Mostrando las entradas con la etiqueta Rita Pierson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rita Pierson. Mostrar todas las entradas

13 dic 2018

Efecto Pygmalion. Mayores expectativas.

Cada niño necesita un adulto que crea en ellos.
Jacobson y Rosenthal realizaron experimentos  que demuestran el efecto Pygmalion que explica las mejores actuaciones de las personas cuando se tienen mayores expectativas.

Algo para tener en cuenta. Por padres y por docentes. A no bajar los brazos y modificar si es necesario las expectativas. Como venimos diciendo: il volere.

Les dejo un mensaje increíble, escúchenlo en la fuente que dejo al pie:

He tenido clases de un nivel tan bajo, dice Rita Pierson, tan deficientes académicamente que he llorado. Me preguntaba, ¿cómo voy a llevar a este grupo en nueve meses desde donde están hasta donde tienen que estar? Y fue difícil. Fue muy duro. ¿Cómo elevo la autoestima de un niño junto con su rendimiento académico?
Un año se me ocurrió una idea brillante. Les dije a todos mis alumnos: "Fueron elegidos para estar en mi clase porque soy la mejor maestra y Uds., los mejores estudiantes. Nos han juntado para así mostrarles a los demás cómo se hace".
Uno de los estudiantes dijo: "¿En serio?" (Risas)
Le dije: "En serio. Tenemos que mostrarles a las otras clases cómo se hace, así que cuando caminemos por el pasillo noten nuestra presencia aún sin hacer ruido. Basta con mostrarse orgullosos". Y les di un frase que dice: "Yo soy alguien. Yo era alguien cuando llegué. Y seré un mejor alguien cuando me vaya. Soy fuerte y poderoso. Merezco la educación que aquí recibo. Tengo cosas que hacer, gente a la que impresionar y, lugares donde ir".
Y dijeron: "¡Sí!"
Si lo repiten lo suficiente empezará a ser parte de Uds.
Y entonces... Les di un examen; 20 preguntas. Un estudiante tuvo mal 18.Le puse un "+2" en su hoja y una carita sonriente.
Me dijo: "Maestra Pierson, ¿esto es reprobado?"
Le dije: "Sí".
Dijo: "Entonces, ¿por qué me pone una carita sonriente?"
Le dije: "Porque estás en una racha. Acertaste dos. No tuviste todo mal". Y dije: "Y luego que lo revisemos, ¿no lo harás mejor?"
Me dijo: "Sí, señora, puedo hacerlo mejor".
Miren, un "-18" te arruina la vida."+2", dijo, "no está nada mal".(Risas) (Aplausos)


La enseñanza y el aprendizaje deben traer alegrías. ¿Qué tan poderoso sería nuestro mundo si tuviésemos niños que no temiesen asumir riesgos, que no tuviesen miedo de pensar, y que tuviesen a un campeón.  Cada niño merece tener a un campeón, un adulto que nunca dejará de creer en ellos, que entienda el poder de la conexión, y les insista en que llegarán a ser lo mejor que pueden llegar a ser.
¿Es difícil este trabajo? Les apuesto que sí, por Dios, que sí. Pero no es imposible. Podemos hacerlo. Somos educadores. Nacimos para marcar la diferencia.
Muchísimas gracias.
Fuente