2 mar 2008

Por qué utopías?

Maquiavelo decía "los hombres se vengan de las ofensas ligeras ya que de las graves no pueden". En un país como el nuestro, Argentina, donde los grupos de poder actúan como si estuvieran separados pero se complementan y las luchas parecen innecesarias porque o son arduas o caen en el vacío; tratemos de instalar otra forma de pensar. Cuando uno empieza una lucha suele verla como un horizonte inalcanzable, pero cuando uno sabe donde va las puertas del mundo se abren para darte paso. Las metas claras, las convicciones y la fuerza de la verdad son imposibles de combatir. Desde aquí trataremos de instalar otra forma de pensar donde lo posible existe, donde las utopías son motoras para un cambio, donde vamos a decir y demostrar que SE PUEDE. Pero que se puede en serio. Se deben estudiar las estrategias para decodificarlas y se deben implementar estrategias diferentes en cada oportunidad. Tenemos el problema que tienen mucha información sobre el comportamiento de los grupos humanos, sus discrepancias, sus cansancios, a los que apelan. Hay que convertir problemas en oportunidades. Hay que olvidarse de que uno se encuentra ante una utopía. La meta es el horizonte, como dice Galeano, pués seamos todos caminantes para construir un mundo mejor. No todo el mundo, porque es demasiado. El mundo de cada uno de nosotros. Cuando niña leí: "Haz las cosas pequeñas como si fueran grandes que luego harás las grandes como si fueran pequeñas". Santa Fè tenìa un sistema electoral perverso: la Ley de Lemas. Su derogación era una utopìa de muchos. Se derogò. Asì vamos a construir nuestro nuevo espacio: de a poco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario