Por favor, argentinos, hagamos memoria. Pero memoria de la buena. Recordemos las dos últimas elecciones y sus resultados.
2007 Lavagna y el radicalismo: un ex ministro del gobierno de Kirchner se unió al radicalismo para postularse a presidente contra Cristina. Conclusión: Lavagna fue a entregarle esos votos a Kirchner y a ponerse a su disposición. El radicalismo se rasgó las vestiduras y como dice la Zarzamora “pero ya lo había besado y era tarde para mí”.
2009 Candidatura a diputados.Peronismo federal “gran opositor de Kirchner” compuesto por de Narváez, el recién enojado Felipe Solá, Reutemann, la Sra. De la Torre, ,etc., .etc., se acuerdan lo que pasó luego de las elecciones?. Por favor tengan MEMORIA, de la buena. Cómo votaron, o no votaron, o no daban quórum o se fueron en avión con la Presidenta, qué pasó?.
Ahora por cuestiones solamente de marketing político se han unido dos marcas Alfonsín hijo y de Narváez, porque son conocidos, nada más que porque son apellidos conocidos. Es como el tema de las gaseosas, qué gaseosa pedís, la conocida. Así nos hacen votar. De Narváez le ganó a Kirchner?. Están seguros? Y con quiénes gobernarían Buenos Aires?. Mantienen el principal bastión peronista y la gente lo va a votar para que no salga el kirchnerismo?. Para colmo ni hablemos que detrás de este armado no estuviera Duhalde, CARTON LLENO.Pura manipulación, más de lo mismo. Quedan todos, radicales y peronistas. Socios indiscutidos de todo lo que nos pasa.
Distinto hubiera sido si este acuerdo hubiera sido el resultado de una unión de distintos partidos de la oposición, que hubieran ido a la interna como un Frente y el que ganaba era seguido por los otros. Pero no quisieron correr el riesgo de perder y con lo que hicieron perdemos todos. Nos entregan la cajita feliz con muñequitos adentro. La caja no indica que el contenido sea bueno.
Otra vez tendremos ingenuos?. Cuánta mascarada!!!
5 jun 2011
Marketing político: se unieron dos marcas conocidas
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
1:02 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Alfonsín, de Narváez, marketing en la política, peronismo disidente, peronismo federal, radicalismo
5 jul 2009
Cara de "yo no fui"
Algunos políticos de la "nueva" oposición ponen cara de "yo no fui" y piensan en hacer la plancha hasta el 2011 que les toque candidatearse para presidente.
Ya el gobierno lo ha dicho y lo ha demostrado, que no es tiempo para débiles ni para paracaidistas. O se juegan o quedan afuera.
Acá no van a poder venir a jugar de callado o a llevar una carpetita con los papelitos que les den los demás. O se ponen de frente a los hechos que nos tocan vivir o dejan el lugar a quien puede hacerlo.
Se terminó el tiempo de las escribanías. El gobierno no está dispuesto a renunciar a un tranco de donde están así estén metidos en una ciénaga con el barro hasta el cuello. No se está frente a bebés de pecho y quien esté dispuesto a cambiar los destinos de la Patria no puede presentarse ni timorato ni indeciso, ni manso, porque le van a pasar por encima.
Piénselo los llamados "peronistas disidentes". Los que los votaron los están mirando.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
3:56 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: peronismo disidente