Mostrando las entradas con la etiqueta desierto de Atacama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desierto de Atacama. Mostrar todas las entradas

4 nov 2015

Cuando lo más desértico se convierte en florido

Si en el desierto más árido del planeta entre los meses de septiembre y noviembre, comienza un maravilloso fenómeno donde centenares de especies de flores tapizan el suelo vemos que todo es posible.
Este acontecimiento que solo se da en este lugar del Mundo, responde a las lluvias durante estos meses del año, que hacen renacer los bulbos y brotar las semillas en un lugar donde la vida parecería no existir a lo largo de todo el año.
Las 200 especies de flores que se encuentran en el desierto de Atacama, son endémicas del lugar y no podrán visualizarse en otra parte del planeta.
Este evento está directamente relacionado con el fenómeno del Niño que sobrecalienta las corrientes marinas del litoral chileno, generando el inicio de precipitaciones en este increíble desierto.
Como los argentinos, vio?. No se pueden visualizar en otra parte del planeta. Con un poquito de agua podemos convertirnos en un vergel...
Ya vimos que es posible con el mismo lugar:
En Rosario un ejemplo.

19 dic 2009

La mano generosa de la Argentina oculta



Transcribo esta carta de lectores, no por lo que tiene de excepción, sino porque lo que tiene de normal. Ésta es la Argentina oculta:

El pasado martes 15 de diciembre, tras operar en un cajero automático del macrocentro rosarino, olvidé en el mismo mi maletín con importante documentación personal y laboral y dinero en efectivo. Advertí lo ocurrido a los diez minutos y regresé al cajero no encontrando lo olvidado. Enorme fueron mi angustia y desesperación. Mientras me disponía a realizar la denuncia en la seccional policial correspondiente, el arquitecto Agustín Fragapane concurrió a mi domicilio, constató que era yo la persona que él buscaba y le entregó a mi esposa el maletín con la totalidad del contenido en su interior. Agradezco enormemente la rapidez de la desinteresada y destacable actitud de Agustín y deseo que su ejemplo nos sirva para ser más solidarios, incluso con quienes no conocemos.

Luciano J.F. MicheliI

DNI 20.143.520

http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2009/12/edicion_424/contenidos/noticia_5184.html

PD: Mano en piedra, en el desierto de Atacama, Chile. El lugar más inhóspito de la tierra.