No será tiempo de ponernos a pensar qué vamos a hacer los pueblos del mundo, frente a inmensos capitales que transitan, virtualmente, el mundo entero obteniendo ganancias aquí o allá o perdiendo allá para ganar acá; produciendo pánicos con medios de comunicación propios que bajan las Bolsas del Norte, suben las del sur; prestando dinero indiscriminadamente y bajo cualquier condición a determinados países y luego haciéndoles cumplir condiciones que no harían si no estuvieran atados de pies y manos?. Las economías mundiales no se pueden mover porque el pueblo norteamericano consuma o no, porque paguen los créditos de vivienda o no, porque llueva o no, porque entonces sí que la vulnerabilidad sería incalculable.Y parece que es así. En una época eran los petrodólares que movían el mundo. Que compraban empresas en todo el mundo. Que movían las economías según sus intereses. Ahora hay mucho más dinero en juego, mucho más lavado de MUCHISIMO dinero, mucho dinero mal habido en manos de organizaciones mucho más peligrosas, que no sólo quieren tener PODER, sino que JUEGAN SIN ESCRUPULOS. Y nosotros somos los muñequitos que nos movemos en ese mundo VIRTUAL. Cuál va a ser el final del juego?. Como los cerditos, los norteamericanos estarán condenados a comer, comer, comer, cada vez más para que el mundo no se caiga???: Qué es esto???Me lo pueden explicar?? Y los bancos?? De qué actúan?.Los bancos son tan tontos que les dan créditos a países que no los pueden pagar o dan créditos a particulares por casas que no valen lo que valen o a quienes no los van a poder pagar?- Primero fueron las naciones que no podían pagar sus deudas (Rusia, Tailandia, México, Argentina), ahora son los particulares que no pueden pagarlas y por eso suceden las cosas. No les está funcionando sus INDEC al mundo y también se "manejan" las estadísticas pero tardías y cuando todo se quema?. Qué está pasando??.
27 ene 2008
Crisis financiera mundial
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
2:34 p.m.
Etiquetas: Al pasado no regresaremos jamás. stella_coniglio, Crisis financiera mundial, Stella Maris Coniglio, utopias, utopias argentinas, utopiasargentinas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario