
26 ene 2013
Década del ¨50: Rosario :la televisión y su repetidora
Si pensamos que las emisiones con programación se iniciaron en 1936 en Inglaterra, y
en 1939 en el caso de Estados Unidos y en 1951, Jaime
Yankelevich y su hijo Samuel
viajaron a los EE.UU. para traer los
primeros equipos y componentes para montar la primera transmisión
de lo que se llamaría el “canal 7” todo fue muy rápido.
Mis recuerdos: Lo gracioso fue ver la primera transmisión en el televisor a nuestro alcance, como el que podía estar en la casa de una abuela. La claridad de la imagen estaba dada por la orientación de la antena. Sino se veía un arroz al lado del otro en toda la pantalla. Y es así que mi primera vivencia fue una especie de documental que mostraba un buzo debajo del agua y dependía de cómo se moviera la antena para que "adivináramos" que estaba pasando el buzo rodeado de ese arroz que no era fácil de hacer desaparecer. Ahí!!! Ahora sí!!! Movela un poquito!!! Ahora no se ve nada!!! y así .

Hasta 1964, que se efectuaron las primeras transmisiones de Canal 3 y Canal 5, Rosario sólo tenía en el aire la Repetidora del canal oficial Canal 7 con programas de Buenos Aires. En esa época, casi no había televisores en las casas de familia, sólo en algunos bares y ciertos negocios.
Mis recuerdos: habiendo programas
de mucho rating, como p.e., “El muñeco maldito” de Narciso Ibáñez Menta (en1962),
en pleno invierno, en la oscuridad de la noche, uno podía ver cómo se
congregaban muchas personas frente a los locales que vendían los televisores
(que dejaban uno encendido y con parlantes hacia la calle), para seguir los
diferentes capítulos, parados, con sobretodos, a la intemperie. Así en la
esquina de 9 de Julio y San Nicolás de Rosario,esquina de la Plaza Buratovich.
Les dejo un interesante video que muestra al instante el
paso de la televisión en blanco y negro a la televisión color en 1978 (Pinky
muestra ese instante) y la evolución misma de la televisión en imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=ef--kKKGAY0
Publicadas por
Stella Maris Coniglio
a la/s
00:00
Etiquetas: la televisión, sábados historia real de Rosario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario