Mostrando las entradas con la etiqueta Boleta única Provincia de Santa Fé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boleta única Provincia de Santa Fé. Mostrar todas las entradas

8 feb 2011

Boleta única en elecciones santafesinas II


El 26 de noviembre del 2010 nos expresamos al respecto.
Hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti, explicó las características principales del nuevo sistema de boleta única .
Destacó la complejidad del proceso electoral ya que por un lado se tiene que hacer en el marco de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y luego de acuerdo a los candidatos que surjan, tiene lugar la elección general”, describió.
Por otra parte, se eligen la totalidad de los cargos electivos de la provincia: gobernador y vicegobernador, senadores, diputados, intendentes, concejales y comisiones comunales,”.
Y hete aquí que se incorpora un sistema nuevo denominado de boleta única por categoría: es decir, para gobernador hay una boleta con todos los candidatos a gobernador, para intendentes hay una boleta con las fotos de todos los candidatos a intendentes, para diputados otra y así sucesivamente..
El votante elige en la boleta a su candidato, marca con una cruz o una tilde el casillero correspondiente, pliega la boleta y luego, finalmente, va a colocarla dentro la urna.
Acoto: El elector no puede traer la boleta desde su casa,evitando el trabajo de los punteros, pero se complejiza en los casos en que la llevaba consigo por distintas razones: porque p.e. se pone nervioso en el cuarto oscuro, porque no ve bien, porque no tiene los lentes adecuados, porque es semianalfabeto, Está bien que tienen las fotos y el escudo del partido pero a mucha gente tomar un lápiz y marcar no le es del todo fácil. Justo se va a implementar cuando se eligen para todos los cargos!!! No había tenido en cuenta esta posibilidad que lo hace de una gran complejidad.
“El segundo núcleo problemático es el escrutinio que aparentemente está simplificado por el nuevo sistema electoral.
“El tercer núcleo problemático reside en las características de las nuevas boletas. “A diferencia de lo que ocurría antes, ahora a las boletas las tiene que imprimir el Estado” y agregó que, con el nuevo esquema la boleta se convierte en un verdadero documento electoral y tiene que estar unida a un talón numerado que debe cumplir con una serie de requisitos identificatorios de la elección, del departamento, del número de mesa.
Ese talón lo tiene que desprender el presidente de mesa cuando se la entrega al elector. Esto va a permitir que cuando comience la etapa de escrutinio antes se haga un inventario para que coincidan las boletas entregadas con las personas que votaron y las boletas que todavía están en el talonario con los que no votaron.
Acoto: me parece bien pero sigue preocupándome el tema de cómo van a implementar las “ boletas accesorias o adicionales para los casos en los que el elector se equivoque o se rompa la boleta”, y que haya “talones suplementarios para aquellos casos en los que talonarios enteros se pierdan o se roben”, todo manejado por el Gobierno de turno, éste o el que venga.
http://www.santa-fe.gov.ar/gbrn/prensa/mitemplate.php?idnoticia=127685

26 nov 2010

Boleta Única en las elecciones santafesinas.


Si se quiere ver mejor el modelo, clicar sobre la imagen.
En la Provincia de Santa Fé se aprobó la ley que autoriza el uso de Boleta Única para cada categoría de cargo electivo, es decir, no se va a votar en lista sábana ya que por un lado se vota a Gobernador y Vice y en otra los legisladores. Punto muy importante y necesario.
Se ve que por falta de espacio se ha optado que en la elección de Diputados Provinciales y de Concejales y miembros de Comisiones Comunales, la Autoridad Electoral debe establecer, con cada elección, qué número de candidatos titulares y suplentes deben figurar en la Boleta Única y EL RESTO debe ser publicado en afiches o carteles de exhibición obligatoria que deben contener de manera visible y clara las listas de candidatos propuestos. No comparto que el votante no sepa por quién vota en la boleta que pone.

Por otra parte las Boletas únicas estarán adheridas a un talón donde se indique serie y numeración correlativa, del cual deben ser desprendidas; tanto en este talón como en la Boleta Única debe constar la información relativa a la sección, distrito electoral, circunscripción, número de mesa a la que se asigna, y la elección a la que corresponde.

Es otro tema que hay que analizar. Qué pasa si no llegan las boletas específicas de algunas mesas?. Pueden votar con otras boletas?. Eso puede llevar al caos y al retraso de las elecciones.
Importante avance. Ahora hay que ver qué se resuelve con el tema de los Padrones Electorales desde el Gobierno Nacional.