28 jun 2010

Algo huele a podrido en Argentina



En nota del 27/11/2005 el diario Perfil publicaba: Sobre que era De Vido quien llevaba adelante los negocios con Venezuela junto con Claudio Uberti, (...) y del cable del embajador argentino en Venezuela, Alberto Sadous con el título “Grave situación” donde informaba sobre un tema realmente grave: la falta de 90 millones de dólares del fideicomiso de Argentina y Venezuela.
HACE TRES AÑOS, se publicaba en PERFIL el término “embajada paralela”. Hasta con fotos y en la nota del 25/02/2007. decía “Venezuela va a ser para K lo que el tema armas fue para Menem”, confió a PERFIL una alta fuente de Cancillería.
http://www.perfil.com/contenidos/2010/06/26/noticia_0044.html
Exportadores industriales han admitido a LA NACION que por esas operaciones se les pedía un retorno.
El CEO de una firma extranjera lo explicó con ironía: " Lo único que falta es que se señale a los empresarios. Deberíamos tener una ley de «obediencia De Vido»".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1278927

Todo un tema y no es nuevo. Tampoco es nuevo a nivel empresarial en la Argentina. Cómo un jefe de compra suele tener autos y un ritmo de vida que no condice con su sueldo y los dueños lo aceptan?: es porque ellos saben que para poder vender también pagan coimas. El que no paga coima controla a su jefe de compras.
Hay empresarios que no entraron en ese tipo de negocios y son los que cuentan y es importante que se abran las compuertas de la sinceridad.
Que lo que sea común no se convierta en normal y que la obediencia por codicia no sea una razón de inocencia.
De esa manera saldremos de la ciénaga en la que estamos metidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario