17 sept 2012
De dónde salen los casettes de la Korpo con K
El tema de los medios es muy complejo y uno tendría que ser
un especialista para ocuparse del tema. Lo que sí uno puede apreciar y
constatar es la hipocresía por la que la
gente se siente insultada: "garantizar que la gente realmente conozca lo
que pasa o por lo menos que se le cuenten todas las historias" había dicho
la Presidenta hace unos años. Sin embargo, cuando querés saber algo por lo
medios oficiales lo que pasa está recortado, parcializado, burlado, defenestrado,
uniformado, ideologizado, convertido en un casette repetido por todos igual. La
gente no quiere un casette, quiere diversidad de voces. Por otra parte, si los medios empresarios invitan a políticos
del gobierno no van o repiten todos el mismo casette que produce rechazo,
porque no puede ser que todos y cada uno de los que sostienen el discurso del
gobierno tengan calcadas las mismas palabras, las mismas enumeraciones de obras
del gobierno y no sus efectos, ni los logros que se alcanzaron con esas obras. Todos
hablan de la renovación de la Corte, de los derechos humanos, de la Asignación
Universal por hijo, p.e. y nadie habla de lo que sucedió después que se
hicieron esos cambios. De las consecuencias sociales, por ejemplo, de haber
tenido a muchas personas con planes. durante tantos años. Cómo incidió en la
formación y capacitación de la gente que recibía el plan?. En qué les cambió su
sistema de vida?. Si produjo un cambio en su hábitat. Así ves las villas que
siguen en Rosario, los pobres cortando las calles por trabajo y te preguntás en
10 años qué cambió?. Ya había escrito
esto y hoy Lanata ilustró con las instrucciones para militantes pasivos (no
quisiera saber el manual para los activos) cómo taladrar nuestros cerebros y de dónde sale el casette. Una misma respuesta para el mismo tema. Así es imposible "garantizar que la gente realmente conozca lo que pasa". Si son ellos lo que te dicen lo que debés oir.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:47 a.m.
Etiquetas: medios estatales, medios privados, militancia, saber lo que pasa
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario