con estos manejos, eso vuelve poco creíble la veracidad de los resultados.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
2:40 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: documentos argentinos, elecciones santafesinas 2011, padrones limpios, Stella Maris Coniglio, utopias argentinas
Y capaz que se produce otro milagro...
Entramos en tiempo de descuento. No nos desanimemos, pensemos en Belgrano. Se acuerdan esa parte de la historia que les conté sobre la Batalla de Tucumán?
http://utopiasargentinas.blogspot.com/2010/09/capaz-que-nos-salvan-las-langostas.html
Él le ofreció el sable a la Virgen de la Merced. Será cuestión de que hagamos alguna promesa, atemos pilato, prendamos velas a todos los santos, principalmente a San Expedito y a Santa Rita (abogada de lo imposible), si es a ambos mejor, y capaz que nos salvamos, quién les dice?.
Votemos a conciencia y cerremos los ojos, a lo mejor al abrilos se ha producido el milagro.
Buena suerte hermanos santafesinos. Voten a conciencia. El país nos mira.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:53 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Belgrano, elecciones santafesinas 2011, manga de langostas, milagro, Stella Maris Coniglio, utopias argentinas
20 may 2011
Ayuda para entender las elecciones santafesinas
El domingo 22 de mayo se vota en la Provincia de Santa Fé las internas abiertas, simultáneas y obligatorias.
INTERNAS: de todos los partidos. Luego el candidato que saca más votos dentro de cada partido va a una elección general en la que elegiremos al representante. Para que lo entiendan los futboleros: es una semifinal. ABIERTAS: cualquiera puede votar en cualquier partido,, no necesita estar afiliado. Los santafesinos elegimos los candidatos que queremos no importa la pertenencia o no al partido.SIMULTANEAS: todos los partidos exponen a sus candidatos el mismo día para que sean seleccionados para las elecciones generales.OBLIGATORIAS: no es una elección de los partidos sino que es el resultado de una Ley que cambió el sistema de elecciones de los partidos y les diría, que aunque no es constitucional obligar a votar en las internas, lo tenemos que tomar como una OPORTUNIDAD, para que no nos elijan los candidatos a dedo.
BOLETA UNICA POR TIPO DE CANDIDATOS:
Vamos a encontrarnos con 5 boletas, una por cada cargo: 1) gobernador y vice, 2) otra para diputados provinciales, 3) para los senadores provinciales y en las ciudades que tengan elecciones como Rosario 4) para intendente y 5) para concejales.
HAY QUE MARCAR UN SOLO CANDIDATO POR CARGO. Uno no vota en las internas de los distintos partidos, vota un solo candidato por cargo, es decir, uno por gobernador, uno por diputados, uno por senadores, uno por intendente y uno para concejal. Esto es muy importante porque DOS MARCAS en una boleta ANULA EL VOTO.
NO ES OBLIGATORIO VOTAR LOS CANDIDATOS PARA LOS DISTINTOS CARGOS DENTRO DEL MISMO PARTIDO. Se puede votar a quien uno quiera para los cargos. UNO POR BOLETA.Vemos AL LADO DE LOS PARTIDOS hay un número que se repite en las cinco boletas, si es que se presentan para todos los cargos.
01 PARTIDO AUTONOMISTA
02 UNION PRO FEDERAL
03 FRENTE SANTA FE PARA TODOS (peronistas)
04 FRENTE PROGRESISTA CIVICO SOCIAL (socialistas, radicales, ARI)
etc..
Y dentro de los Frentes el 03 -01; el 03 -02 ó el 04-01; 04-02 en las 5 boletas están dentro de la misma línea de pensamiento (sic).
Si para gobernador vota dentro de p.e. partido 01, para diputados puede votar por un candidato dentro del partido 02, para senadores por 03 y en el orden que con responsabilidad cívica le parezca conveniente pero recordando siempre UNO POR BOLETA.
Pero si quiere votar dentro de la misma línea de pensamiento vota el casillero que corresponde a ese número en las distintas categorías.
