Vemos en la imagen alguien que nos vende un libro. Para ello puede influenciar en nosotros contándonos las bondades de su lectura, las cualidades del autor, la pasión de su escritura, la brillantez de sus ideas. Si nos influye disfrutamos de la libertad de elegir o no ese libro, de compartir el gusto por la misma lectura, de sentirnos ambos personas respetuosas al no querer nada más que el que compre disfrute de esa lectura, que le va a hacer bien.
Otro tema es la manipulación, que a diferencia de la influencia, es unilateral. El beneficio que se persigue es a favor del manipulador, sin importar si está beneficiando al otro, tal como sucede en la imagen.
Esto sucede también a nivel social. La manipulación social se da allí donde se descarta toda consciencia crítica por parte del manipulado. Crean una falsa conciencia, a partir de la cual la víctima de las prácticas de manipulación cree que ha tomado una decisión racional y personal y , en realidad,la ha tomado por el interés del otro.
Por otra parte, manipulación con conciencia crítica no es ya manipulación sufrida, sino esclavitud consentida.
No nos pueden hacer comprar un libro, una idea, que no queremos. Podrán hacerlo si no nos damos cuenta. Si tomamos conciencia de la manipulación sólo nos queda poner en práctica la libertad. Sino seremos esclavos de nuestra propia decisión. El poder está en cada uno de nosotros, es cuestión de obedecernos.
16 jun 2010
Manipulación o esclavitud consentida?.
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
12:12 a.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario