Mostrando las entradas con la etiqueta Dr. Mario Alonso Puig. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dr. Mario Alonso Puig. Mostrar todas las entradas

1 mar 2019

Si quieres ser inteligente...

No es tan simple. Pregúntate qué es ser inteligente?. Si hay una sola inteligencia?.
y qué te impide ser inteligente?.
La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.

Piaget  considera la inteligencia humana como un instrumento de adaptación. ... A cada edad seremos inteligentes de una manera diferente. Inteligencia es qué se hace con los elementos con los que se cuenta según la edad, en las 4 etapas en que divide la infancia.

Howard Gardner habla de 8 tipos de inteligencia.

Pero ¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia?
¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso?
¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta? 
Un nuevo concepto viene a darnos la respuesta a estos interrogantes. Es la inteligencia emocional la que nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos, incrementar nuestra capacidad de empatía y nuestras habilidades sociales y aumentar nuestras posibilidades de desarrollo social.
Daniel Goleman agrega  la inteligencia emocional en el libro que lleva ese nombre.

El Dr. Mario Alonso Puig  comenta las inteligencias de Gardner pero les agrega un componente imprescindible: que sientan que son inteligentes.



Versión completa de la conferencia de Dr. Mario Alonso Puig Ver acá
Ver los 8 tipos de inteligencia de Howard Gardner desde el punto de vista teórico.

Capaz que podemos analizar por qué nos cuesta aprender un idioma, bailar inclusive leer. Como venimos diciendo, encontrar la veta que tiene el niño para reafirmarla y desarrollarla. Cuál es su capacidad real?. Gardner hizo el estudio desde el punto neurológico. Ahora la neurología está dando respuestas a muchos temas que ayudan a ayudar.

13 feb 2019

Sólo la educación salva.

Una vez más el texto me encontró a mí sin yo buscarlo. Pero era lo que estaba pensando.
Estoy convencida que la educación salva. Que hay que encontrar aquello para el cual es apto cada niño y ayudarlos a desarrollarse. No basta con centros culturales o espectáculos gratis. El tema está en la educación.
 Acá el Dr. Mario Alonso Puig nos cuenta una historia real de un niño no sólo pobre sino también negro, en Detroit en una época de lo más adversa para quien lo fuera.Se tienen que dar las condiciones para hallar la veta del niño. Ya vimos lo que hizo José Antonio Abreu con la música. Acá vamos hacia un pasito diferente.
          
        "Un buen maestro sabe que en todo ser humano hay grandeza".

Les dejo este otro video, con una situación más extrema, de un ser humano donde los padres buscan algún don o característica que lleve a "florecer" a un niño autista del que los médicos dicen que es tan solo un "vegetal"  y cómo lo logran:


Es la educación la que produce los cambios. 
Es la mirada escrutadora del educador.

Esto se lo dedico a una persona muy especial. Gracias por la charla clarificadora.