Me hizo acordar al nenito que decía que quería trabajar de ladrón como su tío. Es algo que escuché en un colectivo y me dio la dimensión de lo que está sucediendo, La maestra en esa oportunidad trataba de explicarle que robar no era un trabajo y el niño le discutía que sí.
Bueno, acá la periodista, después de destacar la construcción segura del búnker pasa a describir el lugar de "trabajo" del vendedor de droga: Hay una mesa, hay una calculadora, hay, bueno, deshechos de las personas que aquí estaban y que pasaban largas horas del día trabajando, que tiene que ver con esto, con el funcionamiento, que lleva mucho tiempo en el lugar y que tenía que ser relativamente cómodo para el trabajador. Pero no tanto, aclara, porque estamos hablando de una construcción que tiene aproximadamente 3 por 3 metros." (sic)
Entiendo que quiere explicar la situación de esclavitud del que vende droga, pero en su ideario lo considera un TRABAJADOR y como tal destaca la cantidad de horas y la comodidad que tendría que tener. No habla de delincuentes, habla de trabajo. Son comunicadores sociales y su voz marca cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario