Mostrando las entradas con la etiqueta Jujuy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jujuy. Mostrar todas las entradas

17 may 2017

El Cabildo más pequeño de la Argentina

Es el Cabildo más pequeño de la Argentina y uno de los 10 cabildos tradicionales que aún persisten en la Argentina.
El cabildo de Purmamarca, así llamado por su galería de arcos (elemento poco frecuente en la arquitectura de la zona, se encuentra ubicado frente a la plaza central, y fue construido a mediados del siglo XIX, quizás con motivo de las celebraciones de la Revolución de Mayo. Tiene una sola planta y posee un pórtico de 6 arcadas, gruesas paredes de adobe que duplican el espesor de las construcciones actuales.
En la recova se puede observar el antiquísimo cielorraso de tablas de cardón, y por fuera la torta de barro que recubre el techo.
 Se encuentra hundido con respecto a las calles, no porque haya sido construido así, si no que debido al material de relleno arrastrado por las lluvias a lo largo de los años, los cuales terminaron por dejarlo a casi 30 cm por debajo del nivel del pueblo.
El edificio se ha convertido en un ícono arquitectónico, histórico y social del lugar, ya que es considerado uno de los 10 cabildos tradicionales que aún persisten en la Argentina. Funcionó como sede de la administración municipal, como destacamento policial, y en los últimos años como espacio de la Biblioteca Popular.
En el año 2010, año del Bicentenario, se llevó a cabo su puesta en valor convirtiéndolo en el Centro Cultura y Sala de Exposiciones.
Esta información la brinda el mismo cabildo:

Ya vimos la Purmamarca moderna. Si querés ver clicá en las etiquetas.


19 may 2015

Hay veces que uno cree que vio lo mejor...

Así  pasó con mi viaje a Jujuy y el Cerro de los Siete Colores. Uno cree que es lo más lindo y representativo del noroeste argentino. La villa de Purmamarca se encuentra a sus pies.


Pero si uno disfruta viendo las fotos de viajes de sus amigos puede descubrir algo tan bello a pocos kilómetros de donde estuvo, que no lo puede creer. Me refiero a la Serranía de Hornocal ubicada a 25kms. de la ciudad de Humahuaca el más espectacular de los cerros que empalidece al anterior por la altura y el ancho de sus vetas sobre la ladera completa de un cordón montañoso, desde el pie hasta la cima.
Fuente turística
Gracias María Gracia por compartir esta hermosura.

19 ago 2011

Telegramas internas, Jujuy no hizo bien los números

JUJUY CIRCUITO 31 4 El Carmen
Para que me entiendan, si hay una cantidad de votantes y de sobres en la parte superior de los telegramas, en los totales de las columnas de votos a distintos candidatos para presidente, para diputados o para senadores tiene que haber el mismo número. Si no da para eso se pasan los votos en blanco. El voto en blanco estuvo en el escrutinio?. Ponen algunos votos en blanco y algunos nulos y los suman en los casos en los que están, en los otros ponen la suma y los datos de las columnas no son iguales.
En la mesa 724 no dice la cantidad de votantes ni la cantidad de sobres y
votaron 223 para presidente, 195 para senadores y 180 para diputados (43 votos diferencia)
En la mesa 725, votantes 262, votaron 256 para presidente, 217 para senadores y 194 para diputados (68 votos diferencia)
En la mesa 728, votantes 256, votaron 245 para presidente, 211 para senadores y 201para diputados (55 votos diferencia)(el total no figura, la suma da así)
En la mesa 729, votantes 239, votaron 221 para presidente, 189 para senadores y 172 para diputados (49 votos diferencia)
En la mesa 730, votantes 253, votaron 256 para presidente, 252 para senadores y 255 para diputados (más votos que votantes)
En la mesa 731, votantes 235, votaron 222 para presidente, 184 para senadores y 169 para diputados (53 votos diferencia)
Y así sucesivamente en las mesas 733,735,736,740,741
Esto merece una explicación. Una mesa se podría haber equivocado, tantas no. Dan como totales, no figuran como votos en blancos, cómo incide en el resultado?
Esa diferencia entre votos a presidente con los votos a legisladores, quién tiene de menos o quién tiene de más?. o fueron menos a votar?. Todo puede ser. Habría que controlar con los padrones. El que tenga acceso a los mismos podría aportar un poco de luz.