Mostrando las entradas con la etiqueta Monumento a la Bandera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Monumento a la Bandera. Mostrar todas las entradas

8 dic 2019

No sólo no se fue en helicóptero...

Esa amenaza que estuvo siempre latente. Con paros de todo tipo que lastimaban. Con piquetes todos los días a pesar de las concesiones.
 Luchó contras las MAFIAS que son un flagelo para la sociedad; las de las drogas, la de las barras bravas, las de los sindicalistas  (no digo sindicatos), queriendo que viviéramos en un ambiente constructivo.
Se fue en andas... La gente salió a la calle para despedirlo. Compartió los sentimientos JUNTOS, EN PAZ, SIN AGRESIONES. Un fenómeno diferente.

Estuvo en un Rosario donde la gente no se quedó en su casa, salió a compartir esos sentimientos y se encontró con que la tecnología no la privaba de compartir lo que sucedía en Buenos Aires.
Por eso Macri también estuvo en Rosario. Y estuvo  Patricia Bullrich también virtualmente, que fue ovasionada como la mejor Ministra de estos cuatro años. Lo dijimos, había logrado su nivel de competencia.
Una "fiesta" de despedida. Raro no?. Un hasta luego. Se fue dignamente, con el respeto y el cariño de mucha gente, supongo que demasiada, para los que van a gobernar a partir de ahora.

4 dic 2019

No nos van a robar la alegría de vivir.

El sábado vamos a pavimentar el país de argentinos de bien. De los mansos. De los laburantes. De los enojados. De los preocupados, De los afligidos. Mientras los políticos se pelean, la Justicia es ultrajada a los ojos del mundo pero nosotros vamos a salir. Si quieren, para festejar la vida. Porque no nos van a sacar la alegría de vivir a pesar del gran esfuerzo que hacen. Y con la alegría de vivir uno se defiende, porque la quiere placentera y no llena de bardos como la que estamos soportando. Así que olvídense de tirar noticias de todo tipo para el desánimo, el sábado salimos TODOS LOS ARGENTINOS DE BIEN. Y EN TODO EL PAÍS. NO SOLO EN BUENOS AIRES. No nos vamos a quedar viendo la fiesta o expresar nuestra bronca mirando el televisor. La vamos a vivir. Vamos a cantar el Himno Nacional y en nuestro caso haciendo uso del Monumento Nacional a la Bandera para una preocupación nacional. Nos quedan solo 3 día de libertad.

6 feb 2016

1909 Rosario: Monumento a la Bandera por la colecta de los rosarinos.

En 1909 la Comisión del Centenario de Rosario contrató a Lola Mora para realizar el ansiado monumento en el marco de los festejos del Centenario previstos para la ciudad. Cabe destacar que este proyecto fue el único que ligó los festejos que se realizaban en la ciudad con los que se venían desarrollando en Buenos Aires.

La artista tucumana era ya conocida en el campo artístico a partir de sus grandes instalaciones monumentales en espacios públicos. Si bien el Monumento a la Bandera aparece como un deseo de la escultora desde que se forma la Comisión de 1903,
Esta foto aparece en "Monos y Monadas" del 27 de noviembre de 1911.
En la misma publicación  se recuerda que antes que los poderes público por la ley de celebración del primer centenario estableciera la obra, fue por iniciativa del pueblo de Rosario que con vivo entusiasmo patriótico había decretado la creación de una obra de arte para recordar el lugar donde la creó Belgrano. La comisión vecinal creada con tal objeto comenzó la colecta de fondos con éxito y se dirigió a la escultora para que hiciera el anteproyecto general de la obra.


22 feb 2014

Salgamos hoy a las 19 y 30 horas al Monumento de la Bandera

Arrímate a ver qué sucede con la seguridad en Rosario. Una Asamblea Ciudadana para ver qué podemos hacer. Seremos muchos, seremos pocos, no importa. Lo que importa es poner el cuerpo para lograr la SEGURIDAD Y LA JUSTICIA. No temas poner el cuerpo por lograrlo, lo estás poniendo todos los días al salir a la calle. Vivimos en una ruleta rusa, en las calles corren balas. Cuál será la tuya?. Si el miedo te encierra, lo lograron. Volvamos a ser libre en Rosario. Una ciudad libre de narcos y criminales.
Cuando pensás que NO SIRVE DE NADA SALIR, te equivocás. No es lo que sucede, lo que ves, lo que cambia. Cambia lo que evitás, lo que no se ve. SIRVE. Y SIRVE MUCHO.

5 nov 2012

8N: No estamos jugando a la batalla naval.


Las estrategias de guerra en democracia son demoníacas. No nos permiten vivir en paz. Ya lo hablamos en otras oportunidades, ese pensamiento Laclaudino para quien la política es sinónimo de guerra. Ellos necesitan oponentes fuertes para hacerse fuertes y si no los tienen los fabrican. A alguien le tienen que hacer la vida imposible para sustentarse. Alguien les tiene que soplar la nuca para avanzar. La masividad de la marcha los perturba pero a su vez los desafía a buscar nuevas estrategias.No vamos a poder defender nada con una marcha y dos elecciones (2013 y2015) cuando las urnas las tienen ellos y el "artificio  de los contrarios" también (ellos fabrican sus caballitos de Troya). O se toma conciencia de lo que podemos perder y lo defendemos con la fuerza de la convicción, no haciéndoselo fácil, o nos entregamos y chau.
Lo que quizás debemos entender los argentinos, que el caso Clarín más que la aplicación de una ley, es un símbolo, es un bastión, es un avance Las guerras estratégicas de antes ya no son posibles y un grupo nos ha declarado la guerra a los que no pensamos como ellos. Como una guerra santa, una guerra de culturas.  Y van a ir tomando puntos estratégicos como en toda guerra. Antes se bombardeaban, ahora se toman. Clarín es un punto estratégico, a la vista de todos. Si nos quedamos en las trincheras, ellos van a avanzar y el tema va a ser cuando todo esté tomado. Se alían con unos, se hacen aliados de otros, y todos sucumben. Después, de qué nos asombramos?. Lo de la 125 fue mucho más que una marcha. Fue una acción conjunta con una convicción. Fue un mostrar que no tenían todo el poder y que con toda la gente en la calle no podían. Sabemos que ellos las elecciones las tienen embretadas. Detrás de los oponentes pusieron a Solá y a varios más que después volvieron a sus filas. Pusieron los testimoniales. Adelantaron las elecciones. Manejan los documentos, los padrones y el recuento de los votos. No niego que el 8N es muy importante, pero a Chávez le hicieron lo mismo, una manifestación impresionante y después  pudo con sus oponentes. No estamos marcando la agenda, alguien nos puso el día y el lugar, estamos yendo a una convocatoria a la que adherimos, pero la cosa no puede terminar el 8N. Sino la historia nos encontrará hundidos y dominados.
Rosario, 8 de noviembre 20 horas Monumento a la Bandera. Qué paradoja, el día 9 de noviembre comienza la Fiesta de las Colectividades,un lugar de unión, de encuentros de las diferentes culturas que formaron este país en el predio donde nos reuniremos a manifestar nuestra resistencia a una hegemonía perniciosa marcada por el poder de turno.