SE PUEDE VOTAR EN BLANCO, hay un casillero, pero para qué con todas las opciones que tenemos…
los modelos de boletas ya hay sido publicadas los días anteriores.Espero haber sido clara, cualquier cosa pregunten en el comentario y les responderé con mucho gusto.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
10:59 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: ayuda para entender las elecciones, Boleta única por candidaturas, elecciones santafesinas 2011, obligatoriedad, utopias argentinas.stella maris coniglio
9 ene 2011
Cristina y Binner: un solo corazón
Un llamado a la solidaridad: si alguien puede traducir este texto aparecido en el diario Perfil, será gratificado con un viaje gratuito al interior de las elecciones provinciales santafesinas.
Cristina, tras los votos de Binner
Por Artemio Lopez 08.01.2011 01:08
El diario La Capital informó recientemente que: “El ministro de Obras Públicas provincial, Hugo Storero, aseguró ayer que su par de Planificación Federal de la Nación, Julio De Vido, reconoció ante el gobernador Hermes Binner “un retraso muy fuerte” en la intervención de la Casa Rosada en los planes federales de vivienda pública a concretar en el territorio santafesino. Una deuda que puede rozar los 700 millones de pesos.
Además, ambas administraciones acordaron avances para mejorar o realizar emprendimientos viales clave para la región e impulsaron pactos en materia energética y de saneamiento y provisión de agua potable. Binner, quien calificó el encuentro como “ampliamente satisfactorio”, llevó al despacho de De Vido carpetas con todos los proyectos de obra pública de Santa Fe vinculados con la Nación. De ahora en más, los responsables de cada área articularán los pasos a seguir.Esta noticia, en rigor un acercamiento notable entre las administraciones nacional y provincial, merece varias lecturas, particularmente resulta muy sugestiva la que se realice de cara a la dinámica electoral santafesina, un megadistrito electoral que aporta 9 de cada cien votos nacionales y resultó uno de los que mayores dificultades ofreció al FpV en 2009 donde en las elecciones de medio mandato, el oficialismo obtuvo el 9,6% de los votos provinciales.
Además de la lectura del notable ensamble entre la gestión nacional y provincial, el acercamiento señala a nuestro juicio que ante la inminencia de las elecciones provinciales, ya sin la presencia de Carlos Alberto Reutemann, tradicional gran elector santafesino en las últimas décadas, y frente a la crisis probablemente sin solución de la unidad del FpV y el PJ a nivel provincial, hoy constituido como un espacio bifronte prácticamente imposible de unificar donde cada cual atiende su juego, la salida nacional para el oficialismo requiere de un cambio de perspectiva, drástica. En particular supone ayudar a desplegar en las elecciones presidenciales (que por mandato constitucional van desdobladas de las provinciales y municipales) el mix de votantes Cristina/ PS provincial, que es muy importante y en algunas localidades como Rosario, donde se realiza el 30% del padrón provincial, aun más intenso que el flujo eventual de los electores provinciales socialistas que optasen por la fórmula panradical encabezada por Ricardo Alfonsín.
El espacio que representan el justicialismo y el FpV santafesinos parece no tener vocación provincial en ninguno de sus polos, ni chance cierta de disputa, ése es un dato que puede gustar más o menos, pero resulta inexorable y no hay tiempo para filosofar demasiado. ¡Todo fluye!Así las cosas, cuando el actual ministro de Gobierno y candidato de Hermes Binner, Antonio Bonfatti, probablemente sea el candidato y ganador de la Gobernación de Santa Fe y el panjusticialismo, partido en al menos dos espacios de diez puntos promedio cada uno (si los casi inexistentes peronistas federales se meten en el acuerdo pejotista aportarán un punto adicional), no habrá ya motivos para insistir en considerar propio lo que es ajeno y viceversa.
Visto desde la perspectiva de sostener el liderazgo nacional de la presidenta Cristina Kirchner, que multiplica electoralmente x 4 cualquiera de los 2 mojones panperonistas provinciales, sostenimiento que es lo que en esta etapa importa y es posible al oficialismo para afianzar al menos electoralmente el proyecto nacional del FpV.
*Director Consultora Equis. Asesora al Gobierno.
http://www.perfil.com/contenidos/2011/01/08/noticia_0009.html
NO ENTENDI NADA, o entendí demasiado(???)
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
1:51 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: alianzas, Binner, Cristina Kirchner, elecciones santafesinas 2011, Gobernación de Santa Fé, stella maris coniglio rosario, utopias argentinas