Nos están echando las culpas permanentemente y como CULPABLES nos merecemos cualquier castigo, hasta la muerte. La falta de controles en las calles, en las rutas, que pongan límites a los que conducen, y el estado de las rutas, hace que todos estemos en la selva y lo que rija sea la LEY DE LA SELVA y no la ley en todo su sentido, como regente de nuestro diario vivir en convivencia. En Chile dicen: ni se te ocurra coimear a un carabinero!!!. Acá no tenemos ni ese trabajo porque NO ESTAN EN NINGUN LADO, no hay controles, nadie se ocupa, entonces la CULPA la tenemos nosotros, que no sabemos conducir, que no respetamos nada. Y cuando están los inspectores si coimean tienen que ir presos porque con ese accionar se llega al lugar en que estamos.
La solución de los problemas están en manos del Estado. La responsabilidad en la calle y los límites ante el otro los ponen las leyes, las reglamentaciones, los códigos y el saber que el Estado nos CUIDA manteniendo las calzadas en buen estado y haciendo las infraestructuras y los señalamientos necesarios para que no ocurran accidentes.
En Rosario pudimos ver que pusieron la norma de no fumar en lugares cerrados, muchos bares se resistieron pero con firmeza se logró (en muy corto tiempo) que no se fumara en lugares cerrados. La misma gente colaboró en que así fuera. Tendríamos que ponernos a pensar cómo se logró, si somos tan transgresores...
Siempre vimos (y vemos) las calles sucias, con papeles, envases, desperdicios tirados por cualquier lado, cómo se logró que los shoppings argentinos estén siempre limpios?.Al principio hay alguien que va limpiando y la gente se acostumbra a ver limpio y no tira nada al piso.
Cómo se logró que la mayoría de los autos no tiren gases tóxicos?.
SE PUEDE CUANDO SE QUIERE. El control, la calidad de las rutas, las señalizaciones, la organización del tránsito puede cambiar la trampera pero hay que poner la voluntad de cambio y los medios para que estos ocurran..
Siempre escuchamos hablar de víctimas de accidentes de tránsito.Donde hay una víctima, hay un funcionario que con su desidia, su inoperancia, su complicidad ha condenado y ha destrozado familias enteras.Todo por no hacer rutas adecuadas a los tiempos y ejercer el poder de policía que les corresponde .No queremos más parches, queremos soluciones integrales y tenemos derecho a exigirlas, porque tenemos derecho a la VIDA.
26 feb 2008
La inseguridad vial es una forma de agresión
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
7:05 p.m.
Etiquetas: accidentes, inseguridad vial, stella_coniglio, utopias, utopias argentinas, utopiasargentinas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario