19 jun 2010

De qué se habla cuando se informa del superavit?


Una noticia salió en el diario La Nación en la edición digital del día de ayer:
“ El superávit primario, después de los pagos de la deuda, se triplicó en mayo a 3014,1 millones de pesos, en su comparación interanual, informó hoy el Ministerio de Economía”.
A una noticia tan optimista se contrapone la información que está difundiendo el economista Jorge Sarghini para demostrar cómo ese superávit fiscal es un "pilar derrumbado":
"El dinero que utiliza el gobierno para financiarse y enviar a las provincia no es el que obtiene de la recaudación. No le alcanza. No lo hace con recursos genuinos para financiar gastos del Estado":
1) Está emitiendo
2)Está acudiendo a las reservas del Ansés(toma como ingreso corriente las utilidades que genera el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Ansés que deberían capitalizarlo).
3) Hasta toma fondos del Pami cuando tiene excedentes.
4) Transfiere al Tesoro nacional –en concepto de ingreso corriente– utilidades no realizadas del Banco Central.
5) Toma los depósitos privados en el Banco Nación y de toda otra caja con liquidez dentro del sector público.
http://www.lujanenlinea.com.ar/noticias/836886
http://www.perfil.com/contenidos/2010/06/11/noticia_0039.html
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1276350

El tema del superávit fiscal está pasando a ser una sensación?.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario