9 nov 2010

La Ñ se va a defender de la globalización.



Una divertida forma de mostrar el cuidado que se tiene que tener con los cambios culturales o tecnológicos que ignoran lo que están tocando.
Diría que la Ñ es el símbolo de la imposibilidad de una globalización que arrasa con todo, para unificar valores y formas de ser diferentes, con fines puramente mercantilistas.
En el lenguaje un pueblo tiene su cultura, su idiosincrasia, su forma particular de ser. Fijémonos en nuestra misma Argentina, donde se habla el español, pero con modismos particulares en cada una de las regiones de nuestra patria. La distancia particulariza hasta el idioma, aunque la Real Academia vaya corriendo a incorporar nuevas palabras, quiera cambiar la forma de nombrar las letras en el abecedario o establezca qué lleva o no tilde, nunca los va a alcanzar.
La Ñ se va a defender de la globalización, créanme. Es una señal de identidad. No se van a poder encorsetar ni al habla ni a la lengua, porque una es cambio pero la otra es orden y en ese juego mantienen a la lenguas vivas.
Alt+164=ñ Alt+165=Ñ
No se pierdan la canción que no sólo (con acento -a pesar que están autorizando que no lleve tilde- porque se puede reemplazar por solamente) es muy graciosa, además destaca la confusión que se crea cuando se sustituye la ñ por n.

Gracias a Ana María por enviarme un video tan simpático. Parafraseando a Mandela diría-Necesitamos inspiración, Ana…jaja

1 comentario: