Hablar de calma chicha es hablar de la quietud. Pero no de esa que cura la fatiga, no de esa que abre espacios a la meditación, no de la que es remanso en la turbulencia de la vida. Hablar de calma chicha es hablar de la otra quietud, la que desespera.
Calma chicha se refería, en sus comienzos, a esa ausencia de viento que hacía desesperar a los marineros porque no les permitía avanzar. Coloquialmente, se usará luego para referirse a cualquier situación de quietud desesperante.
Así lo dice Arturo Ortega Morán, escritor mexicano,especializado en la investigación del origen de palabras y expresiones del castellano.
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/diciembre_04/28122004_01.htm
Calma chicha
Esperando que el viento
doble tus ramas
que el nivel de las aguas
llegue a tu arena
esperando que el cielo
forme tu barro
y que a tus pies la tierra
se mueva sola
pueblo,
estás quieto.
Cómo no sabes
Cómo no sabes todavía
que eres el viento
la marca
que eres la lluvia,
el terremoto.
Mario Benedetti
Qué bella poesía!!. Qué sabia!!.
25 jun 2010
Pueblo, no sabes que eres el viento?
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
11:58 p.m.
Etiquetas: calma chicha, Mario Benedetti, poesía, utopias argentinas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario