¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo,
Que nadie establece normas salvo la vida,
Que la vida sin ciertas normas pierde forma,
Que la forma no se pierde con abrirnos,
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente,
…
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo,
Que nadie quiere estar solo,
Que para no estar solo hay que dar,
Que para dar debimos recibir antes,
Que para que nos den hay que saber también cómo pedir,
Que saber pedir no es regalarse,
Que regalarse es, en definitiva, no quererse,
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos,
Que para que alguien “sea” hay que ayudarlo,
Que ayudar es poder alentar y apoyar,
Que adular no es ayudar,
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara,
…
Que cuesta ser sensible y no herirse,
Que herirse no es desangrarse,
Que para no ser heridos levantamos muros,
Que quien siembra muros no recoge nada,
Que casi todos somos albañiles de muros,
Que sería mejor construir puentes,
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve,
Que volver no implica retroceder,
Que retroceder también puede ser avanzar,
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol,
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida ?
Fragmento del poema “Desde Los Afectos” de Daniel Russo Cuánta sabiduría!! Cuánto contenido!!! Cuánta necesidad que tenemos los argentinos de construir puentes!!!. Estamos teniendo un serio problema desde los afectos porque al no construir puentes no podemos ir y volver y nos estamos quedando encerrados en nuestros muros. Pero como dice el autor la vida establece las normas...
Lamento publicar fragmentos pero son invitaciones a procurarse los textos enteros.
Mostrando las entradas con la etiqueta Desde los afectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desde los afectos. Mostrar todas las entradas
7 sept 2010
Quien siembra muros no recoge nada
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
10:56 p.m.
3
comentarios
Etiquetas: Desde los afectos, stella maris coniglio rosario, utopias argentinas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)