La gaseosa nació en Argentina en 1940, cuando Genesio y Abramo Monti, dos hermanos e inmigrantes italianos provenientes de Lombardía, que en 1888 habían instalado la fábrica Unión Italiana Hermanos Monti en Luján, provincia de Buenos Aires. Los Monti inventaron una receta a base de hierbas, azúcar y otros ingredientes naturales disueltos en agua envasada a baja temperatura y la llamaron Bidú.
En 1950 la compañía norteamericana The Orange Crush Co, compra a los hermanos Monti, la marca y fabricación de Bidú . Además, Crush pasa a utilizar, para su inconfundible sabor a naranja, productos cítricos de la provincia de Corrientes (se estima que en épocas de recolección demandaba más de 85.000 kilos de naranjas).
En tanto, en 1961, en Santa Fe, los encargados de producir y distribuir Bidú Cola era Industrial Sodera, con una fabricación diaria de 74.000 botellas.
En 1972, la tradicional bebida argentina atravesó la frontera y se impuso en varios países de Sudamérica, principalmente en Perú, Ecuador y Venezuela. Sin embargo, en 1974, Coca Cola compra a Crush S. A. y así absorbió a su rival criollo, la Bidu cola.

Subí este tema porque a veces nos preguntamos qué pasó con la Bidú y con la Crush y no sabemos que una era nacional, la otra era importada y se empezó a producir acá y luego el pícaro ratón se las comió.
Hay tres informaciones que no se de dónde han salido en este texto: que los hermanos Monti inventaron la Bidú y luego se la vendieron a Crush, cuando eran envasadores bajo licencia de Orange Crush; que Coca Cola compró Crush en 1974, cuando lo hizo por el 2000 y que Bidú pasó de Argentina a otros países en 1972, cuando ya estaba en esos países desde principios de los 40s.
ResponderBorrarhttps://www.clarin.com/sociedad/despues-medio-siglo-vuelve-bidu-cola-simbolo-vida-argentinos_0_a3LnQPT4k.html
Borrar